Procesos de selección de candidaturas y liderazgos partidarios.Mujeres en la competencia ejecutiva provincial (Argentina, 1983-2015)

  1. Berman, Luciana
Revista:
Elecciones

ISSN: 1994-5272 1995-6290

Año de publicación: 2022

Título del ejemplar: Elecciones subnacionales en América Latina

Número: 23

Páginas: 15-50

Tipo: Artículo

DOI: 10.53557/ELECCIONES.2022.V21N23.01 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Elecciones

Resumen

Este artículo busca avanzar en la comprensión sobre la participación política y electoral de las mujeres en las elecciones ejecutivas en siete provincias argentinas de 1983 a 2015. A partir del análisis de 958 candidaturas en 62 comicios provinciales durante 32 años de democracia ininterrumpida y de la aplicación de veintiún entrevistas a profundidad a informantes provinciales clave; se estudiaron los tipos de liderazgo partidario y los procesos de selección de candidaturas en los partidos políticos más relevantes de cada elección para determinar los contextos favorables para candidaturas de mujeres en este nivel de gobierno. Liderazgos fuertes, procesos de selección de candidaturas cerrados y cercanía al líder son tres elementos que, al combinarse, muestran un contexto favorable para que las mujeres sean candidatas.