El Consejo de Castilla y su particpación en el proceso legislativo en los años 1716-1834

  1. Cabrera Bosch, María Isabel
Dirigida por:
  1. Miguel Artola Gallego Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Año de defensa: 1985

Tribunal:
  1. Antonio de Béthencourt Massieu Presidente/a
  2. Pablo Fernández Albaladejo Secretario/a
  3. Benjamín González Alonso Vocal
  4. Francisco Tomás Valiente Vocal
  5. Javier Donézar Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 13712 DIALNET

Resumen

El consejo de castilla es la institucion de gobierno mas importante de la monarquia en el s. Xviii. De entre todas sus competencias cabe destacar como fundamental su participacion en el proceso legislativo que efectua elaborando consultas que no es mas que lo que actualmente debe ser considerado como un proyecto de ley. De estas consultas despues de ser sancionadas por el rey dimanaba una disposicion legal que el consejo manda publicar en todo el territorio nacional para su cumplimiento. Esta competencia del consejo tendra lugar a lo largo de todo el s. Xviii y se prolongara en el s. Xix aunque en mucha menor medida que en el s. Anterior pudiendo afirmarse que a partir de 1823 fecha en que se crea el consejo de ministros el consejo de castilla dejara de elaborar consultas. El consejo se convierte entonces en un mero trasmisor de las disposiciones legales que son elaboradas en otras instancias. El consejo de castilla entra en una crisis irreversible produciendose finalmente su extincion el 24 de marzo de 1834.