Estudio multicéntrico español sobre traumatismos ocularesPatología en la infancia

  1. León, F.A.
  2. Taboada, J.F.
  3. Guimera, V.
  4. Pérez -Salvador, J.L.
  5. Gálvez, J.
  6. Pérez, E.
  7. Gil, A.
  8. Vinuesa, M.J.
Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Año de publicación: 1992

Volumen: 62

Número: 2

Páginas: 67-74

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumen

Se estudian 214 pacientes en edad infantil de un total de 830 (25,8%) que precisaron ingreso en los últimos 2 años para tratamiento por traumatismo ocular en los ocho hospitales que colaboran en el estudio. Las causas más frecuentes de traumatismo ocular fueron los juegos (51,9%), los accidentes en el hogar (19,6%) y los accidentes deportivos (13,1%). El sexo más afectado fue el masculino (ratio 3,8:1). La mayoría de los casos (73,8%) ocurren entre los 7 y 14 años de edad. Se recogió un 35,5% de perforaciones oculares, más del 70% por laceración corneal. La estancia hospitalaria fue en un 67,3% entre 1 y 7 días.