Ucronía irónicaaproximaciones a Bogotá zombie, se levantan los muertos el 9 de Abril y Zugar Zombie.

  1. Natalia Guzmán Reyes 1
  1. 1 Universidad de Salamanca
    info

    Universidad de Salamanca

    Salamanca, España

    ROR https://ror.org/02f40zc51

Revista:
Distopía y Sociedad

ISSN: 2792-2901

Año de publicación: 2022

Número: 2

Páginas: 34-48

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Distopía y Sociedad

Resumen

Bogotá zombie, se levantan los muertos el 9 de Abril y Zugar Zombie son dos obras que reescriben una parte de la historia de la violencia en Colombia en clave de ucronía incluyendo la temática zombi. La primera plantea un contexto alternativo al asesinato del líder político Jorge Eliécer Gaitán, ocurrido en 1948; la segunda evidencia las fatídicas consecuencias de la corrupción política. La metáfora de los muertos vivientes expone la profunda crisis latinoamericana y las desigualdades sociales que se acentúan por motivos políticos o por diferencias de clases. El uso de zombis abre la posibilidad de un tono irónico que estructura la crítica aguda en los dos casos. Para comprender la relevancia de estas manifestaciones artísticas será necesario revisar el género fantástico y de ciencia ficción en Latinoamérica, así como las obras que cuentan con un panorama donde se advierte la presencia constante de zombis con su amenaza horrorosa y a la vez satírica.