Grape phenolic maturity; determination methods and consequences on wine phenolic composition

  1. Kontoudakis, N.
Dirigée par:
  1. Joan-Miquel Canals Bosch Directeur/trice

Université de défendre: Universitat Rovira i Virgili

Fecha de defensa: 15 juillet 2010

Jury:
  1. Julián C. Rivas Gonzalo President
  2. Nicolas Rozès Secrétaire
  3. Pascale Sami Manchado Rapporteur
  4. Nuno Mateus Rapporteur
  5. Isidro Hermosín Gutiérrez Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 308999 DIALNET

Résumé

El objetivo de esta tesis ha sido abordar un estudio sobre la madurez fenólica de las uvas tintas, su influencia sobre la composición fenólica de los vinos y sus implicaciones sensoriales, así como sobre la aplicación de algunos sistemas para compensar la falta o exceso de madurez de las uvas. Se comparó la eficacia de 3 métodos para determinar la madurez fenólica (Glories, ITV, Cromoenos) y la influencia de la heterogeneidad en la madurez fenólica de la uva en el momento óptimo de cosecha. Una vez obtenidos estos objetivos se estudió la posibilidad de aprovechamiento de uva verde procedente de los aclareos para disminuir simultáneamente el grado alcohólico y pH. Finalmente, se estudió la influencia del pH sobre la eficacia de la micro-oxigenación. Los resultados presentan que la medición correcta de la madurez fenólica es útil para adaptar las técnicas de vinificación a las condiciones que permitan obtener vinos equilibrados.