El estado ecuatoriano a mediados del s. XXel censo, la población y la familia

  1. Prieto, Mercedes 1
  1. 1 FLACSO, Ecuador
Aldizkaria:
Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe

ISSN: 0924-0608

Argitalpen urtea: 2015

Zenbakia: 99

Orrialdeak: 29-46

Mota: Artikulua

DOI: 10.18352/ERLACS.10104 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Beste argitalpen batzuk: Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe

Laburpena

El censo de mitad del s. XX en Ecuador, auspiciado por el sistema interamericano, introdujo una nueva mirada a la administración de la población; fue visto como la fuente de información necesaria para predecir los comportamientos de los grupos indígenas y para el diseño de intervenciones estatales. El proceso, sin embargo, revela dos interesantes efectos: de un lado, una paulatina reducción de lo social y, de otro, su incapacidad para predecir el comportamiento indígena. De esta manera, al tiempo que los censos de este período inauguran una nueva modalidad de intervención estatal en el campo de la protección social indígena, el estado ecuatoriano se vio obligado a generar etnografías y estudios locales y a negociar con esta población la implantación de sus nuevos programas de desarrollo comunitario.