Algunas representaciones discursivas en perspectiva histórica al proceso de paz en Colombiauna mirada desde los principales diarios digitales

  1. Sandra Milena Osorio Monsalve 1
  1. 1 Universidad del Quindío / Universidad Tecnológica de Pereira
Aldizkaria:
Lingüística y Literatura

ISSN: 0120-5587

Argitalpen urtea: 2020

Alea: 41

Zenbakia: 77

Orrialdeak: 125-145

Mota: Artikulua

DOI: 10.17533/UDEA.LYL.N77A06 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Beste argitalpen batzuk: Lingüística y Literatura

Laburpena

The different representations related to the peace process were analyzed, presented in the national news between 2015 and 2018, from the lexical, semantic and pragmatic levels, with the support of a textual corpus extracted from the printed and digital editions of El Tiempo and El Espectador. From the grammatical categories, nominalization and adjectivation were analyzed; at the sociolinguistic level, the lexical variation; and from semantics, the pragmatic context. These elements were found implicitly in both newspapers, from which the discourses and their arguments were constructed, thus evidencing a position and ideology of its own.

Erreferentzia bibliografikoak

  • (17 de diciembre de 2015) Acuerdo favorece a victimarios y no a las víctimas. El Espectador. Recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/judicial/acuerdo-favorece-victimarios-y-no-victimas-procurador-g-articulo-606137
  • (28 de junio de 2016) La paz es la victoria de las fuerzas armadas: Santos. En El Espectador. Recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/paz/paz-victoria-de-fuerzas-armadas-santos-articulo-640331
  • (29 de septiembre de 2017) ¿Es posible restaurar sin pagar cárcel? .La justicia siempre es simbólica: Philipp Jaffé. En El Espectador. Recuperado de https://colombia2020.elespectador.com/justicia/la-justicia-siempre-es-simbolica-philipp-jaffe
  • (10 de septiembre de 2017). Perdonar no es una obligación para las víctimas, dice la hija de Jaime Enrique Gómez. En El Espectador. https://colombia2020.elespectador.com/pais/perdonar-no-es-una-obligacion-para-las-victimas-dice-la-hija-de-jaime-enrique-gomez
  • (10 de septiembre de 2017). ¿Se avecina el fin del paramilitarismo? En El Espectador. Recuperado de http://colombia2020.elespectador.com/pais/se-avecina-el-fin-del-paramilitarismo
  • (2 de marzo de 2019). Iglesia quisiera que mesa de diálogos con Eln se dé en Colombia: alto comisionado para la Paz. En El Espectador. Recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/politica/iglesia-quisiera-que-mesa-de-dialogos-con-eln-se-de-en-colombia-alto-comisionado-para-la-paz-articulo-809865
  • (7 de enero de 2015). En medio del escepticismo, el 2015 podría ser el año de la paz. En El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15061575
  • (11 de diciembre de 2016). Acercamientos con el ELN. En El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/cultura/gente/las-principales-noticias-del-2016-50175
  • (26 de septiembre de 2016). Histórico: Santos y Timochenko firmaron el acuerdo de paz entre el Gobierno y las Farc. En El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/hoy-en-noticias-26-de-septiembre-de-2016-no-se-acueste-sin-leer-esto-57153
  • (29 de septiembre de 2017). Gobierno y ELN acuerdan protocolos del cese bilateral del fuego. En El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/gobierno-y-eln-acuerdan-protocolos-del-cese-del-fuego-bilateral-136070
  • (3 de marzo de 2019). Si extraditan a Santrich, riesgo de que Márquez se rearme es grande. En El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/balance-de-la-paz-tras- dos-anos-preocupa-por-riesgo-de-rearme-de-jefes-298438
  • (2 de marzo de 2019). El presidente Duque pondrá su propio sello al implementar la paz. En El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/entrevista-con-emilio-jose-archila-consejero-presidencial-para-el-posconflicto-de-duque-308212
  • Federación Nacional de Periodistas (2015). ¿De quién son los medios? Recuperado de http://www.monitoreodemedios.co/el-espectador/
  • Federación Nacional de Periodistas (2015). ¿De quién son los medios? Recuperado de http://www.monitoreodemedios.co/el-tiempo/