Comparación de diferentes bases de datos para el análisis de la relación entre humedad del suelo y rendimiento del trigo en las principales zonas cerealistas de España
- Pilar Benito Verdugo 1
- José Martínez-Fernández 1
- Laura Almendra-Martín 1
- Ángel González-Zamora 1
- Carlos Miguel Herrero-Jiménez 1
- Jaime Gaona 1
-
1
Universidad de Salamanca
info
- Francisco Javier Samper Calvete (ed. lit.)
- Antonio Paz González (ed. lit.)
- Jorge Dafonte Dafonte (ed. lit.)
- Eva Vidal Vázquez (ed. lit.)
Publisher: Servizo de Publicacións ; Universidade da Coruña
ISBN: 978-84-9749-821-0
Year of publication: 2021
Pages: 59-67
Congress: Jornadas de Investigación en la Zona no Saturada del Suelo (15. 2021. A Coruña)
Type: Conference paper
Abstract
Se ha empleado la base de datos satelital CCI (Climate Change Iniciative, European Space Agency), la del modelo Lisflood, LF, (Joint Research Centre, European Commission) y la base de datos de reanálisis ERA5-Land (European Centre for Medium-Range Weather Forecast), para analizar y comparar su idoneidad en el estudio de la variabilidad en el rendimiento del trigo y la detección de los periodos críticos relacionados con la disponibilidad de humedad en el suelo a lo largo del ciclo fenológico. El análisis se ha realizado con el rendimiento anual del trigo para el periodo 1978-2018 en Castilla y León y Castilla-La Mancha, tanto a escala regional como provincial. En los análisis realizados se observa un patrón más definido para LF y ERA5, aunque todos los resultados muestran la existencia clara de un periodo crítico en relación con el papel que juega la humedad del suelo en el rendimiento del trigo en España.