El aburrimiento como condición para una apertura originaria y el reconocimiento de una auténtica existencia

  1. Rodnie Gabriel Galeano Rosa 1
  1. 1 Universidad de Salamanca
    info

    Universidad de Salamanca

    Salamanca, España

    ROR https://ror.org/02f40zc51

Revista:
El toro celeste

ISSN: 2340-1001

Ano de publicación: 2023

Número: 23

Páxinas: 92-105

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: El toro celeste

Resumo

The work explains from the philosophy of Martin Heidegger the opening mechanisms of boredomas a fundamental mood. Likewise, the study aims to demonstrate how from the experience of boredom an authentic existence can be achieved. On the other hand, the Heideggerian critique of the vital situation of our moment is elucidated as a result of reflections on boredom.

Referencias bibliográficas

  • Escudero, Jesús Adrián (2014): «En torno al aburrimiento (o de la importancia de los estados de áni- mo en la filosofía de Heidegger)», grafylia, Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 18, pp. 33-43.
  • Heidegger, Martin (1992): Die Grundbegriffe der Metaphysik. Welt-Endlichkeit-Einsamkeit. Frankfurt del Meno: Vittorio Klostermann (GA 29/30).
  • Heidegger, Martin (2000): Hitos, Madrid, Alianza.
  • Heidegger, Martin (2002): Serenidad, Barcelona, Ediciones El Serbial.
  • Heidegger, Martin (2003): ¿Qué es metafísica?, Madrid, Alianza.
  • Heidegger, Martin (2004): ¿Qué es la filosofía?, Barcelona, Herder.
  • Heidegger, Martin (2007): Los conceptos fundamentales de la metafísica. Mundo, finitud, soledad, Madrid, Alianza.
  • Heidegger, Martin (2012): Ser y tiempo, Madrid, Trotta.
  • Lesmes, Daniel (2004): «Uno se aburre: Heidegger y la filosofía del tedio», Bajo Palabra. Revista de Filosofía, 4, pp. 167-172.
  • Xolocotzi, Ángel (2021): «Lógos, lógica y lenguaje: el camino de Heidegger hacia la conmoción (Er- schütterung) de la lógica», Eidos 35, pp. 270-292.