Clases remotas de emergencia, tensión y resistencia en espacios educativos

  1. Paniagua Valdebenito, Loreto 1
  1. 1 Universidad de Valparaíso
    info

    Universidad de Valparaíso

    Valparaíso, Chile

    ROR https://ror.org/00h9jrb69

Revista:
Revista Saberes Educativos

ISSN: 2452-5014

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: Julio-diciembre (2021)

Número: 7

Páginas: 99-110

Tipo: Artículo

DOI: 10.5354/2452-5014.2021.61837 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista Saberes Educativos

Resumen

A causa de la suspensión de las clases presenciales, los sistemas educacionales se han visto obligados a buscar una solución para garantizar el acceso a la educación de niños, niñas y adolescentes. Este fenómeno ha traído consigo una serie de situaciones nuevas y complejas. La siguiente reflexión tiene como foco central problematizar filosóficamente el contexto de la educación remota de emergencia, en especial las clases que se realizan por videollamadas. Se plantean interrogantes sobre si acaso los y las participantes deberían o no encender sus cámaras en estos espacios y si las clases deberían (o no) ser grabadas y subidas, considerando que no existen protocolos particulares sobre el acceso a este tipo de archivos. Así, la reflexión filosófica pretende perfilar una posición respecto a estos temas, sin perder de vista los marcos legales involucrados.