Análisis comparativo de la asignatura Psiquiatría en facultades de Medicina de 7 universidades nacionales

  1. Ana Candreva
  2. Ana María Martorella
Libro:
Acta del Congreso Virtual de Psiquiatría "Interpsiquis" 2010: XI edición, celebrada del 1 al 28 de febrero de 2010
  1. Pedro Moreno Gea (coord.)
  2. Jerónimo Saiz (coord.)

Editorial: Psiquiatria.com

Año de publicación: 2010

Congreso: Congreso Virtual de Psiquiatría "Interpsiquis" (11. 2010. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Este trabajo nos resulta relevante por 2 cuestiones: General y Específica para la enseñanza de la Psiquiatría durante la formación de médicos con respecto a la promoción y la prevención en salud. Dicho trabajo se sostiene en la definición del Núcleo Curricular en Psiquiatría, enunciada por la Asociación Mundial de Psiquiatría y la Federación Mundial de Enseñanza de la Medicina, a favor de la formación de los futuros médicos en la identificación y tratamiento de las enfermedades y dishabilidades mentales. A su vez, se ha obtenido información virtual de las diferentes Carreras de Medicina de 7 Universidades Nacionales (UNLP, UBA, Córdoba, Rosario, Cuyo, Tucumán, Corrientes) con el objeto de analizar comparativamente los programas de la asignatura Psiquiatría: objetivos generales y específicos, unidades didácticas, trabajos prácticos, contenidos, estrategias docentes, recursos, carga horaria, requisitos de inscripción, etc. Del estudio exploratorio de dicho material, se podrán elaborar conclusiones provisorias que demuestren evidencia del cumplimiento de las recomendaciones internacionales para el dictado de la asignatura Psiquiatría en relación con el perfil del egresado propuesto en la currícula.