La autonomía progresiva del niño en los procesos de cuidado y custodiacomprensión del caso colombiano

  1. CASTILLO YARA, Esperanza
Journal:
Revista Boliviana de Derecho

ISSN: 2070-8157

Year of publication: 2021

Issue: 32

Pages: 214-235

Type: Article

More publications in: Revista Boliviana de Derecho

Abstract

The possibility of child participation in matters affecting them is a dimension of progressive autonomy; therefore, custody processes are of special interest, particularly if joint custody is chosen. The study of international instruments, jurisprudence and doctrine allow an approximation to progress in the issue and the tasks that remain to be.

Bibliographic References

  • Alvarez Undurraga, G.: Metodología de la investigación jurídica: Hacia una nueva perspectiva, Universidad Central de Chile, 2002.
  • Comité de los Derechos del Niño. Observaciones generales. En: https://www.unicef.org/UNICEFObservacionesGeneralesDelComiteDeLosDerechosDelNino-WEB.pdf.
  • Corvo López, F.M.: “La mediación como forma de solución del conflicto familiar”, en AAVV.: Nuevos conflictos del derecho de familia (coord. por Llamas Pombo, E.), La Ley, Madrid, 2009.
  • Corvo López, F. M.: “Los hijos menores ante la mediación familiar”, en AA.VV.: Derecho y familia en el siglo XXI. El derecho de familia ante los grandes retos del siglo XXI, vol. 1 (coord. por Herrera Campos, R. y Barrientos Ruíz, M. A), Universidad de Almería, Almería, 2011.
  • Crespo, Y. G.: “La autonomía progresiva de la voluntad y el interés superior de la niñez: principios que impactan el sistema jurídico mexicano”, Quaestio iuris, vol.11, núm 4, 2018.
  • Daza Rojas, J. M.: “Sujetos de especial protección constitucional en Colombia. Criterios en cuanto a la protección de los niños, niñas y adolescentes”, Revista Anuario de la Facultad de Derecho de la UEx, núm. 34, 2018.
  • Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Proyecciones de población, 2018. En: https://www.dane.gov.co/files/dane-para-ninos/sabias-que.html.
  • Escudero Alzáte, M. C.: Procedimiento de Familia y del menor, Uniacademia Leyer, Bogotá, 2019.
  • Fernandez Espinoza, W. H.: “La autonomía progresiva del niño y su participación en el proceso judicial”, Vox Juris, vol. 34, núm. 2.
  • Fernández- Gil Viega, I.: “El niño en las crisis de pareja de los padres. Los llamados derechos de custodia y derecho de visita. Posición del niño en la mediación y en el proceso judicial”, en AA.VV.: Derecho de las relaciones familiares y de los menores (Coord. por De Couto Gálvez, R.), Dykinson, S.L., Madrid, 2018.
  • Gaitán Muñoz, L.: “Los derechos humanos de los niños ciudadanía más allá de las “3Ps””, Sociedad e Infancias, núm. 2, 2018.
  • García Alguacil, M. J.: “Derechos de la personalidad de los menores”, en AAVV.: El nuevo régimen jurídico del menor la reforma legislativa de 2015 (c oord. por Mayor del Hoyo, M.V.), Thomson Reuters Aranzadi, Navarra, 2017.
  • Guillarte Martín-Calero, C.: “Criterios de atribución de la custodia compartida”, Revista para el análisis del Derecho, núm.3, 2010. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: Concepto Jurídico núm. 69. 14 abril 2017. En: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/concepto_icbf_0000069_2017.htm.
  • Martín Montalbán, A.: “Construyendo la custodia compartida entre todos”, en AAVV.: La Custodia Compartida (coord. por Becerril, D. y Vanegas, M.), Dykinson, S.L., Madrid, 2017.
  • Medina Pabón, J. E.: Derecho Civil Derecho de familia, Universidad del Rosario, Bogotá, 2018
  • Medina-Suarez, I.: “Mediación familiar, garantía para custodias compartidas satisfactorias”, Apuntes de psicología, vol. 24, núm. 2-3, 2016.
  • Molina de Juan, M. F.: “Autonomía progresiva de los hijos y responsabilidad parental en el código civil y comercial argentino”, Actualidad jurídica iberoamericana, núm. 4, 3, 2016.
  • Montejo Rivero, J. M.: “Menor de edad y capacidad de ejercicio: Reto del Derecho Familiar Contemporáneo”, Revista sobre la infancia y la adolescencia, núm. 2, 2012.
  • Parra Benítez, J.: Derecho de familia segunda edición, Temis, Bogotá, 2018.
  • Picornell- Lucas, A.: La infancia en desamparo, Nau Llibres, Valencia, 2011.
  • Rivera Álvarez, J. M.: “Responsabilidad parental y los derechos de los niños o adolescentes”, en AA.VV.: Protección de menores y trabajo social un análisis comparado entre España y Portugal (coord. por Ferreira, J. M. y Ruiz-Calderón, M.S.), Dykinson, S.L., Madrid, 2018.
  • Superintendencia de Notariado y Registro. Matrimonios civiles y divorcios, 2020. En:https://www.supernotariado.gov.co/PortalSNR/faces/oracle/webcenter/portalapp.