Características morfológicas esqueléticas y dentoalveolares del maxilar superior, en pacientes con caninos incluidos por palatino utilizando tomografía computerizada de haz cónico:un estudio retrospectivo

  1. Montes Díaz, María Elena
Dirigida por:
  1. Alicia Martínez González Director/a
  2. Riansares Arriazu Navarro Director/a

Universidad de defensa: Universidad CEU San Pablo

Fecha de defensa: 30 de noviembre de 2022

Tribunal:
  1. Alberto Francisco Albaladejo Martínez Presidente
  2. Angel Manuel Díaz Lanciego Secretario/a
  3. Antonia María Caleya Zambrano Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

El objetivo es analizar las características morfológicas óseas y dentoalveolares del maxilar superior, en sujetos con impactación canina palatina unilateral utilizando el Cone Beam Computed Tomography (CBCT). Se realizó un estudio clínico retrospectivo de 100 pacientes adultos divididos en dos grupos, uno formado por pacientes con un canino maxilar impactado unilateral por palatino (GI), con los subgrupos en hemiarcada derecha e izquierda (GI-R y GI-L) y el segundo por el grupo control (GC). Sobre CBCT, se midieron variables esqueléticas (anchura basal maxilar y altura de la cresta alveolar) y dentoalveolares (inclinación del incisivo superior, longitudes dentarias de incisivos y caninos, longitud de arcada, tamaño dentario y discrepancia óseo-dentaria). En las variables esqueléticas, se hallaron diferencias estadísticamente significativas en la altura de la cresta alveolar (ACH) en todos los grupos y subgrupos (p<0.01). En las variables dentoalveolares, existieron diferencias en II y LLIL entre GI y GC y también II´, AL´ y ATD´ entre los subgrupos de GI (p<0.01). Existen diferencias a nivel esquelético y dentoalveolar en los pacientes con caninos maxilares impactados por palatino siendo menores las mediciones tanto angulares como lineales en comparación con pacientes sin impactación