Percepción de la exposición en seguridad informática de los niños y adolescentes durante la pandemia COVID-19

  1. Machuca-Rubio, Jonnathan Braulio 1
  2. Cabrera-Duffaut, Augusto 1
  1. 1 Universidad Católica de Cuenca, Cuenca,
Revista:
Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional

ISSN: 2550-682X

Año de publicación: 2020

Título del ejemplar: Noviembre Especial 2020

Volumen: 5

Número: 1

Páginas: 37-51

Tipo: Artículo

DOI: 10.23857/PC.V5I1.1874 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional

Resumen

El propósito de esta investigación fue analizar la percepción que tienen los padres para con sus hijos menores, sobre el uso seguro de tecnologías e internet en tiempos de pandemia causadas por el COVID-19.  Además, fue necesario explorar diferentes factores que afecten a estos, como el uso de dispositivos tecnológicos, lugar y tiempos de navegación diaria en internet, controles aplicados, nivel de conocimiento, etc. Para alcanzar dicho objetivo se utilizó como instrumento de investigación un cuestionario online, cuya pertinencia y calidad fue sometido a una evaluación por expertos. Adicionalmente, se calculó el grado de acuerdo de los expertos mediante el método de coeficiente de validez de contenido de Hernández Nieto, obteniendo como resultados una concordancia entre buena y excelente. Este cuestionario validado por expertos fue aplicado a una muestra de 236 padres de familia de una Unidad Educativa particular de la ciudad de Cuenca. Los resultados indicaron principalmente que existe un número considerable de padres no aplican controles para el uso de tecnologías e internet, manifestando también que en la Unidad Educativa de sus hijos no se abordan con frecuencia temas de sobre el uso seguro y peligros de internet. Finalmente, el 95% de los padres enfatizaron que es necesario aumentar un control en las actividades que realizan sus hijos en internet.

Referencias bibliográficas

  • Activa Research. (2019). Los niños en el mundo actual. Santiago de Chile. Obtenido de https://www.anda.cl/wp-content/uploads/2019/08/Estudio-Regional-Los-ni%C3%B1os-en-el-Mundo-Actual.pdf
  • Badii, M. J. (2008). Tamaño óptimo de la muestra. Revista Innovaciones. Obtenido de http://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/199/184
  • Cabrera-Duffaut, V.-C. E.-G. (2016). VALIDACIÓN DE CUESTIONARIOS. Revista OACTIVA UC Cuenca. doi:http://dx.doi.org/10.31984/oactiva.v1i3.200
  • Formación Gerencial. (2020). Estado Diigital Ecuado 2020. Quito. Obtenido de https://www.formaciongerencial.com/estadodigitalecuador/
  • Gobierno de España - Ministerio del Interior. (2014). Habitos de uso y seguridad de internet de menores y jovenes de españa. Madrid. Obtenido de http://www.interior.gob.es/documents/10180/2563633/Encuesta+sobre+h%C3%A1bitos+de+uso+y+seguridad+de+internet+de+menores+y+j%C3%B3venes+en+Espa%C3%B1a/b88a590a-514d-49a2-9162-f58b7e2cb354
  • INCIBE. (2020). Internet segura For KIDS. Obtenido de https://www.is4k.es/sites/default/files/contenidos/herramientas/is4k_guia_mediacion_parental_internet.pdf
  • INEC. (2018). Tecnologías de la información y comunicación. Quito. Obtenido de https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Estadisticas_Sociales/TIC/2018/201812_Principales_resultados_TIC_Multiproposito.pdf
  • INEC. (2019). Tecnologías de la información y comunicación. Quito. Obtenido de https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Estadisticas_Sociales/TIC/2019/201912_Principales_resultados_Multiproposito_TIC.pdf
  • IS4k. (s.f.). Internet Segura For Kids. Obtenido de Internet Segura For Kids: https://www.is4k.es/
  • Kemp, S. (2020). Digital 2020 reports. New York: TheNextWeb. Obtenido de https://wearesocial.com/blog/2020/01/digital-2020-3-8-billion-people-use-social-media
  • OMS. (2020). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de World Health Organization: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses
  • Pedrosa, I. S.-Á.-C. (2014). Evidencias sobre la Validez de Contenido: Avances Teóricos y Métodos para su Estimación. Acción Psicológica. doi:10.2.11820
  • SAP. (2008). Internet en los Hogares. Buenos Aires. Obtenido de https://www.sap.org.ar/docs/profesionales/encuesta.pdf
  • UNICEF. (2017). Niños en un mundo digital. Nueva York: Brian Keeley, Editor principal. Obtenido de https://www.unicef.org/dominicanrepublic/sites/unicef.org.dominicanrepublic/files/2019-10/SITAN-Ninos-Mundo-Digital-2017.pdf
  • World Health Organization. (2020). Weekly Operational Update on COVID-19. Obtenido de https://www.who.int/publications/m/item/weekly-update-on-covid-19---23-october