La figura de Robert F. Kennedy en el marco sociopolítico estadounidense. Bobby Kennedy for President

  1. José Antonio Abreu Colombri 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Revista Latente: Revista de Historia y Estética del Audiovisual

ISSN: 1697-459X

Año de publicación: 2022

Número: 20

Páginas: 103-111

Tipo: Artículo

DOI: 10.25145/J.LATENTE.2022.20.04 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openRIULL editor

Otras publicaciones en: Revista Latente: Revista de Historia y Estética del Audiovisual

Resumen

A finales de la década de 1950, los Kennedy constituían una de las familias más influyentes en el panorama político estadounidense. El Partido Demócrata, en una fase electoral expansiva en la década de 1960, se convirtió en un impulsor de la reforma legislativa en favor de las minorías, que ensancharían su base electoral. Al mismo tiempo, dicha reforma provocó una escisión importantísima entre las facciones demócratas más conservadoras. La reordenación programática de los demócratas se produjo de forma paralela a la evolución personal de Robert F. Kennedy. El carácter alegre y gesticular del presidente del Tribunal Supremo, durante la administración Kennedy-Johnson (1961-1965), dejó paso a un senador por el estado de Nueva York triste y reflexivo, durante los tres primeros años de la administración Johnson (1965-1968). El documental de Dawn Porter (2018) es un magnífico ejemplo de divulgación histórica de calidad, en un marco temporal conmemorativo, en el que se exponen de manera rigurosa ciertos aspectos del panorama político estadounidense