Aplicación de la técnica de Focus Group para la validación del despliegue del correo electrónico utilizando una solución Cloud Computing

  1. Sacoto-Regalado, Silvana Paola 1
  2. Cabrera-Duffaut, Augusto 1
  1. 1 Universidad Católica de Cuenca, Cuenca,
Revista:
Dominio de las Ciencias

ISSN: 2477-8818

Año de publicación: 2020

Título del ejemplar: Octubre-Diciembre

Volumen: 6

Número: 4

Páginas: 962-976

Tipo: Artículo

DOI: 10.23857/DC.V6I4.1516 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Dominio de las Ciencias

Resumen

El cloud computing al ser una parte integrante de la constante evolución de las tecnologías de la información y comunicación, genera múltiples beneficios como son la seguridad, rapidez, accesibilidad, etc; al permitir realizar la migración de la infraestructura física instalada en centros de datos tradicionales, hacia esta nueva alternativa de computación en la nube. Siendo esta una opción interesante para las empresas ya que su equipamiento tecnológico requiere cada vez mayor poder de cómputo, soluciones escalables, y modernas por parte de los sistemas de tecnología, garantizando a su vez la seguridad y disponibilidad de los servicios en beneficio de los usuarios internos y externos. Este artículo presenta la validación de expertos mediante la utilización de la metodología focus group, referente a una propuesta de solución cloud para realizar el despliegue de un servidor de correo electrónico en la nube, que garantice mayor eficiencia en la gestión de servicios tecnológicos, y una menor inversión en su puesta en marcha, en comparación con mantener una infraestructura tradicional.

Referencias bibliográficas

  • Areitio, J. (2011). Protección del Cloud Computing en seguridad y privacidad. Revista Española de Electrónica, Mayo, 42–48.
  • Astudillo-García, C. W., & Cabrera-Duffaut, A. E. (2019). Políticas de gestión de seguridad de la información, fundamentadas en la norma ISO/IEC 27001, centro de datos diseñado con el estándar ANSI/TIA 942. Dominio de Las Ciencias, 5(3), 132. https://doi.org/10.23857/dc.v5i3.929
  • Avalos, o. A. B., barreno, d. P. E., & egas, c. (2015). Análisis de factibilidad técnica y económica para la migración de la infraestructura tecnológica actual hacia una infraestructura como servicio en una nube pública para el colegio de arquitectos de pichincha.
  • Deutschland, G., & LifePR. (n.d.). Gartner Says Cloud Computing Will Be As Influential As E-business. 2008. Retrieved August 7, 2020, from https://www.lifepr.de/pressemitteilung/gartner-deutschland-gmbh/Gartner-Says-Cloud-Computing-Will-Be-As-Influential-As-E-business/boxid/51783
  • Dinterweb. (n.d.). La Importancia del Correo Electrónico en las Empresas. Retrieved August 7, 2020, from https://www.dinterweb.com/importancia-del-correo-electronico-en-las-empresas/
  • González, D., & Rilo, J. (2012). Cloud Computing y Seguridad. Recsi2012.Mondragon.Edu, 1–7. http://recsi2012.mondragon.edu/es/programa/recsi2012_submission_35.pdf
  • Henriquez, C., Del Vecchio, J. F., & Paternina, F. J. (2015). La computación en la nube: un modelo para el desarrollo de las empresas. Prospectiva, 13(2), 81. https://doi.org/10.15665/rp.v13i2.490
  • Ivankovich-Guillén, C., & Araya-Quesada, Y. (2011). Focus groups: técnica de investigación cualitativa en investigación de mercados. Ciencias Económicas, 29(1), 545–554.
  • Mell, P., Grance, T., & Timoteo, P. M. (n.d.). Informática Recomendaciones del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología.
  • Paulina, Y., & Relica, R. (2011). Análisis y evaluación de parámetros de calidad en servicios cloud computing en el ecuador.
  • Poma-Ordoñez, G. A., & Cordero-Guzmán, D. M. (2019). Inteligencia de negocios y su factibilidad de implementación en las PYMES del cantón Loja. Polo Del Conocimiento, 4(7), 196. https://doi.org/10.23857/pc.v4i7.1031
  • Ram, X. G., Andr, M., & Hern, J. (2019). Revista Vínculos. 16, 110–127.
  • Rengifo García, E. (2013). Computaciòn en la nube. La Propiedad Inmaterial, 1, 223–245. Salazar, V. H. (2016). Seguridad y protección de la Información en la Nube de Cómputo Security and Protection of Information in the Cloud of. 65–72.