Comunicación digital y acción colectiva durante las protestas de octubre de 2019 en Ecuador

  1. Magaly Valdez-Sarabia 1
  2. Mayra Samaniego Arias 2
  3. Erika Galvez Rogel 2
  4. Víctor Cabezas Pinta 2
  1. 1 Universidad de Salamanca, España
  2. 2 Universidad Estatal de Milagro, Ecuador
Libro:
Ética y moralidad en los medios de comunicación: investigaciones y propuestas
  1. Fernando Gutiérrez Atala (ed. lit.)
  2. Luis Armando Muñoz Joven (ed. lit.)

Editorial: Universidad Santiago de Cali

ISBN: 978-628-7604-51-3 978-628-7604-52-0

Año de publicación: 2023

Páginas: 253-279

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

En este trabajo se analiza el discurso del Movimiento Indígena Ecuatoriano (MIE) en dos medios digitales durante las protestas de octubre del año 2019 en Ecuador: Wambra y Corape Satelital. El primero fue el protagonista estelar de los hechos donde se presionó al gobierno de Lenin Moreno para frenar el programa de ajustes económicos que anunció con aquiescencia del FMI, el cual perjudicó a los sectores medios y bajos de la población con el alza del precio de los combustibles; mientras que los segundos frenaron la desinformación de los medios tradicionales, así como los ataques racistas a través de redes sociales digitales contra los dirigentes indígenas. Nuestro estudio, de corte cualitativo y carácter interpretativista, se inscribe en la integración agencia/estructura para dar cuenta de las oportunidades e identidades que los actores expresaron por medio de prácticas reales y simbólicas de orden discursivo. Se concluye que hubo una interrelación de factores asociados a la movilización de recursos, desafíos colectivos, redes de solidaridad y repertorios de acción que contribuyeron al éxito de los episodios contenciosos.