Propuestas para regular las migraciones en Chile y la obstinación del securitismo/ Proposals to regulate migrations in Chile and the obstinacy of securitism

  1. Concha Villanueva, Sebastián Andrés 1
  1. 1 FLACSO
Revista:
URVIO: Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad

ISSN: 1390-4299

Año de publicación: 2018

Título del ejemplar: Urvio. Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad (Diciembre 2018-mayo 2019)

Número: 23

Páginas: 110-126

Tipo: Artículo

DOI: 10.17141/URVIO.23.2018.3571 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: URVIO: Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad

Resumen

El siguiente artículo tiene como objetivo analizar de manera comparativa los proyectos para regular las migraciones en Chile de los Gobiernos de Michelle Bachelet y Sebastián Piñera. Se argumenta que ambos comparten un rasgo común: pese a contener elementos que se basan en la promoción de derechos, mantienen características que se corresponden con una lógica de control. Se resume el fenómeno chileno de la inmigración, que motiva a crear una normativa que reemplace a la vigente; se analiza la actual Ley de Extranjería y se establece un marco comparativo que dirime las particularidades de las propuestas de Ley Migratoria hechas por los Gobiernos de Michelle Bachelet y Sebastián Piñera.

Referencias bibliográficas

  • Acosta, Diego, y Luisa Feline Freier. 2015. “Discursos y Políticas de Inmigración en Sudamérica: ¿Hacía un Nuevo Paradigma o la Confirmación de una Retórica sin Contenido?”. Revista Interdisciplinar Da Mobilidade Humana 23 (44): 171-189.
  • ADN. 2016. “Alejandro Guillier: Chile necesita una política de migración más selectiva”. 12 de diciembre. http://www.adnradio.cl/noticias/politica/alejandro-guillier-chile-necesita-una-politica-de-migracion-mas-selectiva/20161212/nota/3329776.aspx
  • ADN. 2017. “Guillier: los inmigrantes están siendo una contribución en un país que disminuye su natalidad”. 4 de octubre. http://www.adnradio.cl/noticias/nacional/guillier-los-inmigrantes-estan-siendo-una-contribucion-en-un-pais-que-disminuye-su-natalidad/20171004/nota/3598672.aspx
  • Agar, Lorenzo. 2016. “Inmigrantes en Chile: radiografía social basada en evidencia”. Revista Mirada 167: 5-10.
  • Agar, Lorenzo, y Jaime Esponda. 2015. “Migraciones Internacionales en Chile: hechos, Desafíos y Oportunidades”. Ponencia presentada en el Seminario Internacional organizado por el Instituto Igualdad, Fundación Ebert Stiftung, Santiago de Chile, 6-7 de noviembre.
  • Briceño Monzillo, José Manuel. 2018. “Flujo migratorio venezolano: Opinión desde la academia”, http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44724
  • Cano, Verónica, y Magdalena Soffia. 2009. “Los estudios sobre la migración internacional en Chile: apuntes y comentarios para una agenda de investigación actualizada”. Papeles de Población 15 (61): 129-167.
  • Castles, Stephen. 2004. “Why migration policies fail?”. Ethnic and Racial Studies 27 (2): 205-227.
  • Charry Mora, Wilson. 2017. “Colombianos en Chile: los motivos de una inmigración emergente”, http://www.revistasur.cl/revistasur.cl/wp-content/uploads/2017/07/COLOMBIANOS-EN-CHILE-MOTIVOS-DE-UNA-INMIGRACI%C3%93N-EMERGENTE.pdf
  • Cornelius, Wayne, y Takeyuki Tsuda. 2004. “Controlling Inmigration: The Limits of Government Intervention”. En Controlling Inmigration: A Global Perspective, editado por Wayne A. Cornelius, 3-48. Stanford: Stanford University Press.
  • Domenech, Eduardo. 2013. “Las migraciones son como el agua: hacia la instauración de políticas de control con rostro humano. La gobernabilidad migratoria en la Argentina”. Polis, Revista Latinoamericana 12 (35): 119-142.
  • Doña, Cristián. 2010. “La migración internacional y el Estado chileno: notas para una discusión”. Discusiones Públicas 1: 11-34.
  • Doña, Cristián. 2018. “Amid Record Numbers of Arrivals, Chile Turns Rightward on Inmigration”, https://www.migrationpolicy.org/article/amid-record-numbers-arrivals-chile-turns-rightward-immigration
  • Doña, Cristián, y Amanda Levinson. 2004. “Chile: Moving Towards a Migration Policy”, https://www.migrationpolicy.org/article/chile-moving-towards-migration-policy
  • Doña Reveco, Cristián, y Brendan Mullan. 2014. “Migration Policy and Development in Chile”. International Migration 52 (5): 1-27.
  • Durán Migliardi, Carlos, y Luis Eduardo Thayer. 2017. “Los migrantes frente a la ley: Continuidades y rupturas en la legislación migratoria del Estado Chile (1824-1975)”. Historia 396 7 (2): 429-461.
  • Figueroa, Rodrigo, Constanza Parada y Francisco Mardones. 2018. Migraciones en Chile: tres perspectivas de análisis. Santiago: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
  • Hollifield, James F. 2000. “The politics of international migration: how can we “bring the state back in?””. En Migration Theories. Talking across Disciplines, editado por Caroline B. Brettell y James F. Hollifield, 137-185. Nueva York: Routledge.
  • Hollifield, James F. 2004. “The Emerging Migration State.” International Migration Review 38 (3): 885-912.
  • Igor, Olivia. 2008. “Migración Internacional: el caso de Chile”, https://lyd.org/lyd/biblio/SIE-190-Migracion%20Internacional%20El%20caso%20de%20Chile-OIgor%20y%20TFlores-Marzo2008.pdf
  • INE (Instituto Nacional de Estadísticas). 1982. “XV Censo Nacional de Población y IV de Vivienda 1982 (base primaria)”, http://microdata.worldbank.org/index.php/catalog/458
  • INE (Instituto Nacional de Estadísticas). 1992. “XVI Censo Nacional de Población y de Vivienda 1992 (base primaria)”, https://redatam-ine.ine.cl/redbin/RpWebEngine.exe/Portal?BASE=CENSO_1992〈=esp
  • INE (Instituto Nacional de Estadísticas). 2018. “Síntesis de resultados Censo 2017 (base primaria)”, http://www.censo2017.cl/descargas/home/sintesis-de-resultados-censo2017.pdf
  • Lawson, Delfina, y Macarena Rodríguez. 2016. “El debido proceso en los procedimientos de expulsión administrativa de inmigrantes: situación actual y alternativas”. En Informe Anual sobre Derechos Humanos en Chile 2016, editado por Vicente Parrini, 217-238. Santiago: Universidad Diego Portales.
  • Lara Escalona, María Daniela. 2014. “Evolución de la legislación migratoria en Chile: claves para una lectura (1824-2013)”. Revista de Historia del Derecho 47: 59-104.
  • Mármora, Lelio. 2010. “Modelos de gobernabilidad migratoria. La perspectiva política en América del Sur”. Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana 18 (35): 71-92.
  • Martínez, Jorge. 2002. Exigencias y posibilidades para políticas de población y migración internacional. El contexto latinoamericano y el caso de Chile. Santiago: CEPAL.
  • Martínez, Jorge. 2003. El mapa migratorio de América Latina y el Caribe, las mujeres y el género. Santiago de Chile: Naciones Unidas.
  • MIDEPLAN (Ministerio de Desarrollo Social). 2013. “Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional 2013 (base primaria)”, http://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/documentos/Presentacion_Resultados_Encuesta_Casen_2013.pdf
  • Ramírez, Jacques. 2017. “Etnografía del Estado: ‘visa MERCOSUR’, prácticas burocráticas y estatus migratorio en Ecuador”. Etnografías Contemporáneas 3 (5): 182-212.
  • Stefoni, Carolina. 2002. “Mujeres inmigrantes peruanas en Chile”. Papeles de Población 8 (33): 117-145.
  • Stefoni, Carolina. 2011a. “Ley y Política Migratoria en Chile: La Ambivalencia en la Comprensión del Migrante”. En La construcción social del sujeto migrante en América Latina: prácticas, representaciones y categorías, editado por Bela Feldman-Bianco, Liliana Rivera Sánchez, Carolina Stefoni y Marta Inés Villa Martínez, 79-111. Quito: FLACSO.
  • Stefoni, Carolina. 2011b. Perfil migratorio de Chile. Buenos Aires: Organización Internacional para las Migraciones.
  • Thayer, Eduardo. 2013. “Expectativas de reconocimiento y estrategias de incorporación: la construcción de trayectorias degradadas en migrantes latinoamericanos residentes en la Región Metropolitana de Santiago”. Polis, Revista Latinoamericana 12 (35): 259-285.
  • Vásquez, Felipe, y Benjamín Blanco. 2018. “Extranjeros en Chile superan el millón 110 mil y el 72% se concentra en dos regiones: Antofagasta y Metropolitana”. El Mercurio, 9 de abril. http://www.emol.com/noticias/Nacional/2018/04/09/901867/Extranjeros-en-Chile-superan-el-millon-110-mil-y-el-72-se-concentra-en-dos-regiones-Antofagasta-y-Metropolitana.html