Eficacia, eficiencia y efectividad en la resolución de conflictos transigibles de niñez y adolescencia en el Ecuador

  1. Nathalia Viviana Lescano Galeas
  2. Mayra Cristina Mena Mena
  3. Rubén Méndez Reátegui
Revista:
RDUNED. Revista de derecho UNED

ISSN: 1886-9912 2255-3436

Año de publicación: 2016

Número: 18

Páginas: 567-596

Tipo: Artículo

DOI: 10.5944/RDUNED.18.2016.16890 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_opene-spacio editor

Otras publicaciones en: RDUNED. Revista de derecho UNED

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo formular un análisis teórico de la resolución de conflictos transigibles de niñez y adolescencia a partir del caso ecuatoriano con énfasis en la provincia de Tungurahua. Se propone además la elaboración de un instrumento de evaluación preliminar (de carácter conceptual) a las vías previstas para la resolución de estos conflictos, denominado test de las tres E, Eficacia, Eficiencia y Efectividad, el cual se enfoca en el acceso y provisión del servicio justicia desde el ámbito público y privado. No se introduce una crítica a las aproximaciones doctrinarias predominantes sino una propuesta que busca complementarlas. Por lo tanto, la investigación tiene un enfoque exploratorio y preliminar complementado a través de la técnica de entrevista, aplicada a mediadores y jueces, análisis de literatura especializada, normativa legal vigente, lineamientos de políticas públicas referente a la temática, datos estadísticos provenientes del Consejo de la Judicatura (vía judicial y mediación) y los obtenidos de los centros de mediación privados (vía mediación). Finalmente, se concluye que el sistema judicial está saturado y el Estado debe revisar su modelo de justicia para la resolución de conflictos vía mediación.

Referencias bibliográficas

  • AITKEN, V., An exposition of legislative quality and its relevance for effective development, ProLaw Student Journal, 2013, Volume 2, pags. 1-43.
  • BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. Eficacia, eficiencia, equidad y sostenibilidad: qué queremos decir? INDES Working paper series Publisher Departamento de Integración y Programas Regionales, Instituto Interamericano para el Desarrollo Social, 2001.
  • BENAVENTE, H., Tutela Jurídica del Consumidor y la Competencia, Lima, Editorial San Marcos, 2012.
  • BUSTELO ELICABE-URRIOL, D., La Mediación Claves para su Comprensión y Práctica, Madrid, Hara Press-Tritoma, 2009.
  • CALSAMIGLIA A., Eficiencia y Derecho, Doxa, 1987, 4, pp. 267-287.
  • CAPELLA, J., El derecho como lenguaje, Barcelona, Editorial Ariel, 1968.
  • CLAVIJO, S., Costos y eficiencia de la rama judicial en Colombia políticas de choque operativo, Bogotá, Asociación Nacional de Instituciones Financieras -CEE, 2011.
  • CORNELIO LANDERO, E., Los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias como Derecho Humano, Revista CastellanoManchega de Ciencias Sociales Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, 2014, 17, pp. 81-95.
  • CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS. HUMANOS. Sentencia Caso Baena Ricardo y otros, serie C. n.º 72, párrafo 129, 2001.
  • DÍEZ PICAZO, L., Experiencias Jurídicas y Teoría del Derecho, Tercera ed., Barcelona, editorial Ariel S. A, 1999.
  • DOMÍNGUEZ BILBAO, R. y GARCÍA DAUDER, S., Introducción a la Teoría del Conflicto en las Organizaciones, Madrid, Servicio de publicaciones Universidad Rey Juan Carlos, 2002.
  • ELSTER, J., El Cemento de la Sociedad, Barcelona, Editorial Ariel, 1991.
  • FLAY BIGLAN, R., BORUCH ROBERT, F., GONZÁLES CASTRO, F., GOTTFREDSON, D., SHEPPARD, K., MOSCICKI, E., SCHINKE, S., JEFFREY C. Valentine, y PETER Ji. Prevention Science, DOI: 10.1007/s11121-005-5553, 2005, págs. 202-225.
  • FRANCISCOVIK INGUNZA, B. y TORRES ANGULO. C., La eficiencia de los medios alternativos o adecuados de resolución de conflictos frente al sistema procesal civil, Revista de la Facultad de Derecho y Ciencia Política Ricardo de Palma, 2013, 2, págs. 231-260.
  • GARAYO, B. A., Acción Civil como Consecuencia de la Acción Penal, Revista El Acuerdo, 2013, 18, p. 91.
  • GARCÍA VILALUENGA, L., BOLAÑOS CARTUJO, I., HIERRO REQUENA, M., GARRIGÓS TEMBLEQUE, S., DEL HOYO MARTÍNEZ, P., DORADO BARBÉ, A. y MERINO ORTIZ, C., La familia dialoga y llega a acuerdos: la mediación familiar. Resolución de conflictos, Madrid, Instituto Complutense de Mediación y Gestión de conflictos (UCM), 2010.
  • GARDAIS ONDARZA, G., El control de legalidad y la eficiencia y eficacia como principios jurídicos fiscalizables, Revista de Derecho de la Universidad Católica de Valparaíso, 2002, págs. 323-341.
  • GARNER, A. B., Oxford Dictionary of Modern Legal Usage, Oxford University Press, 3 edition, 2001.
  • GUINART I SOLA, J. M. Indicadores de Gestión Pública, Revista de Administración Pública Nueva Época 110, 2004, 39, 1, págs. 315-336.
  • HART, H., El Concepto del Derecho, México, Editora Nacional, 1980.
  • HUERTA OCHOA, C., Teoría del Derecho. Cuestiones Relevantes, México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2008.
  • JEAMMAUD, A., En torno al problema de la efectividad del derecho, Revista de Critica Jurídica, 1985, 1, págs. 5-15.
  • JINESTA, E. Evaluación de resultados y rendición de cuentas en la Administración Pública. La reforma al artículo 11 de la Constitución Política. Revista Iustitia, 2000, págs. 166-167.
  • KELSEN, H., Introducción a la Teoría Pura del Derecho, México, Universidad Autónoma de México, 1956.
  • MÁRQUEZ ALGARA, M., Evaluación de la Justicia Alternativa, Editorial Porrúa, México, 2012.
  • MENÉNDEZ, A., La lucha por una Administración Eficiente, en Homenaje al profesor D. Juan Luis Iglesias Prada, 2011, Extraordinario, págs. 54-59.
  • MÉNDEZ REÁTEGUI, R., El seguro de desempleo en el Perú: una retrospección preliminar a través de la Teoría Jurídica, la Economía Neo Institucional y el Austrian Law and Economics, Revista de Derecho UNED, 2014, No 14, págs. 375-422.
  • MÉNDEZ REÁTEGUI, R., An Introduction to Institutional Coordination as an Alternate model for Neo Institutional Economic Analysis, Procesos de MercadoRevista Europea de Economia Politica, 2013, Vol. X, 2, pags. 151-200.
  • MÉNDEZ REÁTEGUI, R., Una Reflexión Jurídico-Económica e Institucional del Sistema de Justicia Civil en el Perú, Revista del Instituto Colombiano de Derecho Procesal, 2014, págs. 121-156.
  • MERCURO, N. y MEDERNA, S. (1998). «Economics and the Law», New Jersey, EUA.
  • MUÑOZ, A. F., y MOLINA RUEDA, B., Una Cultura de Paz compleja y conflictiva. La búsqueda de equilibrios dinámicos. Revista Paz y Conflictos. Granada, 2009, 3, págs. 44-61.
  • NORMAN, M., Social Equity in Public Administration?, Journal of Public Affairs Education, 2006, 17, págs. 233–252.
  • NORTH, D. C., Institutions, Institutional Change and Economic Performance, Cambridge, University Press Cambridge, 1990.
  • ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS. Directrices para una Mediación Eficaz, Nueva York, NU Press, 2012.
  • ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS. Objetivos de Desarrollo Sostenible, Nueva York, NU Press, 2015.
  • PAREJO. A., La eficacia como principio jurídico de la actuación de la Administración Pública, Revista de Documentación Administrativa, 1989, 218, págs. 16-65.
  • PAZ-ARES RODRÍGUEZ, C. y VALENCIA, J., Principio de Eficiencia y Derecho Privado, Estudios del Derecho Mercantil en homenaje al Profesor Manuel Broseta Pont, 1995, III, págs. 28-43.
  • POOLE, D., Filosofía del Derecho, Ávila, Ucav, 2009.
  • POSNER, R., Eciency and the Ecacy of Title VII, University of Pennsylvania Law Review, 1987,136, págs. 513-522 Real Academia De La Lengua, Diccionario de la lengua española, Edición del Tricentenario, 2015.
  • REDORTA, J., Entorno de los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos, Revista de Mediación, 2009, 2, 3., pags. 28-39.
  • RITZER, G., Teoría Sociológica Contemporánea, Madrid, McGraw Hill, 1993.
  • SECRETARÍA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SEMPLADES. Plan Nacional del Buen Vivir, 2013, p. 200.
  • VARGAS, E., La Inversión Pública en VII Seminario de Gestión Judicial-CEJA, Centro de Estudios de Justicia de las Américas-CEJA., 2010, p. 24.
  • VARGAS VIANCOS, J., Eficiencia en la Justicia en Los Jueces y la Información, 2003, Centro de Estudios de Justicia de las Américas CEJA, pág. 68-92.
  • VARQUER, CABALLERÍA M., La Eficacia y la Eficiencia del Derecho a la Vivienda en España, Madrid, Editorial Iustel, 2011.
  • WARREN, B. A., Need for Systemic Anticipation, en The Pound Conference: Perspectives on Justice in the Future, 1976, Leo Levin y Russell R. Wheeler Eds.
  • ZIMMERMANN, A., Marxismo, comunismo y derecho: cómo el marxismo llevó al desorden y al genocidio en la antigua Unión Soviética, Revista de Economía y Derecho, 2012, Vol. 9, 34, págs. 97-144.
  • ZYWICKI, T. J. and STRINGHAM, E. P., Common Law and Economic Efficiency, Septiembre 8, 2010.