El lenguaje cinematográfico en la literatura de Juan José Saer y Antonio Di Benedettolos casos de “Declinación y Ángel” y “Sombras sobre vidrio esmerilado”

  1. Colón Rodríguez, Larisa Maite
Revista:
Confluenze: Rivista di Studi Iberoamericani

ISSN: 2036-0967

Año de publicación: 2015

Volumen: 7

Número: 1

Páginas: 213-224

Tipo: Artículo

DOI: 10.6092/ISSN.2036-0967/5398 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Confluenze: Rivista di Studi Iberoamericani

Resumen

Di Benedetto y Saer participaron en proyectos cinematográficos como guionistas y como adaptadores al cine de obras literarias. Los dos fueron también críticos de cine. Este ensayo analiza la impronta que deja ese diálogo con el cine en el cuento de Di Benedetto, “Declinación y Ángel”, y en el de Saer, “Sombras sobre vidrio esmerilado,” reflejado en el uso de cierto tipo de lenguaje moroso, el tratamiento de la luz y del sonido, del personaje y de recursos como la mirada y la minuciosidad descriptiva.