La fenomenología como método para el estudio de la religión.

  1. Santacruz Moncayo , Samuel Benedetto
  2. Manuel Serrano , Victor
Revista:
Analysis: claves de pensamiento contemporáneo

ISSN: 2386-3994

Año de publicación: 2021

Volumen: 28

Número: 28

Páginas: 165-175

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Analysis: claves de pensamiento contemporáneo

Resumen

Con el desarrollo de la ciencia de las religiones a mediados del siglo XIX, en donde prevalecían las metodologías de las ciencias positivas, se llegó a la convicción de que el estudio del hecho religioso permitía hacerse una idea generalizada, conceptual y metódica de la estructura religiosa. Sin embargo, las constantes contradicciones y prejuicios ideológicos de estos estudios, terminaron por consolidar un nuevo enfoque en el que se desarrollaría la fenomenología de la religión. En ese contexto, cobra relevancia el estudio del fenómeno religioso, en contraste con el hecho histórico y empírico de la religión.

Referencias bibliográficas

  • Referencias Beuchot, Mauricio. (2017). Filosofía de La Religión. Guadalajara México: ITESO-In.
  • Hering, Jean. (2019). Fenomenología y filosofía religiosa: estudio sobre la teoría de la conciencia religiosa. Madrid: Ediciones Universidad San Dámaso [Edición, traducción y notas: Herrero, Francisco Javier y Hernández, Marcelo, Jimmy].
  • Husserl, Edmund. (1999). Investigaciones Lógicas 2. Madrid: Alianza editorial [editado por: Garcia Morente, Manuel y Gaos, José].
  • Ruiz, Francisco. T. (2020). «La Experiencia de Lo Sagrado Como Fundamento de La Creencia En Dios En Max Scheler». Boletín de Estudios de Filosofía y Cultura Manuel Mindán 15 (2020), 285–296.
  • Scheler, Max. (2001). Ética. Nuevo ensayo de fundamentación de un personalismo ético. Madrid: Caparrós [traducción de Hilario Rodríguez Sanz. Introducción de Juan Miguel Palacios].
  • Scheler, Max. (2007). De lo eterno en el hombre. Madrid: Ediciones Encuentro, S.A. [Traducción por: Marías, Julián y Olmo, Javier].
  • Solari, Enzo. (2010). La raíz de lo sagrado: contribuciones de Zubiri a la filosofía de la religión. Santiago de Chile: RIL editores.
  • Szilasi, Wilhelm. (1959). Introducción a La Fenomenología de Husserl. Buenos Aires: Amorrortu [Traducido por Maliandi Ricardo].
  • Velasco, Juan. Martín. (2006). Introducción a la fenomenología de la religión. Madrid: Editorial Trotta, S.A.