Convivencia, ecología de saberes y educación intercultural. UVI-Selvas (México)Hacia una cultura de la diversidad
Publisher: Editorial Universidad Cantabria
Year of publication: 2023
Pages: 1-3
Congress: CIMIE: Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa (10. 2023. Santander)
Type: Conference paper
Abstract
En la Sierra de Santa Marta (Veracruz, México), las políticas públicas/gubernamentales originaron un maldesarrollo/subdesarrollo sostenido. En consecuencia, urge encontrar alternativas al desarrollo hegemónico. Así, con enfoque decolonial y metodología transdisciplinar cualitativa esta investigación educativa analiza el discurso y las prácticas de los actores protagonistas de la articulación de saberes indígenas campesinos y conocimientos científicos-técnicos generados desde los procesos de convivencia social, diálogo-ecología de saberes y educación intercultural para la sustentabilidad integral (ecológica, económica y sociocultural) en la Licenciatura en Gestión Intercultural para el Desarrollo (LGID) de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI-Selvas). Estas experiencias ecoculturales no solo contribuyen a mejorar el desarrollo humano con énfasis de género de las comunidades locales, sino también a caminar hacia la cultura de la diversidad.