Reseña y crítica a la obraCiencia y política en Karl Popper. Más nueve ensayos sobre otros temas de su obra de Blanca Inés Prada Márquez

  1. Esparza-Oviedo, Silvia María 1
  1. 1 Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Colombia
Revista:
Revista Filosofía UIS

ISSN: 1692-2484 2145-8529

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: Revista Filosofía UIS

Volumen: 20

Número: 2

Páginas: 289-301

Tipo: Artículo

DOI: 10.18273/REVFIL.V20N2-2021014 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Revista Filosofía UIS

Resumen

Reseña del libro Ciencia y política en Karl Popper. Más nueve ensayos sobre otros temas de su obra. Blanca Inés Prada Márquez (2018). Windmills Editions. 366 pp.

Referencias bibliográficas

  • Referencias Botero Bernal, A. (2016). Sobre el uso de la bibliografía en la investigación jurídica. Revista Pensamiento Jurídico, 43, 475-504. https://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/60774/pdf
  • Copi, I. y Cohen, C. (2002). Introducción a la Lógica. Limusa.
  • Cortina, A (25 de junio de 2014). Giorgio Agamben: «La filosofía no es una disciplina, la filosofía es una intensidad». El Cultural. https://elcultural.com/Giorgio-Agamben-La-filosofia-no-es-una-disciplina-la-filosofia-es-una-intensidad
  • Diéguez, A. (2012). La vida bajo escrutinio. Una introducción a la filosofía de la biología. Biblioteca Buridán.
  • Diéguez, A. (2014). Delimitación y defensa del naturalismo metodológico en la ciencia y en la filosofía. En R. Gutiérrez-Lombardo y J. Sanmartín Esplugues (Eds). La filosofía desde la ciencia (pp. 21-49). Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano.
  • Diéguez, A. (16 de junio de 2020). ¿Existe 'El Método Científico'? Filosofía y ciencia en el siglo XXI. El Confidencial. https://blogs.elconfidencial.com/cultura/tribuna/2020-06-16/metodo-cientifico-filosofia-ciencia_2639264/
  • Moreno Ortiz, J. (2010). La filosofía de la ciencia en Colombia. Historia de su desarrollo. Praxis Filosófica, 31, 159-168. https://doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i31.3433
  • Popper, K. (1965). Conjectures and refutations. The Growth of Scientific Knowledge. Routledge and Kegan Paul.
  • Popper, K. (1991). Conjeturas y refutaciones. El desarrollo del conocimiento científico. (N. Miguez, trad.). Paidós.
  • Prada, B. (2018). Ciencia y política en Karl Popper. Más nueve ensayos sobre otros temas de su obra. Windmills Editions.
  • Savater, F. (1999). Las preguntas de la vida. Ariel.