Identificación de competencias grupales e individuales en el trabajo en equipo - [Identification of group and individual competencies in teamwork]

  1. Sein-Echaluce Lacleta, María Luisa 1
  2. Fidalgo-Blanco, Ángel 2
  3. García-Peñalvo, Francisco José 3
  1. 1 Universidad de Zaragoza
    info

    Universidad de Zaragoza

    Zaragoza, España

    ROR https://ror.org/012a91z28

  2. 2 Universidad Politécnica de Madrid
    info

    Universidad Politécnica de Madrid

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/03n6nwv02

  3. 3 Universidad de Salamanca
    info

    Universidad de Salamanca

    Salamanca, España

    ROR https://ror.org/02f40zc51

Actas:
Innovación educativa en los tiempos de la inteligencia artificial
  1. Sein-Echaluce Lacleta, María Luisa (coord.)
  2. Fidalgo Blanco, Ángel (coord.)
  3. García Peñalvo, Francisco José (coord.)

ISBN: 978-84-18321-92-4

Año de publicación: 2023

Páginas: 484-487

Congreso: VII Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación (CINAIC 2023)

Tipo: Aportación congreso

DOI: 10.26754/CINAIC.2023.0133 GOOGLE SCHOLAR lock_openZaguán editor

Resumen

Un modelo de trabajo en equipo está compuesto por tresdimensiones: el método de trabajo y aprendizaje, los indicadores paracomprobar la adquisición de la competencia y las herramientasutilizadas. Los indicadores deben ir asociados a un conjunto deevidencias que permitan tanto al profesorado como al alumnado medirel grado de adquisición de la competencia y realizar un trabajo deforma óptima. Así mismo, estos indicadores deben ser válidos tantopara el mundo académico como para el profesional. En este trabajo sepresenta la dimensión de indicadores utilizados en el contextoprofesional y, a través del modelo CTMTC, se muestran las evidenciasque permiten medirlos.