Historias ejemplarizantes del s. XVIIlos Sanyan y las Novelas Ejemplares

  1. Yin, Qianyun
Dirigida por:
  1. Ismael Aníbal Maíllo Melchor Director

Universidad de defensa: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 22 de septiembre de 2023

Tribunal:
  1. Dalila Fasla Presidente/a
  2. Jinjing Xu Secretario
  3. Alexandra Magdalena Mironesko Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 823180 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

El presente trabajo es un estudio comparativo entre los Sanyan de Feng Menglong y las Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes, dos relevantes colecciones de novela corta publicadas en el siglo XVII, compuestas en contextos socioculturales muy diferentes. El objetivo del trabajo consiste en encontrar y analizar paralelismos temáticos, técnicos y conceptuales, entre dichos relatos ejemplarizantes, enmarcándolos en la literatura mundial. Es un estudio supranacional, transcultural y comparativo que hace referencia a distintas tradiciones culturales y narrativas. La tesis consta de cuatro partes: En la Parte Primera, se presentan la biografía y la producción literaria de Feng Menglong y de Cervantes, considerando sus respectivos contextos. La Parte Segunda se centra en los paralelismos temáticos y se presta particular atención a ciertos temas frecuentes y populares. La Parte Tercera se enfoca en afinidades en el uso de técnicas y recursos narrativos en ambas obras. La Parte Cuarta trata el enfoque clave, la ejemplaridad de los Sanyan y de las Ejemplares, que es una de las características particulares de dichas novelas cortas. Asimismo, este trabajo también sirve a modo de presentación detallada al mundo hispanohablante de los Sanyan y de Feng Menglong, una figura eminente de la literatura popular premoderna china. Se ha realizado una traducción de los prólogos y títulos de todas las novelas de los Sanyan al castellano.