Psicopolítica y Otredad. Breve diálogo con Enrique Dussel y Byung-Chul Han

  1. Barrero Cuellar, Edgar 1
  1. 1 Cátedra Libre Martín Baró
Zeitschrift:
Teoría y crítica de la psicología

ISSN: 2116-3480

Datum der Publikation: 2022

Titel der Ausgabe: Número anual ordinario

Nummer: 18

Seiten: 187-200

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Teoría y crítica de la psicología

Zusammenfassung

El Otro con mayúscula es la categoría fundamental dentro de la propuesta de Enrique Dussel de una ética de la Liberación que busca superar la lógica neoliberal de la negación sistemática de la exterioridad del otro, para lo cual se apoya no sólo en Levinas, sino en Michel Foucault con sus concepciones de la biopolítica. Por su parte, Byun Chul Han recoge esta discusión sobre las amenazas de la desaparición de la Otredad dentro del neoliberalismo en sus estudios sobre la psicopolítica; dando continuidad a los planteamientos de Foucault, pero llevándolos a la era de la digitalización del mundo. El Otro del que nos habla Dussel es un otro negado o encubierto. El otro del que nos habla Han (2012), es otro descubierto y transparente que se castiga así mismo y confiesa en público todo acerca de sí. Es otro más transparente que trascedente. Aquí se produce un encuentro significativo entre Enrique Dusell y Byun-Chul Han. Creo que las reflexiones de Han sobre la Otredad, ofrecen su propia respuesta a muchos de los interrogantes ético-políticos de Dusell con respecto a ese Otro negado históricamente desde los primeros tiempos de la modernidad europea.

Bibliographische Referenzen

  • Barrero, E. (2011). Estética de lo atroz. De los pájaros azules a las águilas negras. Psicohistoria de la violencia política en Colombia. Bogotá: Ediciones Cátedra Libre.
  • Berman, M. (1981). El reencantamiento del mundo. Chile: Cuatro Vientos Editorial, 2007.
  • Dussel, E. (1973). Para una ética de la liberación latinoamericana. Buenos Aires: Siglo veintiuno editores.
  • Dussel, E. (1975). Guillot, Daniel. Liberación Latinoamericana y Emmanuel Levinas. Buenos Aires: Editorial Bonum.
  • Dussel, E. (1998). Ética de la liberación. En la edad de la globalización y de la exclusión. Madrid: Editorial Trotta.
  • Dussel, E. (2012). 1492. El encubrimiento del Otro. Buenos Aires: Editorial Docencia.
  • Dussel, E. (2013). Ética de la liberación (II). En la edad de la globalización y la exclusión. Volumen II. Crítica ética, Validez antihegemónica y Praxis de liberación. Buenos Aires: Editorial Docencia.
  • Han, B. (2012). La sociedad del cansancio. Barcelona: Editorial Herder.
  • Han, B. (2014). Psicopolítica. Neoliberalismo y nuevas técnicas de poder. Barcelona: Editorial Herder.