Soluciones tecnológicas a problemáticas sociales y ciudadanas. El caso de los Retos Cívicos y Públicos en México

  1. TENA-ESPINOZA-DE-LOS-MONTEROS, Martin Adalberto 1
  1. 1 Universidad de Guadalajara
    info

    Universidad de Guadalajara

    Guadalajara, México

    ROR https://ror.org/043xj7k26

Revista:
Education in the knowledge society (EKS)

ISSN: 2444-8729 1138-9737

Año de publicación: 2017

Volumen: 18

Número: 1

Páginas: 101-118

Tipo: Artículo

DOI: 10.14201/EKS2017181101117 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Education in the knowledge society (EKS)

Resumen

El objetivo de este trabajo es presentar el proceso de innovación cívica que, basado en soluciones tecnológicas y en iniciativas abiertas, propone la organización de la sociedad civil Codeando México para la atención y respuesta a problemáticas sociales y ciudadanas en México. Se abordan y describen las iniciativas Retos Cívicos y Retos Públicos como experiencias de innovación en la implementación de estrategias tecnológicas para la solución de problemáticas sociales y ciudadanas. Se reflexiona sobre la adopción cívica de TICs y su irrupción en los procesos de innovación, así como el impacto que tienen en la conformación de un nuevo ecosistema cívico. Por último, se hace mención de las estrategias de Hacking cívico y Comunidades Cívicas que la organización Codeando México promueve como modelo para la vinculación y la participación ciudadana en el marco de la innovación cívica.

Referencias bibliográficas

  • Aguilar, A. (2013, marzo 17). Cancelación contrato a Pulso Legislativo por app de 115MDP para Diputados. Recuperado de https://www.change.org/p/c%C3%A1mara-de-diputados-m%C3%A9xicocancelaci%C3%B3n-contrato-a-pulso-legislativo-por-app-de-115mdp-para-diputados
  • Arellano-Valdivia, J. (2012a, noviembre 23). Desarrollando América Latina 2012. Recuperado de http:// arellanojuan.com/desarrollando-america-latina-2012/
  • Arellano-Valdivia, J. (2012b, diciembre 30). Desarrollando América Latina - Ganadores regionales. Recuperado de http://arellanojuan.com/desarrollando-america-latina-ganadores-regionales/
  • Arenilla-Sáez, M. & García-Vegas, R. (2013). Innovación social. La integración social en la administración pública. Madrid: INNAP-Netbiblio. [Libro Electrónico]
  • Casanueva, J. M. (2013a, abril 8). #app115 un hito para abrir el gobierno un bit a la vez. Recuperado de http://socialtic.org/blog/app115-un-hito-para-abrir-el-gobierno-un-bit-a-la/
  • Casanueva, J. M. (2013b, agosto 12). La apertura del gobierno hacia el emprendimiento. Recuperado de http://socialtic.org/blog/la-apertura-del-gobierno-hacia-el-emprendimiento/
  • Casanueva, J. M. (2014). Lecciones desde y para el hacking cívico. Blog de SocialTIC. Recuperado de http://socialtic.org/blog/lecciones-desde-y-para-el-hacking-civico/
  • Codeando América Latina. (2012). Codeando LATAM 2012. Recuperado de http://www.screencast. com/t/Rn8kKE50o92
  • Codeando México. (2013a, marzo 15). Derrocando a la Mexican tech mafia. Recuperado de https://web.archive.org/web/20131025035449/http://blog.codeandomexico.org/post/45466651453/derrocando-a-la-mexican-tech-mafia
  • Codeando México. (2013b). Reto SAT Móvil: Emprendimiento por la Innovación Pública. Recuperado de https://codeandomexico.org/retos/45-reto-sat-movil-emprendimiento-por-la-innovacion-publica
  • Codeando México. (2014a). Escenario actual. Recuperado de https://web.archive.org/web/20140507021435/http://codeandomexico.org/acerca/
  • Codeando México. (2014b, agosto 11). Más Retos de Gobierno para La Banda. Recuperado de http:// blog.codeandomexico.org/2014/08/11/retos-de-gobierno-para-la-banda/
  • Codeando México. (2014c, agosto 13). Ya están listos los Retos de Gobierno para la Banda. Recuperado de http://blog.codeandomexico.org/2014/08/13/listos-los-retos-de-gobierno-para-la-banda/
  • Codeando México. (2015, noviembre 25). Hacia un nuevo Codeando México. Recuperado de http:// blog.codeandomexico.org/2015/11/25/hacia-un-nuevo-codeando-mexico/
  • Codeando México. (2016a). Reto Co-Mapp. Recuperado de https://codeandomexico.org/retos/150-reto-co-mapp
  • Codeando México. (2016b, julio 13). Más Tecnología Cívica para la Comunidad Codeando México. Recuperado de http://blog.codeandomexico.org/2016/07/13/mas-tecnologia-civica-para-lacomunidad/
  • Codeando México. (2016c). Reto Paso Libre. Recuperado de https://codeandomexico.org/retos/151- reto-paso-libre DAL. (2012a). Desarrollando América Latina - 2012. Recuperado de Https://web.archive.org/web/20160521111317/http://2012.desarrollandoamerica.org/
  • DAL. (2012b). Conoce las apps #DAL2012. Recuperado de https://web.archive.org/web/20160520005200 / http://2012.desarrollandoamerica.org/aplicaciones-dal2012/apps-dal2012/
  • DAL. (2012c). Los campeones regionales de #DAL2012. Recuperado de https://web.archive.org/web/20131209030314 / http://2012.desarrollandoamerica.org/desarrollando-america-latina-2012-ya-tiene-campeones-regionales/
  • DAL. (2012d). Codeando América Latina. Recuperado de https://web.archive.org/web/20130223084639/ 2012.desarrollandoamerica.org:80/portfolio/codeando-mexico-2/
  • Di Siena, D. (2015). Civic innovation and civic design. Recuperado de http://www.laciudadviva.org/ blogs/?p=28609
  • Entrepreneur. (2013, julio 12). Semana del Emprendedor 2013. Recuperado de https://www.entrepreneur.com/article/266122
  • Fernández, I. (2011). ¿Y tú como ves el empoderamiento? En Innovación para el empoderamiento ciudadano a través de las TIC (pp. 129-132). Madrid: Fundación Cibervoluntarios. Recuperado de http://empodera.org//wpcontent/ uploads/2016/07/empodera_2011.pdf
  • Gobierno de Jalisco. (2016). Retos Jalisco. Recuperado de https://retos.jalisco.gob.mx/
  • Gobierno de México. (2013a, agosto 06). #RetoSATmovil. Recuperado de https://www.gob.mx/mexicodigital/articulos/retosatmovil?idiom=es
  • Gobierno de México. (2013b, agosto 10). Presentan a finalistas del Reto SAT Móvil. Recuperado de https://www.gob.mx/sat/prensa/com2013_38?idiom=es
  • Gobierno de México. (2014a). Lanzamiento de Retos Públicos. Recuperado de https://youtu.be/RFa1rgBKPXE
  • Gobierno de México. (2014b). Alianza por el Gobierno Abierto. Plan de Acción 2013-2015|México. Una nueva relación entre sociedad y gobierno. Recuperado de http://www.opengovpartnership.org/sites/default/files/pa_aga_2015%20(1).pdf
  • Gobierno de México. (2014c). Coordinación de Estrategia Digital Nacional. Acerca de Retos Públicos. Recuperado de http://retos.datos.gob.mx/acerca
  • Gobierno de México. (2016a). Acuerdo por el que se modifican las políticas y disposiciones para la Estrategia Digital Nacional. Recuperado de http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5424367&fe cha=04/02/2016
  • Gobierno de México. (2016b). En el 4.º Informe de Gobierno, conoce algunos de los resultados más importantes de la EDN. Recuperado de https://www.gob.mx/mexicodigital/articulos/en-el-4toinforme- de-gobierno-conoce-algunos-de-los-resultados-mas-importantes-de-la-edn?idiom=es
  • Gobierno de San Pedro Garza García. (2016). Desafío SP. Recuperado de http://desafios.sanpedro. gob.mx/
  • Gutiérrez, P. & Ocejo, A. (2015). México: Informe de avance 2013-2015. Mecanismo de Revisión Independiente. Centro de Contraloría Social y de Estudios de la Construcción Democrática (CCS - CIESAS). Recuperado de http://www.opengovpartnership.org/sites/default/files/Mexico_2nd%20 IRM%20report_final_1.pdf
  • Jorge, J. E. (2013). Comunidad cívica y capital social. Questión. Revista especializada en periodismo y comunicación, 1(40), 101-111. Recuperado de http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/ handle/10915/32751/Documento_completo.pdf?sequence=1
  • MEPP. (2014). Mexican open data initiative supported by MEPP is showcased in Central América. Recuperado de https://propem.org/news_events/mexican-open-data-initiative-supported-propem© Ediciones Universidad de Salamanca / CC BY NC-NB 116 EKS, 2017, vol. 18, n. 1 showcased-central-america/
  • Morato, M. (2014, agosto 22). El reto de los retos públicos en México (P. Flores, Entrevistador) [Archivo electrónico]. Recuperado de https://www.fayerwayer.com/2014/08/el-reto-de-los-retos-publicos-fwinterviu/
  • Morato, M. (2015). Los hackers cívicos mexicanos. Recuperado de https://www.fayerwayer.com/2015/01/los-hackers-civicos-mexicanos/
  • Moreno, A. (2012, septiembre 29). Desarrollando América Latina 2012. Recuperado de http://applicantes.com/desarrollando-america-latina-2012/
  • Nava, M. (2013, marzo 15). Diputados gastan 115 mdp en servicios que ya tienen. Recuperado de http://www.animalpolitico.com/2013/03/diputados-contratan-servicios-que-ya-tienen-en-lacamara/# axzz2PHoqbPUV
  • Odum, E. P. (1969). The Strategy of Ecosystem Development. An understanding of ecological succession provides a basis for resolving man›s conflict with nature. Science, 164(3877), 262-270. doi:10.1126/science.164.3877.262. Recuperado de http://habitat.aq.upm.es/boletin/n26/aeodu. en.html#fntext-2
  • Observatorio del Derecho a la Vivienda. (2016). CO-MAPP. Recuperado de http://www.observatoriodevivienda.org/news/co-mapp/
  • OpenData.MX. (2012). Resultados DAL2012 México. Recuperado de https://web.archive.org/web/20131228050026/http://opendata.mx/noticias/163/
  • Paniagua, M. R. (2013, abril 14). Bringing Down The Mexican Tech Mafia: How Hackers Stopped A $9.3 Million Fraud. Recuperado de https://techcrunch.com/2013/04/14/bringing-down-the-mexicanmafia- how-mexican-hackers-stopped-a-93-million-fraud/
  • Phills, J. A., Deiglmeier, K. & Miller, D. T. (2008). Rediscovering Social Innovation. Stanford Social Innovation Review, Fall, 34-43. Recuperado de http://ssir.org/articles/entry/rediscovering_social_innovation
  • Real Academia Española. (2014a). Cívico, ca. En Diccionario de la lengua española (23.ª ed.). Recuperado de http://dle.rae.es/?id=9NlY99M
  • Real Academia Española. (2014b). Civismo. En Diccionario de la lengua española (23.ª ed.). Recuperado de http://dle.rae.es/?id=9NzKvP
  • Real Academia Española (2014c) Innovación. En Diccionario de la lengua española (23.ª ed.). Recuperado de http://dle.rae.es/?id=Lgx0cfV
  • Saavedra, Y. (2013, julio 31). El Servicio de Administración Tributaria en México convoca a rediseñar su aplicación móvil. Recuperado de https://hipertextual.com/2013/07/reto-sat-movil
  • Saúl-Rodríguez, L. & Morales, P. (2013, abril 5). Presentan 5 aplicaciones gratis para el Congreso. Recuperado de http://www.animalpolitico.com/2013/04/presentan-5-aplicaciones-gratis-para-elcongreso/
  • Salazar, M. (2015, octubre 15). El ‘hacking cívico’ como forma de participación ciudadana. Recuperado de http://altavz.com/2015/10/15/el-hacking-civico-como-forma-de-participacion-ciudadana/
  • Salazar, M. (2016, mayo 25). Codeando México: hackers por la participación ciudadana (D. Pérez- Damasco, Entrevistador) [Archivo electrónico]. Recuperado de Http://distintaslatitudes.net/codeandomexico-hackers-la-participacion-ciudadana
  • Tecayehuatl, E. (2013, marzo 3). 115 millones por una aplicación o la necesidad de servicios web útiles en México. Recuperado de http://es.gizmodo.com/app115-los-costos-de-una-aplicacion-y-lanecesidad-de-468847399
  • Torreblanca, E. (2013, agosto 6). Nace la semana del emprendedor. Recuperado de http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/nace-la-semana-del-emprendedor.html
  • Vela, L. (2015). ¿Qué es el hacking cívico y cómo puedes involucrarte? Recuperado de http://www.dineroenimagen.com/2015-06-12/56978
  • Wilhelmy, R. (2013, abril 19). Codeando México: Hacking Cívico (M. Torres, Entrevistadora) [Archivo electrónico]. Recuperado de https://medium.com/re-magazine/codeando-mexico-hacking-civico-47010bc4da7a#.8di6yyc59
  • World Bank Group. (2016). Evaluating Digital Citizen Engagement. A practical guide. Washington, D.C.: World Bank. Recuperado de https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/23752