¿Malos tiempos para la dificultad?Álvaro Enrigue, mercado y postura autorial

  1. Adriana Rodríguez Alfonso 1
  1. 1 Universidad de Salamanca
    info

    Universidad de Salamanca

    Salamanca, España

    ROR https://ror.org/02f40zc51

Revista:
CiberLetras: revista de crítica literaria y de cultura

ISSN: 1523-1720

Año de publicación: 2020

Título del ejemplar: Imaginarios económicos en la literatura y el cine de España y Latinoamérica

Número: 43

Páginas: 174-192

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: CiberLetras: revista de crítica literaria y de cultura

Resumen

El presente artículo analiza el funcionamiento de las dinámicas paratextuales y mercantiles, y las representaciones de autor, en el campo literario de las estéticas latinoamericanas contemporáneas, centrándose en el caso del escritor mexicano Álvaro Enrigue. Desde distintas aproximaciones teóricas, se abordan tanto las escrituras “ilegibles” o “herméticas” del continente (Steiner, Prieto, Garramuño, Libertella), a las que se ha vinculado a Enrigue, como las distintas estrategias posicionales, crediticias, y de postura autorial (Bourdieu, Casanova, Escalante, Viala, Meizoz) desplegadas en el espacio social en el que se inserta ese discurso literario. Así, partiendo de la lectura contrastiva de la obra enrigueana, el artículo se nuclea en torno a dos ejes o imágenes de autor: la “novela de culto”, en un primer momento y, posteriormente, el “escritor pobre”, con el objetiFvo de reconstruir y analizar las causas y procedimientos de la recepción de la obra del autor mexicano