Alteraciones bucales en adultos diabéticos que acudieron a dos Facultades de Odontologia del Paraguay

  1. amarilla, derlys 1
  2. AMARILLA GUIRLAND, ANA MARCIA
  1. 1 odontologo
Revista:
OdontoInvestigación

ISSN: 1390-9827

Año de publicación: 2020

Título del ejemplar: Odontoinvestigación

Volumen: 6

Número: 2

Páginas: 4-11

Tipo: Artículo

DOI: 10.18272/OI.V7I2.1719 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: OdontoInvestigación

Resumen

La diabetes en la población geriátrica es una afección crónica muy frecuente, que puede interaccionar o ser causante de diversos síndromes geriátricos; el adulto mayor diabético constituye un problema de gran trascendencia sanitaria, justificada por su elevada prevalencia, las dificultades para el diagnóstico, tratamiento y educación, hacen que requiera de una evaluación integral de su estado físico y su capacidad funcional, pues las complicaciones agudas y crónicas son más frecuentes y graves; el odontólogo general debe estar en condiciones de brindar atención ambulatoria a personas sanas, con riesgos, enfermos y con secuelas; como lo es la diabetes en adultos mayores que presenta particularidades en la atención odontológica. Por ello se planteó éste estudio cuyo objetivo fue identificar las alteraciones bucales más frecuentes en adultos mayores y diabéticos, el diseño fue observacional descriptivo, de corte transversal y retrospectivo en donde participaron 105 pacientes de 58 a 65 años, se ha observado que la mayoría de los pacientes presentaba caries y enfermedad periodontal, entre los signos y síntomas más frecuente se  observó a la sensibilidad y movilidad dentaría. El mayor porcentaje de caries y periodontitis se observó en hombres.