Las comedias de juventud de G. E. Lessing

  1. Sánchez Alonso, Miguel Ángel
Dirigida por:
  1. María José Rodríguez Sánchez de León Directora

Universidad de defensa: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 22 de septiembre de 2023

Tribunal:
  1. Enrique Santos Unamuno Presidente/a
  2. María Mar Soliño Pazó Secretaria
  3. José Roso Díaz Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Traducción, edición anotada y estudio de las comedias escritas por el autor alemán G. E. Lessing durante los años 1746-1750, a saber, Damón o La verdadera amistad, El joven erudito, La solterona, El misógino, El librepensador, Los judíos y El tesoro. Las comedias de juventud de Lessing suponen el esfuerzo de crear una nueva teoría de la comedia, que se origina en la práctica teatral, en la creación de unas comedias que reflejarán, principalmente en la caracterización de sus personajes y en menor medida en su estructura, las inquietudes de un escritor que intenta superar los límites impuestos por los géneros imperantes en la comedia alemana del XVIII y que desembocará, posteriormente, en un aparato teórico totalmente innovador. Estas innovaciones se llevan a cabo con la utilización tanto de elementos de la comedia sentimental, de la comedia sajona y de la commedia dell'arte para crear un nuevo tipo de comedia, la verdadera comedia: la comedia burlesca sólo quiere llevarnos a la risa; la comedia lacrimosa sólo quiere conmovernos; la verdadera comedia quiere ambas cosas, que combina emoción y risa, vicio y virtud, en la que debe estar presente una representación adecuada de vicios y defectos en un espacio moral y racional. En la imitación de los vicios y las virtudes, de lo decoroso y de lo defectuoso se refleja la vida humana, que debe ser el modelo de todo poeta. La unión equilibrada de emoción y risa es la que asegura un amplio efecto a la 'verdadera comedia'. Una verdadera comedia debe estar dirigida a todo el pueblo, que aspira en su mayoría a una mejora directa y que, al contrario que las otras variantes (sentimental, satírica, commedia dell'arte), no está limitada a grupos determinados, es decir, al pueblo, la satírica y la commedia, y a posiciones obligadamente débiles, la lacrimosa. Lessing no piensa en una perfecta unión de los diferentes géneros, sino en una comedia provechosa, en el sentido de estar dirigida a un amplio número de destinatarios. Y para realizar este proceso es fundamental la creación de 'personajes mixtos' que colocados de manera contrastiva sobre el escenario nos permitan aprehender la realidad de manera totalizadora y donde la unión de fenómenos contrarios puede llevarnos a la risa.