Agujas, alfileres y gladiolos. Metáforas vegetales cosificadoras

  1. José Luis Herrero Ingelmo 1
  1. 1 Universidad de Salamanca
    info

    Universidad de Salamanca

    Salamanca, España

    ROR https://ror.org/02f40zc51

Revista:
Cuadernos del Instituto de Historia de la Lengua

ISSN: 1889-0709

Año de publicación: 2023

Número: 16

Páginas: 63-94

Tipo: Artículo

DOI: 10.58576/CILENGUA.VI16.248 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Cuadernos del Instituto de Historia de la Lengua

Resumen

Se estudian algunas metáforas vegetales cosificadoras en español, basadas en objetos puntiagudos (sobre todo, la aguja, el alfiler y el gladiolo). Se utiliza la base de datos de Flora ibérica(http://www.floraiberica.es), proyecto iniciado en 1980 desde el Real Jardín Botánico (CSIC, Madrid) que estudia «las plantas vasculares que crecen espontáneamente en la Península Ibérica e Islas Baleares» (está excluida, por tanto, la flora americana, tan rica e interesante). También se hace referencia al tratamiento que hace de estas metáforas, cuando las recoge, el diccionario académico, que las consagra como nombre «general» de una planta.