Referenciales en la investigación jurídica

  1. Lage Cotelo, María
Revista:
Estudios sobre el mensaje periodístico

ISSN: 1988-2696

Año de publicación: 2012

Número: 18

Páginas: 561-568

Tipo: Artículo

DOI: 10.5209/REV_ESMP.2012.V18.40935 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Estudios sobre el mensaje periodístico

Resumen

La investigación jurídica está condicionada por factores ajenos a ella y que proceden primordialmente de las convicciones tanto sociales como morales o de conciencia del sujeto investigador. Ante el avance de la ciencia y la tendencia cada vez mayor a la diversidad social, la investigación jurídica necesita renovarse desde sus preceptos más básicos: los referenciales jurídicos en relación con la titularidad de derechos. Será objeto de análisis en el presente artículo la situación actual de la investigación jurídica y la pretensión de abogar por una libertad en la misma desde la libertad de conciencia aplicada a la titularidad de derechos concurrentes

Referencias bibliográficas

  • ALEXY, Robert (1994): El concepto y la validez del derecho. Barcelona, Gedisa
  • CARPINTERO BENÍTEZ, Francisco. (1993): Derecho y ontología jurídica. Madrid, Actas.
  • CRUZ PARCERO, Juan Antonio (2006): Los métodos para los juristas. En Courthis, Ch. Ed. Observar la ley. Madrid, Trotta.
  • CRUZ PARCERO, Juan Antonio (2007): El lenguaje de los derechos, ensayo para una teoría estructural de los derechos. Madrid, Trotta.
  • DE LIMA LOPES, José Reinaldo (2006): Regla y compás, o metodología para un trabajo jurídico sensato. En COURTHIS, Ch. (Ed.): Observar la ley. Madrid, Trotta.
  • ELÓSEGUI ITXASO, María (2009): Derechos Humanos y pluralismo cultural. Madrid, Iusel.
  • FERRARI, Vincenzo (2001): Acción jurídica y sistema normativo. Madrid, Dykinson.
  • LAGE COTELO, María (2012): La docencia teórica en la investigación: el desafío de la maestría persuasiva. http://www.fpce.up.pt/ciie/cidu/publicacoes/livro_de_textos.zip
  • RÓDENAS, Ángeles (2012): Los intersticios del derecho, indeterminación, validez y positivismo jurídico. Madrid, Marcial Pons
  • RODRÍGUEZ, Jorge L. (2002): Lógica de los sistemas jurídicos. Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
  • STRECK, Lenio Luiz (2012): Verdad y Consenso. De la posibilidad a la necesidad de respuestas correctas en Derecho. Buenos Aires, B de F.
  • SOUTO PAZ, José Antonio y SOUTO GALVÁN, Clara (2011): El derecho de libertad de creencias. Madrid, Marcial Pons.