Internacionalización del currículo y digitalización en la formación inicial del profesorado de ELE en Alemania

  1. García García, Marta 1
  1. 1 University of Göttingen
    info

    University of Göttingen

    Gotinga, Alemania

    ROR https://ror.org/01y9bpm73

Revista:
Didáctica. Lengua y literatura

ISSN: 1130-0531 1988-2548

Año de publicación: 2024

Número: 36

Páginas: 65-75

Tipo: Artículo

DOI: 10.5209/DILL.85054 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Didáctica. Lengua y literatura

Resumen

La internacionalización del currículo (IdC), entendida como la incorporación de una dimensión internacional, global e intercultural en los contenidos, procedimientos de enseñanza y aprendizaje, así como en los servicios de apoyo de un programa de estudios (Leask, 2015), se ha convertido en componente esencial en las carreras de formación del profesorado de lenguas modernas, pues un requisito imprescindible para cumplir con una de las exigencias de la escuela en el siglo XXI y educar para una ciudadanía global es, precisamente, haber conocido otros contextos de enseñanza y modelos didácticos. El presente estudio analiza los resultados de un proyecto de IdC en dos cohortes de estudiantes, futuros profesores de ELE en Alemania: una presencial, que asistió a conferencias de expertas internacionales, y otra virtual, que trabajó con materiales digitales desarrollados a partir de esas conferencias. El análisis cualitativo del contenido de las entrevistas y documentos de reflexión (N=16) indica que los estudiantes toman conciencia de la dimensión internacional en la enseñanza de lenguas, superan la tradicional concepción nacional-local de la didáctica, cuestionan sus prejuicios sobre la enseñanza de lenguas y experimentan un enriquecimiento de perspectivas, así como un desarrollo profesional. Estos resultados se aprecian tanto en el grupo presencial como en el virtual, lo que pone de manifiesto el potencial de la digitalización en la internacionalización del profesorado de lenguas.