Ida: viaje de vuelta a la identidad polaca[Reseña de la película "Ida" de Pawel Pawlikowski]

  1. Javier Acevedo Nieto 1
  1. 1 Universidad de Salamanca (España)
Revista:
Papeles de identidad: Contar la investigación de frontera
  1. Martínez González, María (coord.)

ISSN: 1695-6494

Año de publicación: 2019

Título del ejemplar: Agencias desde la vulnerabilidad

Número: 1

Tipo: Artículo

DOI: 10.1387/PCEIC.20021 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Papeles de identidad: Contar la investigación de frontera

Referencias bibliográficas

  • Assman, J., y Czaplicka, J. (1995). Collective memory and cultural identity. New German Critique, 65, 125-133.
  • Davies, N. (2005). God’s Playground: A History of Poland, Volume I. Oxford: Oxford University Press.
  • González Castelló, J. (2010). El cine del Realismo Socialista. FilmHistoria, 20(1).
  • Leeds, J. (2015). Film Review: Ida. Genocide Studies and Prevention: An International Journal, 9(1), 121-124.
  • Miczka, T. (1998). El cine bajo presión política: Polonia, 1945-1989. Comunicación y Sociedad, 11(2), 105-121.
  • Toeplitz, J. (1968). Cinema in Eastern Europe. Cinema Journal, 8(11), 2-11.
  • Vredenburgh, S. (2016). Finding God in Pawlikowski’s Ida. Religions, 7(6).
  • Wolff, K. (1969). For a Sociology of Evil. Journal of Social Issues, 25(1), 111-126.
  • Jerzy Has, W. (Dir.). (1973). Sanatorium pod Klepsydra (El sanatorio de la clepsidra) [película]. Polonia: Zespól Filmowy «Silesia».
  • Lanzmann, C. (Dir.). (1985). Shoah [película]. Francia: The Criterion Collection.
  • Lesiewicz, W. (Prod.), y Munk, A. (Dir.). (1963). Pasazerka (La pasajera) [película]. Polonia: Second Run.
  • Resnais, A. (Dir.). (1956). Nuit et brouillard (Noche y niebla) [cinta cinematográfica]. Francia: Argos Films.
  • Zulawski, A. (Dir.). (1988). Na srebrnym globie (On the silver globe) [película]. Polonia: Zespól Filmowy «Kadr».