Conversando con… Luis Longhi

  1. Crespo-Fajardo, José Luis
  2. Sagbay-Jaramillo, Geovanny
  3. Pillacela-Chin, Luisa
Revista:
EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica

ISSN: 1133-6137 2254-6103

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: Conversando con...Sol Madridejos

Volumen: 26

Número: 41

Páginas: 131-139

Tipo: Artículo

DOI: 10.4995/EGA.2021.15234 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica

Resumen

Luis Longhi Traverso, catedrático de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y conferencista internacional, nos recibe una tarde de septiembre a través de videollamada. Estamos ante uno de los arquitectos con mayor proyección del Perú. En las últimas décadas su figura ha sido ampliamente reconocida y sus proyectos le han valido importantes galardones, destacando el Hexágono de Oro 2010, la mayor distinción de la arquitectura peruana. Licenciado por la Universidad Ricardo Palma y con estudios de posgrado en la Universidad de Pennsylvania, trabajó en el estudio de Balkrishna Doshi en Amhedabad (India). En Estados Unidos se desempeñó en las oficinas de Adèle Santos, David Slovic, Gruen Associates y Farrington Design Group, entre otras. En 1994 regresó a Perú para crear la firma Longhi Architects, centrada en realizar arquitecturas con un alto grado de sentido artístico. Un ejemplo es la casa donde actualmente reside y desde la que nos recibe virtualmente: la Casa Chullpas (afueras de Lima), cuyas estructuras tubulares se relacionan con los restos arqueológicos incas de las chullpas de Sillustani, en Puno, su lugar de nacimiento. El interior de la casa Chullpas está lleno de esculturas, unas propias, las más abstractas, y otras de cariz precolombino. Las maquetas de cartón y madera nos recuerdan su oficio docente, en tanto los carteles anunciadores de representaciones teatrales hablan de la época en que ejerció como escenógrafo. Entre piedras y el gris hormigón pintado de tonos magentas, amarillos y azules, el Inca Longhi, como le llaman sus amigos, ha pasado este tiempo de confinamiento.