Comportamiento clínico, radiográfico e histomorfométrico del diente autólogo como biomaterial en elevación de seno maxilar de acceso lateral. Caso clínico con seis meses de seguimiento post-carga protésica

  1. Tomás Beca Campoy
  2. Luis Sánchez Labrador 1
  3. Jorge Cortés Bretón 1
  4. Leticia Alejandra Blanco Antona 2
  5. José María Martínez González 1
  1. 1 Universidad Complutense de Madrid
    info

    Universidad Complutense de Madrid

    Madrid, España

    ROR 02p0gd045

  2. 2 Universidad de Salamanca
    info

    Universidad de Salamanca

    Salamanca, España

    ROR https://ror.org/02f40zc51

Revista:
Científica dental: Revista científica de formación continuada

ISSN: 1697-6398 1697-641X

Año de publicación: 2024

Volumen: 21

Número: 1

Páginas: 30-39

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Científica dental: Revista científica de formación continuada

Resumen

Introducción: la pérdida ósea tras las extracciones puede requerir en el maxilar posterior la realización de una elevación de seno para la correcta colocación de implantes. El hueso autólogo se considera el gold estándar, pero tiene una alta tasa de reabsorción y morbilidad, haciendo que haya otras alternativas como el diente autólogo, con buenos resultados en procedimientos regenerativos. Este caso clínico evalúa a nivel clínico, radiográfico e histomorfométrico el empleo del diente autólogo en elevación de seno maxilar y el comportamiento de dos implantes colocados de manera diferida. Caso clínico: se presenta el caso de una mujer de 48 años, que acudió a consulta para reponer el sector posterior derecho. Se realizó la exodoncia del 4.8 como diente donante para utilizarlo como biomaterial en una elevación de seno de acceso lateral, colocando dos implantes seis meses tras la intervención, y evaluándolos seis meses tras su carga protésica. Discusión: el diente autólogo en el presente caso clínico presentó un 30,56% de hueso neoformado tras seis meses de espera, con mejores resultados que al emplear aloinjertos y xenoinjertos. Además, diferentes aspectos culturales y étnicos respaldan la aceptación del diente autólogo por parte de los pacientes, aunque se necesitan más estudios a largo plazo para evaluar la estabilidad de este tipo de injerto en elevación de seno maxilar. Conclusiones: el diente autólogo en la elevación de seno ofrece biocompatibilidad, baja incidencia de complicaciones y buena aceptación por parte del paciente, con un buen comportamiento clínico y radiográfico de los implantes, a pesar del poco tiempo transcurrido en este caso tras la carga.