
Montserrat
Ferrer-Julià
Publications by the researcher in collaboration with Montserrat Ferrer-Julià (10)
2024
-
Cartografía mineral de formas del relieve con imágenes AHS (Airborne Hyperspectral Scanner): un ejemplo en la cuenca del Tajo (Centro de España)
Geotemas (Madrid), Núm. 20, pp. 704
2023
2021
-
Composición mineralógica de unidades sedimentarias cenozoicas mediante espectroscopía de reflectancia de laboratorio (VNIR–SWIR) en el sector noroccidental de la Cuenca del Duero (León, España)
Geotemas (Madrid), Núm. 18, pp. 352-355
-
Estudio de la composición mineralógica en formas del relieve de baja pendiente mediante imágenes ASTER en la cuenca del Duero (León, España)
Geotemas (Madrid), Núm. 18, pp. 539
2020
-
Caracterización de minerales de arcilla y óxidos de hierro mediante espectroscopía de reflectancia difusa (VNIR–SWIR)
Revista de teledetección: Revista de la Asociación Española de Teledetección, Núm. 55, pp. 49-57
2019
-
Identificación del contenido de arcillas y óxidos de hierro en sedimentos terciarios y cuaternarios del borde noroeste de la Cuenca del Duero mediante espectroscopía de reflectancia difusa (VNIR–SWIR)
Teledetección: hacia una visión global del cambio climático
2004
-
Relación entre la respuesta espectral (visible - infrarrojo cercano) y la composición mineralógica de materiales sedimentarios del borde occidental de la Cuenca del Duero
Revista de la Sociedad Geológica de España, Vol. 17, Núm. 1, pp. 39-47
2003
2002
-
Estudio mineralógico de las superficies del piedemonte de la vertiente norte de la sierra de la Peña de Francia (Salamanca)
La investigación de arcillas en geología, agricultura, medio ambiente y ciencias de materiales: trabajos presentados a la XVII Reunión Científica de la Sociedad Española de Arcillas celebrada en Elche (Alicante) y Castellón, del 27 al 29 de noviembre de 2002 (Universidad Miguel Hernández), pp. 121-125
2001
-
Respuesta espectral (visible e infrarrojo, 400-2500 nm) en imágenes TM y en espectros de laboratorio de unidades morfosedimentarias cuaternarias del entorno de Albox (Almería) en función de su contenido en carbonatos
Teledetección: medio ambiente y cambio global (Departament de Medi Ambient i Ciències del Sòl), pp. 302-305