ÁNGEL LUIS
ESPARZA ARROYO
Researcher in the period 1987-2016

Javier
Velasco Vázquez
Publications by the researcher in collaboration with Javier Velasco Vázquez (24)
2022
-
Una contribución a la problemática del sexo bioantropológico mediante análisis proteómico del esmalte dental de restos humanos de la Prehistoria reciente de la submeseta norte ibérica
Trabajos de Prehistoria, Vol. 79, Núm. 2, pp. 274-290
2021
-
Tumbas, reliquias y toberas: nueva lectura del enterramiento Cogotas I del hoyo 327 del solar del Consejo Consultivo de Castilla y León, en la Plaza de la Catedral de Zamora
Homenaje a Miguel Ángel Mateos (Instituto de Estudios Zamoranos "Florián de Ocampo"), pp. 119-140
2020
-
Manipulación de restos humanos en el Bronce Medio meseteño: el fragmento fronto-facial hallado en el yacimiento de La Huelga (Dueñas, Palencia)
Complutum, Vol. 31, Núm. 1, pp. 49-69
2019
-
Dobles exequias y circulación de reliquias en el Calcolítico Inicial de la Cuenca del Duero: sobre las inhumaciones parciales del “recinto de fosos” de Santa Cruz III (Cabezón de Pisuerga, Valladolid)
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid (CuPAUAM), Núm. 45, pp. 27-50
-
Dos tumbas individuales calcolíticas en las inmediaciones de los dólmenes de Osorno y Simancas: estudio bioantropológico, ofrenda de perros y ‘postvida’ megalítica en el valle medio del Duero
Trabajos de Prehistoria, Vol. 76, Núm. 2, pp. 236-253
-
Kinship analysis on skeletal ancient remains: The case of “el cerro de la horra” (Burgos, Spain)
Forensic Science International: Genetics Supplement Series, Vol. 7, Núm. 1, pp. 279-281
-
No todos los muertos son iguales: Tratamiento mortuorio heterogéneo en el yacimiento cogotas i de canto blanco (Sahagún/Calzada del coto, León)
Norba: Revista de historia, Núm. 32, pp. 109-131
2018
-
A vueltas con la exposición de cadáveres en Cogotas I: La evidencia del Cerro de la Cabeza (Ávila)
BSAA Arqueología, Núm. 84, pp. 134-167
-
Damaged Burials or Reliquiae Cogotenses? On the Accompanying Human Bones in Burial Pits Belonging to the Iberian Bronze Age
Archaeologies, Vol. 14, Núm. 3, pp. 346-376
-
El Valhuero (Toro, Zamora): una inhumación tardoantigua en un yacimiento de la Edad del Bronce
Studia Zamorensia, Núm. 17, pp. 105-113
-
Kinship analysis and allelic dropout: a forensic approach on an archaeological case
Annals of Human Biology, Vol. 45, Núm. 4, pp. 365-368
2017
-
An unexpected case in the prehistory of the Iberian Peninsula: Biogeographical origin analysis through mitochondrial DNA
Forensic Science International: Genetics Supplement Series, Vol. 6, pp. e205-e207
-
Familiar Kinship? Palaeogenetic and Isotopic Evidence from a Triple Burial of the Cogotas I Archaeological Culture (Bronze Age, Iberian Peninsula)
Oxford Journal of Archaeology, Vol. 36, Núm. 3, pp. 223-242
-
Genetic characterization and determination of the number of individuals by molecular analysis in a prehistoric finding
Forensic Science International: Genetics Supplement Series, Vol. 6, pp. e487-e489
-
Sex molecular diagnosis on critical samples: Comparison of different methodologies
Forensic Science International: Genetics Supplement Series, Vol. 6, pp. e385-e387
2016
-
Muertes ritualizadas en la Edad del Bronce de la Península Ibérica: un enterramiento inusual en Los Rompizales (Quinganadueñas, Burgos)
Munibe Antropologia - Arkeologia, Núm. 67, pp. 75-103
-
Notas sobre la fase "Soto Formativo" en el poblado de Los Cuestos de la Estación (Benavente, Zamora)
BSAA Arqueología, Núm. 82, pp. 63-85
2015
-
Evaluación de resultados del análisis de ADN antiguo en función de las características macroscópicas de las muestras
Poblaciones humanas, genética, ambiente y alimentación
-
La compleja caracterizacion de la población de Cogotas I: la perspectiva de la antropología dental
Anales de prehistoria y arqueología, Núm. 31, pp. 41-58
-
Nueva luz sobre un viejo hallazgo: el enterramiento de las Terrazas del Manzanares (Rivas-Vaciamadrid, Madrid) y su supuesta vinculación al grupo Cogotas I
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid (CuPAUAM), Núm. 41, pp. 39-54