
Rafael
Suárez López
Profesor Sustituto
Publicacions (25) Publicacions de Rafael Suárez López
2025
-
Pursuing the greenery: assessing plant-related content in the new Spanish curricula for compulsory education
Journal of Biological Education, Vol. 59, Núm. 3, pp. 454-467
2024
-
Clima y población escolar en Castilla y León: principales tendencias sobre el aumento de temperaturas (1974‑2022)
Justicia ambiental y climática: visiones interdisciplinares desde los derechos humanos (Universidad de Salamanca), pp. 125-135
-
El efecto del aumento de las temperaturas en la educación: desarrollo y evaluación de cuatro índices climáticos
31 Encuentros Internacionales de Didáctica de las Ciencias Experimentales: Hacia una educación científica alineada con la Agenda 2030
-
Mind maps for eliciting and assessing plant awareness: A preliminary study on pre-service teachers
Plants People Planet
-
Presentación del Proyecto EduC3: educación para el cambio climático y la sostenibilidad
31 Encuentros Internacionales de Didáctica de las Ciencias Experimentales: Hacia una educación científica alineada con la Agenda 2030
-
Proyecto Impactos climáticos en la educación y medidas de adaptación basadas en la naturaleza en la educación. EduHeat
31 Encuentros Internacionales de Didáctica de las Ciencias Experimentales: Hacia una educación científica alineada con la Agenda 2030
-
Riesgo climático, condiciones sociales y acciones de adaptación y respuesta ante eventos extremos
FUHEM Ecosocial
-
Riesgos y realidades:: Eventos climáticos extremos en España
Riesgo climático, condiciones sociales y acciones de adaptación y respuesta ante eventos extremos (FUHEM Ecosocial), pp. 9-22
-
Science On a Sphere: una herramienta educativa para comprender el cambio climático global
31 Encuentros Internacionales de Didáctica de las Ciencias Experimentales: Hacia una educación científica alineada con la Agenda 2030
2023
-
Cultivando interés por la ciencia: El efecto de la implementación de tres secuencias didácticas contextualizadas en el huerto educativo en educación secundaria
Expectativas y prácticas docentes en la enseñanza de las ciencias (Educación Editora), pp. 305-310
-
¿Cómo podríamos aumentar el rendimiento de nuestros cultivos?: una indagación guiada sobre los factores que condicionan el vigor y desarrollo de las plantas
STEAM en el huerto: 10 propuestas de proyecto científico para educación secundaria (Graó), pp. 143-157
-
¿Es tu alimentación respetuosa con tu cuerpo y con el planeta?: uso de evidencias para fundamentar el cambio personal hacia una dieta saludabley sostenible
STEAM en el huerto: 10 propuestas de proyecto científico para educación secundaria (Graó), pp. 159-174
2022
-
El proyecto EduC3: la competencia de Cambio Climático (C3) y el aprendizaje intergeneracional
30 Encuentros Internacionales de Didáctica de las Ciencias Experimentales: la enseñanza de las ciencias en un entorno intercultural
-
Introducing Food Sustainability in Formal Education: A Teaching-Learning Sequence Contextualized in the Garden for Secondary School Students
Education Sciences, Vol. 12, Núm. 3
2021
-
Educación en alimentación sostenible: Implementación de una secuencia didáctica para educación secundaria contextualizada en el huerto educativo
Investigación educativa en contextos de pandemia (Dykinson), pp. 1004-1016
-
How is sustainability addressed in primary and secondary education curricula? Assessing the cases of Spain and Portugal
International Research in Geographical and Environmental Education, Vol. 31, Núm. 2, pp. 106-122
-
Percepciones y aprendizajes en un huerto educativo en Educación Primaria
Investigación en la escuela, Núm. 103, pp. 64-74
-
University gardens for sustainable citizenship: assessing the impacts of garden-based learning on environmental and food education at Spanish higher education
International Journal of Sustainability in Higher Education, Vol. 22, Núm. 3, pp. 516-534
-
¿Qué aprenden los estudiantes de Educación Primaria sobre alimentación y sostenibilidad cuando usamos huertos educativos?
Actas electrónicas del XI Congreso Internacional en Investigación en Didáctica de las Ciencias 2021: Aportaciones de la educación científica para un mundo sostenible
2019
-
Estudio piloto para la validación de dos instrumentos sobre sostenibilidad: ¿qué conocimientos y actitudes hacia la sostenibilidad tienen los futuros maestros?
XIII Seminario de Investigación en Educación Ambiental: crear y hacer educación ambiental