Department: LENGUA ESPAÑOLA

PhD school: ESPAÑOL: INVESTIGACIÓN AVANZADA EN LENGUA Y LITERATURA

Area: Literary Theory and Comparative Literature

Research group: epERFLIT ESCRITORAS Y PERSONAJES FEMENINOS EN LA LITERATURA

Research group: ELBA ESTUDIOS DE LITERATURA BRASILEÑA AVANZADOS

Research group: GELYC GRUPOS DE ESTUDIOS SOBRE CINE Y LITERATURA

Research group: LOS INTERNACIONALES Y LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA. LITERATURA, COMPROMISO Y MEMORIA

Research group: MEMORIA, DISCURSO Y NARRACIÓN EN LOS PAISES HISPANO Y GERMANOPARLANTES

Email: zapa@usal.es

Doctor by the Universidad de Salamanca with the thesis El compromiso de la memoria Un análisis comparatista. Max Aub en el contexto europeo de la literatura del exilio y de los campos de concentración 2009. Supervised by Dr. José Antonio Pérez Bowie.

Javier Sánchez Zapatero es catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Salamanca, institución en la que co-dirigió durante veinte años el Congreso de Novela y Cine Negro y lidera en la actualidad el grupo de investigación "Los internacionales y la Guerra Civil española: literatura, compromiso y memoria". Asimismo, forma parte del GEXEL (Grupo de estudios del exilio literario español), dirige la colección "Armas y Letras" (segunda etapa) en la editorial de la Universidad de Salamanca y es Vicedecano de Docencia de la Facultad de Filología. Es autor de los libros Escribir el horror. Literatura y campos de concentración (2010), Max Aub y la escritura de la memoria (2014), Max Aub: Epistolario español (2016), Continuará… Sagas literarias en el género negro y policiaco español (2017, en colaboración con Àlex Martín Escribà), Arde Madrid. Narrativa y Guerra Civil (2020) y Veinte años y un día. Ensayos sobre novela negra (2017, en colaboración con Àlex Martín Escribà). Además, ha publicado numerosos artículos en revistas y capítulos de libros, y ha co-editado más de una decena de volúmenes colectivos y antologías de cuentos, como, por ejemplo, Los restos del naufragio. Relatos del exilio republicano español (2016, en colaboración con Fernando Larraz), La trinchera universal. Los voluntarios internacionales y la literatura de la Guerra Civil española (2021) y La mirada extranjera. La Guerra Civil en la literatura universal (2023). Sus principales líneas de investigación giran en torno a la literatura de la memoria vinculada a contextos de guerra, exilio y campos de concentración y a las narrativas populares, especialmente el género negro.