Publications in collaboration with researchers from Universidad de Oviedo (12)

2024

  1. THE OWNERS OF VILLAS IN THE TERRITORY OF ROMAN ASTURIAS (SPAIN): ISSUES OF IDENTITY

    Journal of Ancient History and Archaeology, Vol. 11, Núm. 1, pp. 3-8

2023

  1. Paulinus of Nola and the pilgrimage to Saint Felix Tomb in late antiquity

    Experiences, Advantages, and Economic Dimensions of Pilgrimage Routes (IGI Global), pp. 63-80

2021

  1. Conclusiones

    Villae romanas en Asturias («L'Erma» di Bretschneider), pp. 283-288

  2. Escenas cinegéticas en los mosaicos de las villae hispanas y el tratamiento de la caza en las fuentes literarias

    La violencia en la historia (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 197-220

  3. Introducción

    Villae romanas en Asturias («L'Erma» di Bretschneider), pp. 15-19

  4. Magnitudes macroeconómicas y sectores productivos: agricultura y pesca

    La pandemia Covid-19 en España: primera ola : de los primeros casos a finales de junio de 2020 (Centro Nacional de Información Geográfica), pp. 100-101

2020

  1. El pasado desde la innovación docente mediante una propuesta de experiencia arqueológica

    Conference proceedings CIVINEDU 2020: 4th International Virtual Conference on Educational Research and Innovation September 23-24, 2020

2017

  1. Ideas de estudiantes de instituto y universidad acerca del significado y el origen de las mareas

    Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias, Vol. 14, Núm. 2, pp. 353-366

2014

  1. Proyecto popular de Recuperación Arqueológica del Puente de La Llomba (Lue-Colunga, Asturias)

    Tejuelo: Didáctica de la Lengua y la Literatura. Educación, Núm. 9, pp. 755-761

  2. Some conclusions about the Roman road communications at Asturas, Spain

    Centro y periferia en el mundo clásico: actas XVIII Congreso Internacional Arqueología Clásica (CIAC) [Mérida, 2013]

2005

  1. Modelo de suceptibilidad de movimientos en masa profundos para Asturias (Norte de España)

    Cuaternario y geomorfología: Revista de la Sociedad Española de Geomorfología y Asociación Española para el Estudio del Cuaternario, Vol. 19, Núm. 3, pp. 23-35