Capítulos de libro (78) Publicacións nas que participase algún/ha investigador/a

2020

  1. 3. Álava

    Notitia Vasconiae. Diccionario de historiadores, juristas y pensadores políticos de Vasconia (Marcial Pons), pp. 197-256

  2. Alfonso X y la historia

    Alfonso X el Sabio: cronista y protagonista de su tiempo (Cilengua. Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española), pp. 65-87

  3. Apatía melancólica frente a pasividad teopática en los místicos del Siglo de Oro

    De la acedia barroca a la melancolía moderna:: Las pasiones en el barroco (Sindéresis), pp. 81-94

  4. Bacon, Boyle, Galilei: Nova scientia en bibliotecas aristocráticas del XVII ibérico

    La palabra escrita e impresa: libros, bibliotecas, coleccionistas y lectores en el mundo hispano y novohispano : in memoriam Víctor Infantes & Giuseppe Mazzocchi (University of Oxford), pp. 3-22

  5. Benvenuto da Imola en Castilla: la traducción castellana del "Comentum" (proemio), con una nota sobre la "Coronación" de Juan de Mena

    «I passi fidi»: studi in onore di Carlos López Cortezo (Aracne Editrice), pp. 687-714

  6. Bodoni y sus griegos: nuevas aportaciones tipográficas en la correspondencia con José Nicolás de Azara

    Patrimonio textual y humanidades digitales (Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales, IEMYRhd), pp. 101-143

  7. Cantidad de libracos. El epistolario de Asensio y Rodríguez-Moñino

    La palabra escrita e impresa: libros, bibliotecas, coleccionistas y lectores en el mundo hispano y novohispano : in memoriam Víctor Infantes & Giuseppe Mazzocchi (University of Oxford), pp. 267-298

  8. Chapitre 26 Graphies : des usages à la norme

    Grande Grammaire Historique du Français (GGHF), pp. 501-549

  9. Chapitre 28 Ponctuation

    Grande Grammaire Historique du Français (GGHF), pp. 592-614

  10. Cinco viñetas sobre Menéndez Pidal y la institucionalización de la Filología en España

    El legado de Ramón Menéndez Pidal (1869-1968) a principios del siglo XXI (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC), pp. 79-111

  11. Contacto de linguas e variedades na emerxencia de novos modelos de vocalismo galego

    Variedades lingüísticas en contacto na Península Ibérica (Consello da Cultura Galega), pp. 155-193

  12. Contornos textuales para la traducción castellana de la «Oratio pro Marcello» (siglo XV)

    Patrimonio textual y humanidades digitales (Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales, IEMYRhd), pp. 221-243

  13. Del Yo verbal al Yo La poesía de Patrizia Cavalli

    (Auto)narrativas: hacia la construcción de un canon alternativo en italiano (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 343-353

  14. Didáctica sobre la historia y la literatura hebraico-española: una propuesta

    Alfabetización en la nueva docencia (Tirant lo Blanch), pp. 313-324

  15. Die Bedeutung von Sprachkompetenz im (digitalen) Übersetzungsprozess

    Ressourcen und Instrumente der translationsrelevanten Hochschuldidaktik: Resources and Tools for T&I Education (Frank & Time), pp. 35-54

  16. Dinámicas y retóricas de la sociabilidad literaria en los volúmenes-homenaje al escritor fallecido

    Ámbitos artísticos y literarios de sociabilidad en los Siglos de Oro (Reichenberger), pp. 215-237

  17. D’Alembert ventrílocuo del amor. La presencia clandestina de Julie de Lespinasse en las Cartas de D’Alembert al Duque de Villahermosa

    Documentando la memoria cultural: Las mujeres en las (auto)narraciones exocanónicas (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 123-138

  18. Educación de la mujer lectora en el Setecientos: diálogo, sermón y máscaras en La virtud en el estrad

    Genre et identités en Espagne du moyen âge à nos jours: un plaidoyer pour la sororité (Indigo), pp. 273-297

  19. El "discurso entre çierto ministro favorçido y un veinticuatro sobre la concesión de los millones a modo de diálogo", un texto político ignorado del siglo XVII

    El arte de la memoria: Homenaje a Victor Infantes (Visor), pp. 65-77

  20. El Quijote titiritero: Dos puestas en escena de títeres en el Siglo XXI

    Patrimonio textual y humanidades digitales (Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales, IEMYRhd), pp. 39-56