La construcción de la identidad social en los poblados de colonización de la comarca del Valle del Alagón

  1. Seco González, Jesús
Dirigida por:
  1. Domingo Barbolla Camarero Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 27 de enero de 2014

Tribunal:
  1. Francisco Javier García Bresó Presidente/a
  2. Manuel Lázaro Pulido Secretario/a
  3. Benito León del Barco Vocal
  4. Tatiana Millán Paredes Vocal
  5. El Hassane Arabi Mouzori Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 356297 DIALNET

Resumen

La presente tesis doctoral analiza la identidad local de los colonos que comenzaron a llegar a la comarca del Valle del Alagón a finales de la década de los sesenta. Entendiendo que el concepto de identidad cultural encierra un sentido de pertenencia a un grupo social con el cual se comparten rasgos culturales, como costumbres, valores y creencias, teniendo en cuenta que esta identidad es reciente en el tiempo ya que la procedencia de los colonos es dispar, así como las motivaciones que propiciaron su llegada a los poblados de colonización de la comarca del Alagón. Partimos de la idea de que la identidad no es un concepto fijo, sino que se recrea individual y colectivamente y se alimenta de forma continua de la influencia exterior. En definitiva, desde un punto de vista antropológico, la identidad surge por diferenciación y como reafirmación frente al otro, y esta surge vinculada a un territorio, como sucede en este caso con los poblados de colonización de la comarca del Valle del Alagón. La identidad es el sentido de pertenencia a una colectividad, a una clase social, a un sector productivo, a un grupo especifico de referencia. Esta colectividad puede estar por lo general localizada geográficamente, aunque no de manera necesaria.