Análisis comparativo de la técnica de plumeado sobre superficies bidimensionales y su comportamiento en el terreno tridimensional

  1. ALBARRÁN FERNÁNDEZ, JOSÉ VICENTE
Zuzendaria:
  1. Antonio Zambrana Lara Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 2006(e)ko martxoa-(a)k 21

Epaimahaia:
  1. Francisco Arquillo Torres Presidentea
  2. Paco Lara-Barranco Idazkaria
  3. Rafael Sánchez-Carralero López Kidea
  4. Manuel Parralo Dorado Kidea
  5. Antonio García Romero Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 132045 DIALNET

Laburpena

a tesis presenta el "plumeado" como un recurso pictórico puesto al servicio del temple al huevo, cuya finalidad radica en la obtención de un mayor control formal en la representación ilusoria del volumen sobre el plano bidimensional. Se analiza asimismo los resultados de su desarrollo sobre el soporte tridimensional. La investigación quedará acotada al período que transcurre entre finales del siglo XIII y fines del XV en Florencia, así como, únicamente será objeto de estudio la pintura de caballete, sobre soporte lígneo y elaborada al temple de huevo. El estudio aporta una visión de la sociedad, así como del entorno profesional del pintor en aquella época