Jorge Luis Borges e Italo Calvinopoética de la totalidad y paradigma informático

  1. SANTOS UNAMUNO, ENRIQUE
Zuzendaria:
  1. Ricardo Senabre Sempere Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Salamanca

Defentsa urtea: 1999

Epaimahaia:
  1. Antonio Prieto Martín Presidentea
  2. José Antonio Pérez Bowie Idazkaria
  3. José María Poyuelo Ivancos Kidea
  4. Francisca Noguerol Jiménez Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 71445 DIALNET

Laburpena

Estudio de Literatura Comparada que parte de la idea de poética de la totalidad como estructura subyacente en la obra de ambos autores, una tendencia a la elaboración de textos que funcionan metafóricamente como modelo del universo, construcciones finitas y breves que tratan de plasmar el infinito por medio de sistemas combinatorios que se multiplican en profundidad, evocando en el lector la idea de totalidad. Todo ello se pone en relación con el nuevo paradigma cultural y científico basado en la implantación de los dispositivos técnicos ligados a la digitalización (del ordenador a las redes informáticas) llegando así a postular la existencia de un cronotopo del laberinto rizomático cuyas características (identidad fluída, ausencia de centro, caos, complejidad) pueden observarse tanto en la poética de los autores estudiados como en la configuración espacio-temporal del paradigma informático y cyberespacial.#