Experiencias didáctico-musicales en la ESOel realismo y la fantasía, la palabra y la imagen. Su contribución a la adquisición de competencias.

  1. Mosquera Fernández, Almudena
Zuzendaria:
  1. Matilde María Olarte Martínez Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 2011(e)ko apirila-(a)k 09

Epaimahaia:
  1. José María García Laborda Presidentea
  2. Teresa Fraile Prieto Idazkaria
  3. Nicolás Martínez Valcárcel Kidea
  4. María del Valle de Moya Martínez Kidea
  5. Rafael Prieto Alberola Kidea
Saila:
  1. DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN MUSICAL, PLÁSTICA Y CORPORAL

Mota: Tesia

Laburpena

[ES] Con el presente trabajo tratamos de aportar nuevos enfoques didácticos para que los docentes los llevemos a las aulas de música dentro, en concreto, de la etapa de secundaria pero aplicable a otros ámbitos musicales siempre y cuando el profesor los adapte, bajo unas pautas de coherencia y de ajuste en cuanto al nivel en el que se mueve, disminuyendo o aumentando la dificultad teniendo en cuenta el alumnado al que lo dirige así como los objetivos que se pretende con la práctica en cuestión. El principal objetivo es el de acercar a las clases de música la literatura llevada al cine a través de dos escritoras profundizando en la importancia de la música en este proceso de transformación. De dicho estudio se pretende establecer modelos didácticos que nos ayuden tanto a mejorar nuestra práctica docente diaria, dentro del área musical, como a trabajar estableciendo una relación directa con las competencias básicas de educación.