La Banda Municipal de Música de Albacetedesde sus orígenes hasta la primera década del siglo XX

  1. Sánchez Huedo, Olga
Supervised by:
  1. Sara Maíllo Salgado Director

Defence university: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 24 October 2008

Committee:
  1. José María García Laborda Chair
  2. Mercedes Samaniego Boneu Secretary
  3. Francesc Cortès Mir Committee member
  4. Rafael Prieto Alberola Committee member

Type: Thesis

Abstract

La investigación reconstruye, desde sus estructuras más elementales, losorígenes y evolución de la Banda Municipal de Albacete, entre los años 1819 y1911. Su importancia radica en que no existía estudio previo alguno queabordase, ni siquiera de forma aproximativa, la historia de este conjuntomusical, desinformación que suponía una gran carencia a nivel histórico,artístico y cultural, en cuanto al patrimonio de Albacete, y por extensión, delpaís.Así, se ha recopilado y sistematizado la totalidad de información relativa a laformación en el intervalo temporal señalado, a nivel interno y externo, en suvertiente estructural, material, legislativa y humana, ubicándola además, en larealidad histórica, social, política y económica de cada momento, detallando lossiguientes aspectos:· Antecedentes del conjunto: Banda de la Milicia Nacional de Albacete.· Fecha oficial de fundación: 1859.· Circunstancias que llevaron al Consistorio a tutelar al conjunto.· Directores que se encontraron al frente de la banda: identidades; año ymodalidad de acceso al cargo; fecha y causas de cese; formación yexperiencia previas; actividad compositiva, interpretativa, docente,pedagógica y directiva; otros datos personales.· Lugares y escenarios donde actuaba.· Actuaciones: establecimiento de patrones en cuanto a parámetros decarácter (profanas/religiosas/civiles/militares), número, frecuencia,obligatoriedad o remuneración.· Reglamentos y documentos organizativos.· Continuidad del conjunto.· Obstáculos que dificultaron su funcionamiento.· Plantillas de músicos: estructuras, salarios, músicos destacados.· Perfil profesional y personal de los músicos.· Cantidad y calidad del material de la formación: vestuario, instrumental yarchivo musical.· Repertorio: compositores, títulos, tipología. Establecimiento de una líneaevolutiva.· Espacios de instrucción y ensayos del conjunto: ubicación, descripción,gastos de mantenimiento y material.· Régimen instructivo y medios didácticos.· Relaciones con otras agrupaciones filarmónicas locales: Banda deTambores, Cornetas y Trompetas de la Milicia; Orquesta de Capilla;Banda Unión Musical; y Banda Provincial.· Visitas a Albacete de conjuntos foráneos durante la época tratada.· Nueva trayectoria de la Banda Municipal de Albacete a partir de 1911.