Novas perspectivas sobre a canção de embalar portuguesatranscrição e análise. 'Nuevas perspectivas sobre la canción de cuna portuguesa : transcripción y análisis'

  1. GONÇALVES DE ABRANTES ELSA M.
Supervised by:
  1. Matilde María Olarte Martínez Director

Defence university: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 28 June 2001

Committee:
  1. Dámaso García Fraile Chair
  2. José María García Laborda Secretary
  3. Enrique Cámara de Landa Committee member
  4. Miguel Ángel Berlanga Fernández Committee member
  5. José Antonio Gómez Rodríguez Committee member
Department:
  1. DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN MUSICAL, PLÁSTICA Y CORPORAL

Type: Thesis

Teseo: 82965 DIALNET

Abstract

Las canciones de cuna portuguesa son una de las tradiciones más arcaicas de nuestro folklore. A pesar de la cantidad de material de campo sobre este tema, y la mayoría vigente aún, sobre todo en ámbitos rurales, no hay ningún trabajo monográfico sobre ello. Guiándome por el Consejo de Ayestarán de que el folklore infantil es el fondo del ojo de la tradición popular, emprendo este estudio, esperando recoger los elementos más caracterizadores de nuestra tradición oral. Asimismo, mi propuesta ha sido recoger, en fuente primarias y secundarias toda la información sobre estas canciones. Recoger en fuentes orales y escritas todos los ejemplos de nanas que se cantaban y se cantan actualmente. Transcribir los repertorios según las normas de transcripción para texto y música. Hacer un análisis individualizado de estas canciones, para observar su línea melódica, ámbito, inflexiones. Partiendo de los fondos bibliográficos de la Función Germán Sánchez Ruipérez, comparo todo lo allé encontrado sobre canciones de nana con los fondos de la Universidad de Coimbra y Nova de Lisboa. Construyo un corpues de fuentes escritas y fuentes orales, procedentes de trabajo de campo anteriores. Analizó cada canción en su individualidad, estudiando su modalidad o tonalidad, ritmo y figuración, relación música-texto y elementos musicales más relevantes. Saco conclusiones generales sobre este repertorio.