La eficacia de la terapia asistida con animales en personas con discapacidadanálisis de los flujos comunicativos entre la persona con trastorno del espectro del autismo y el perro de terapia

  1. Barbado Sánchez, Alejandra
Dirigida por:
  1. María Teresa Anguera Argilaga Director/a
  2. Miguel Ángel Verdugo Alonso Codirector

Universidad de defensa: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 24 de junio de 2016

Tribunal:
  1. Gerardo Prieto Adánez Presidente
  2. Verónica Marina Guillén-Martín Secretario/a
  3. Benito Arias Martínez Vocal
Departamento:
  1. PERSONALIDAD, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICOS

Tipo: Tesis

Resumen

LA EFICACIA DE LA TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD: ANÁLISIS DE LOS FLUJOS COMUNICATIVOS ENTRE LA PERSONA CON TRASTORNO DEL ESPECTRO DEL AUTISMO Y EL PERRO DE TERAPIA. Introducción: A lo largo de la historia, los animales siempre han tenido un papel muy importante en la vida de las personas, tanto a la hora de proporcionar alimentos como para el transporte. También se tenía la idea de que los animales tenían poderes curativos (animismo). Hay evidencias de que ya en la antigua Grecia se daban paseos a caballo a personas que padecían enfermedades incurables como parte de la terapia para aumentar su autoestima. Así pues, desde tiempos remotos los animales han sido utilizados por el hombre como parte de la terapia de sanación y paliación de enfermedades. Sin embargo, el papel protagonista de los animales se fue diluyendo en la época del Medievo y del Renacimiento debido a los sistemas de creencias antropocentristas y monoteísta, pero a finales del siglo XVII se retomó la teoría de que los animales actuaban como agentes socializadores y así se empezó a fomentar las relaciones con estos. El uso de animales con fines terapéuticos tiene una larga historia, pero su uso normalizado, documentado y organizado es relativamente nuevo. El gran pensador inglés John Locke ya defendía en el año 1669 que la relación con los animales tenía una función socializadora. A partir de este momento empezaron a promulgarse las primeras teorías sobre la influencia de los animales de compañía en enfermos mentales. Dichas teorías sugerían que: el trato con estos animales despertaban sentimientos sociales en este tipo de personas, las cuales se encontraban más relajadas y tranquilas. La primera vez que se tiene constancia de la utilización de animales en terapia fue en Inglaterra, en el Retiro York, fundado en 1792 por la Sociedad de los Amigos (como eran conocidos los cuáqueros). William Tuke, hizo un llamamiento para cambiar los métodos de tratamiento de los enfermos mentales, consiguió los apoyos suficientes para abrir el Retiro en 1796, utilizando nuevos métodos de tratamiento, eliminando las cadenas, dando un alojamiento adecuado y utilizando las tareas ocupacionales de manera terapéutica, entre ellas el cuidado de los animales de granja. En la actualidad, a pesar de vivir en zonas superpobladas, el ser humano sufre graves problemas de aislamiento (en el mundo occidental). El fracaso en los canales de comunicación provoca enfermedades en el ser humano. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la salud es un estado de bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de afecciones o enfermedad, este concepto se enmarca en el paradigma biopsicosocial, es decir, la salud también está condicionada por los vínculos que se adquieren con otros seres. Posiblemente, el animal puede resultar un aliado que ayude a mitigar la soledad. Todos necesitamos poder comunicarnos, poder revelarnos como nosotros mismos, con todas nuestras debilidades y sin ningún miedo u objeción. Una mascota bien elegida puede suplir parcialmente esa necesidad. El 86% de los dueños de mascotas los tratan como a personas o a miembros humanos de su familia. El 97% hablan con ellos, la mitad de los adultos y más del 70% de los adolescentes les hacen confidencias. Las mascotas son más importantes que los amigos, vecinos, trabajo, deportes o funciones sociales. El 96% tienen mascotas por el placer de su compañía. El 69% buscan el confort de sus mascotas cuando están deprimidos. El 80% están más divertidos y se ríen más desde que tienen mascota (Estudio realizado por la Fundación Affinity, 2014. II Análisis Científico del Vínculo entre las Personas y los Animales de Compañía.). Si el estilo de vida es el mayor determinante de bienestar, hay que tener en cuenta que vivimos con mascotas. Buscando una alternativa a las terapias tradicionales para prevenir y resolver distintos problemas, nos vemos en la necesidad de retomar esa conexión a través de un vínculo cotidiano con los habitantes no humanos del planeta, se trata entonces de la Terapia Asistida con Animales (TAA). Para entender mejor la TAA tomamos la definición de la Delta Society (1996), que la entiende como “una intervención que persigue un objeto curativo y que usa el vínculo persona-animal como parte integral del proceso de tratamiento”. No podemos obviar la utilización de los animales en ámbitos terapéuticos por sus positivos efectos sanitarios, pero estos no serían posibles si no se despliega en un marco de relación terapéutica que existe entre el terapeuta y el usuario. La utilización de los animales sirve para enriquecer y completar la relación entre el terapeuta y el usuario de servicios de apoyo. Objetivos: Objetivo principal: Analizar el flujo comunicativo que se establece entre la persona con autismo y el perro de terapia. Objetivos secundarios: a. Analizar las conductas no verbales del emisor y del receptor. b. Analizar la biosemiótica, es decir, estudio de las señales comunicativas de la persona y el perro. c. Analizar la zoosemiótica, es decir, estudio de las señales comunicativas del perro. d. Analizar la antroposemiótica, es decir, estudio de la kinésia de la persona con autismo. Metodología: La presente investigación se ha llevado a cabo desde la metodología observacional, que es un procedimiento encaminado a articular una percepción deliberada de la realidad manifiesta con su adecuada interpretación, captando su significado, de forma que mediante un registro objetivo, sistemático y específico de la conducta generada de forma espontánea en un determinado contexto, y una vez se ha sometido a una adecuada codificación y análisis, nos proporcione resultados validos dentro de un marco específico de conocimiento (Anguera, 1988), es decir, es un procedimiento científico que permite estudiar la ocurrencia de comportamientos perceptibles, de forma que se registre (volcado de una parcela de la realidad sobre un soporte y utilizando un sistema de códigos) y cuantifiquen adecuadamente, lo cual implicará poder analizar relaciones de secuencialidad, asociación y covariación (Anguera y Blanco-Villaseñor, 2006; Anguera, 2010; Anguera, 2015). Y así sucede, en nuestra investigación, donde se estudió el flujo comunicativo creado entre el usuario con autismo y el perro de terapia, que es una conducta habitual y espontánea en su contexto natural, en este caso durante la sesión de Terapia Asistida con Animales. En nuestro estudio planteamos un diseño observacional de seguimiento intersesional (enriquecido con seguimiento intrasesional), nomotético y multidimensional (Anguera, Blanco y Losada, 2001). Nomotético, porque estudiamos a doce participantes y dos perros; de seguimiento intersesional, al haberse planificado una sesión de 45 minutos semanalmente durante tres meses, que se completo con un seguimiento intrasesional; y multidimensional dado que registramos la conducta no verbal y la conducta vocal o extralingüística, pero debemos tener en cuenta que se ha estudiado separadamente cada sesión, y en ella, la diada usuario-perro de terapia. El instrumento de observación utilizado para esta investigación está elaborado ad hoc tras haber realizado la fase exploratoria. Es una combinación de formato de campo y sistemas de categorías (Anguera, Magnusson y Jonsson, 2007), ya que el carácter multidimensional del diseño se traduce en las diversas dimensiones o niveles de respuesta del instrumento elaborado. Procedimiento: Antes de iniciar la tesis el primer paso consistió en asistir a varios cursos de especialización. Estos cursos fueron el de “técnico en terapia asistida con animales”, “experto en terapia asistida con animales” y “educación canina y etología”, realizados en los años 2013 y 2014. A la vez, se desarrolló el proyecto de investigación. En Julio de 2014 se presentó el proyecto de investigación a la “Asociación Catalana de Zooterapia”, en octubre de 2014 se realizó el curso “técnico en zooterapia nivel I” y se presentó el proyecto a la “Fundació Grup Catalonia”, comenzando con las sesiones de la fase exploratoria de la investigación. También se presentó el proyecto al Comité de Bioética de la Universidad de Salamanca, dando como resultado la aceptación de esta investigación. Se le pasó el formulario de consentimiento informado al gerente de la “Fundació Grup Catalonia”. Las sesiones de TAA se comenzaron a grabar en noviembre de 2014 hasta febrero de 2015, ambos meses incluidos, estas sesiones se realizaban los lunes y los jueves de 10:00 a 14:00, son sesiones grupales de 45 minutos, menos el caso de un usuario que eran sesiones individuales de 15 minutos. Las sesiones del grupo de menores se comenzaron a grabar después de que los tutores firmaran el formulario de consentimiento informado en abril de 2015 hasta junio de 2015, las sesiones eran en grupos diádicos los viernes de 16:30 hasta las 19:00, en sesiones de 45 minutos de duración. Las sesiones se grabaron con una cámara digital y posteriormente se pasaron al disco duro del ordenador y un disco duro externo para su almacenamiento. Se procedió con la codificación y registro de los datos, de acuerdo con Anguera et al. (1993, p.613), se entiende por registro a la “transcripción de la representación de la realidad por parte del observador mediante la utilización de códigos determinados, y que se materializa en un soporte físico que garantiza su prevalencia”; en esta investigación, se ha utilizado un registro sistematizado, para ello utilizamos el software LINCE (Gabin, Camerino, Anguera y Castañer, 2012), como se muestra posteriormente también utilizamos este software para el control de la calidad del dato. El control de la calidad de los datos es un requerimiento básico en la metodología observacional que nos permite detectar las fuentes de error o desviación en los datos observados (Blanco y Anguera, 2003), reduciendo cualquier defecto que pueda comprometer a la investigación. Para analizar la calidad de los datos se utilizó el coeficiente Kappa (k) de Cohen (1960), evaluando la concordancia intra-observador. Bakeman y Gottamn (1989) señalan que los valores óptimos de k son los superiores a 0,70; en este estudio el k obtenido varia entre el 0,9 y el 0,95, por lo que podemos decir que los resultados fueron excelentes para la concordancia. Análisis Comenzamos el análisis de los datos utilizando el análisis secuencial de retardos (Sackett, 1978; Bakeman y Gottman, 1989; Bakeman y Quera, 1995) mediante el software SDIS-GSEQ (Bakeman y Quera, 1995, 2011; Lapresa, Arana, Anguera y Garzón, 2013). El análisis secuencial de retardos es un conjunto de técnicas que pretenden detectar la existencia de patrones de conducta, o configuraciones estables de comportamiento, por encima de las probabilidades que otorga el azar, consiste en averiguar como cambian las probabilidades de ocurrencia de ciertas conductas en función de la ocurrencia previa de otras (Hernández-Mendo, 1996). El análisis secuencial proporciona frecuencias de apareo entre la conducta denominada criterio y el resto de las conductas mostradas por cada elemento de la interacción, denominadas conductas apareadas, es decir, el procedimiento parte de obtener frecuencias de apareo entre conductas a lo largo del tiempo que dura la interacción (Anguera, 1999). A partir de un número n de “lags” o retardos, en nuestro caso 5, se calculan los correspondientes estadísticos z, con lo que disponemos de una tabla formada por una matriz, la k×n, donde k es el número de categorías de que consta el sistema, y n el número de retardos que hemos tenido en cuenta. Como disponemos de 13 categorías y se ha hecho el calculo para 5 retardos, la matriz que se ha construido en este estudio es de tamaño 13x5. El análisis secuencial de retardos elimina las relaciones por azar, busca las relaciones de asociación significativa entre las conductas registradas, obtenemos los Residuos Ajustados (z) para los “Lag” o retardos (-5, 5), con las dos perspectivas de análisis (retrospectiva y prospectiva), y hace posible la detección de patrones de conductas. El análisis de coordenadas polares, se ha realizado a través del programa informático HOISAN, en nuestro caso la versión 1.6.3.3 (Hernández-Mendo et al, 2012), nos permite identificar la intensidad de las conexiones entre diversas conductas, reduciendo los datos mediante el parámetro Zsum (Cochran, 1954; Sackett,1980), combinando las perspectivas diacrónica y sincrónica, y obtener los valores relativos a los módulos y ángulos de los respectivos vectores representables gráficamente (Santoyo y Anguera, 1993). Así, la naturaleza de la relación de interacción, dependiendo del cuadrante donde se ubique, se representa por el ángulo, mientras el grado de intensidad dependerá del módulo del vector; de esta forma se eliminan aquellas relaciones diádicas espúreas y valida aquellas cuya relación exceda los niveles esperados por azar. Resultados: Una vez realizadas las grabaciones de las sesiones de terapia, se paso a su registro y codificación, teniendo en cuenta la calidad de los datos obtenidos, ulteriormente se realizó el análisis secuencial usando las conductas focales: a) mirada-mutua, b) expresión facial usuario–felicidad, c) expresión gestual perro-felicidad, d) señales afecto usuario-besar-pegar-abrazar-empujar-acariciar, e) señales de afecto perro-lamer-mover la cola, f) conducta vocal usuario-risa y g) conducta vocal perro-ladrido de petición, con las diferentes conductas condicionadas y posteriormente su correspondiente análisis de coordenadas polares. Grupo de adultos Conducta focal: señal de afecto de los usuarios, abrazar: Tabla 1: vectores de coordenadas polares parte 1. Grupo adultos, abrazar Categoría Cuadrante P.Prospectiva P.Retrospectiva Ratio Radio Ángulo mirada_. 11 II -0,99 0,91 0,68 1,34 137,14 mirada_. 12 III -4,43 -4,43 -0,71 6,27 (*) 225,03 mirada_. 13 I 5,7 5,53 0,7 7,94 (*) 44,15 mirada_. 14 III -1,97 -2,91 -0,83 3,51 (*) 235,93 ex_fac_usu_2U1 III -0,8 -0,8 -0,71 1,13 225 ex_fac_usu_2U3 III -0,48 -0,48 -0,71 0,68 225 ex_fac_usu_2U4 IV 3,75 -0,48 -0,13 3,78 (*) 352,73 ex_fac_usu_2U5 I 6,2 6,8 0,74 9,21 (*) 47,64 ex_fac_usu_2U6 III -0,48 -0,48 -0,71 0,68 225 ex_fac_usu_2U7 III -4,98 -5,21 -0,72 7,21 (*) 226,29 ex_gest_pe_2P1 III -2,88 -2,89 -0,71 4,07 (*) 225,11 ex_gest_pe_2P2 IV 0,16 -0,71 -0,97 0,73 282,92 ex_gest_pe_2P4 II -1,13 0,68 0,52 1,32 148,9 ex_gest_pe_2P5 II -0,64 0,96 0,83 1,15 123,39 ex_gest_pe_2P6 I 2,17 1,51 0,57 2,64 (*) 34,92 Leyenda: * marca los vectores significativos (radio ≥ 1,96). Tabla 2: vectores de coordenadas polares parte 2. Grupo adultos, abrazar Categoría Cuadrante P.Prospectiva P.Retrospectiva Ratio Radio Ángulo post_cuer_usu_3U111 III -3,67 -3,67 -0,71 5,18 (*) 225 post_cuer_usu_3U1121 III -1,28 -1,28 -0,71 1,8 225 post_cuer_usu_3U1122 III -2,11 -2,11 -0,71 2,99 (*) 225 post_cuer_usu_3U1123 III -1,3 -1,3 -0,71 1,84 225 post_cuer_usu_3U121 III -0,64 -0,64 -0,71 0,9 225 post_cuer_usu_3U122 III -0,93 -0,93 -0,71 1,32 225 post_cuer_usu_3U14 III -0,24 -0,24 -0,71 0,34 225 post_cuer_usu_3U211 I 4,76 4,77 0,71 6,74 (*) 45,01 post_cuer_usu_3U2121 I 4,77 2,86 0,51 5,57 (*) 30,97 post_cuer_usu_3U2122 III -1,56 -0,84 -0,47 1,78 208,32 post_cuer_usu_3U2123 II -1,13 2,46 0,91 2,71 (*) 114,64 post_cuer_usu_3U221 IV 0,39 -1,25 -0,96 1,31 287,09 post_cuer_usu_3U222 III -0,87 -0,87 -0,71 1,22 225 post_cuer_usu_3U23 III -1,13 -1,13 -0,71 1,6 225 post_cuer_usu_3U24 III -1,1 -1,1 -0,71 1,56 225 post_cuer_usu_3U32 III -0,34 -0,34 -0,71 0,48 225 post_cuer_usu_3U33 III -3,35 -3,35 -0,71 4,74 (*) 225 post_cuer_usu_3U34 III -0,48 -0,48 -0,71 0,68 225 post_cuer_pe_3P1 III -2,83 -4,93 -0,87 5,68 (*) 240,16 post_cuer_pe_3P2 I 1,78 2,27 0,79 2,89 (*) 51,87 post_cuer_pe_3P3 I 4,97 7,53 0,83 9,02 (*) 56,59 post_cuer_pe_3P4 III -1,72 -1,7 -0,7 2,42 (*) 224,78 Leyenda: * marca los vectores significativos (radio ≥ 1,96). Tabla 3: vectores de coordenadas polares parte 3. Grupo adultos, abrazar Categoría Cuadrante P.Prospectiva P.Retrospectiva Ratio Radio Ángulo orient_cuer_411 III -3,37 -3,37 -0,71 4,76 (*) 225 orient_cuer_412 III -2,75 -2,75 -0,71 3,89 (*) 225 orient_cuer_413 III -1,28 -1,28 -0,71 1,8 225 orient_cuer_421 III -7,34 -7,15 -0,7 10,25 (*) 224,24 orient_cuer_422 III -4,87 -5,33 -0,74 7,22 (*) 227,63 orient_cuer_423 I 22,55 22,79 0,71 32,06 (*) 45,31 orient_cuer_424 III -2,15 -2,15 -0,71 3,05 (*) 225 orient_cuer_431 III -2,14 -2,14 -0,71 3,03 (*) 225 orient_cuer_432 III -2,55 -2,55 -0,71 3,61 (*) 225 emblemas_512 III -0,34 -0,34 -0,71 0,48 225 emblemas_513 III -0,24 -0,24 -0,71 0,34 225 emblemas_515 III -1,62 -1,62 -0,71 2,3 (*) 225 emblemas_516 III -0,34 -0,34 -0,71 0,48 225 emblemas_517 III -0,83 -0,83 -0,71 1,18 225 emblemas_519 III -0,93 -0,93 -0,71 1,32 225 emblemas_5110 III -0,24 -0,24 -0,71 0,34 225 se�_afecto_usu_52U1 I 2,02 2,02 0,71 2,86 (*) 45 se�_afecto_usu_52U2 III -0,54 -0,54 -0,71 0,76 225 se�_afecto_usu_52U3 I 10,1 10,1 0,71 14,28 (*) 45 se�_afecto_usu_52U4 IV 3,75 -0,48 -0,13 3,78 (*) 352,73 se�_afecto_usu_52U5 I 6,5 6,14 0,69 8,94 (*) 43,4 se�_afecto_pe_52P1 I 0,17 3,87 1 3,88 (*) 87,46 se�_afecto_pe_52P2 III -2,66 -2,86 -0,73 3,9 (*) 227,09 se�_afecto_pe_52P3 III -0,48 -0,48 -0,71 0,68 225 Leyenda: * marca los vectores significativos (radio ≥ 1,96). Tabla 4: vectores de coordenadas polares parte 4. Grupo adultos, abrazar Categoría Cuadrante P.Prospectiva P.Retrospec. Ratio Radio Ángulo adaptadores_usu_53U2 III -3,59 -4,41 -0,77 5,69 (*) 230,8 adaptadores_pe_53P2 III -0,34 -0,34 -0,71 0,48 225 adaptadores_pe_53P3 I 1,37 3,63 0,94 3,88 (*) 69,37 cond_vocal_usu_6U1 II -0,6 2,49 0,97 2,56 (*) 103,53 cond_vocal_usu_6U5 III -0,9 -0,9 -0,71 1,27 225 cond_vocal_usu_6U6 III -2,39 -2,39 -0,71 3,38 (*) 225 cond_vocal_pe_6P11 III -0,48 -0,48 -0,71 0,68 225 cond_vocal_pe_6P14 II -1,28 0,06 0,05 1,28 177,09 cond_vocal_pe_6P31 III -0,48 -0,48 -0,71 0,68 225 Leyenda: * marca los vectores significativos (radio ≥ 1,96). Grupo de menores Conducta focal: señal de afecto del usuario, abrazar: Tabla 5:vectores de coordenadas polares parte 1. Grupo menores, abrazar Categoría Cuadrante P.Prospectiva P.Retrospectiva Ratio Radio Ángulo mirada_11 I 1,38 0,28 0,2 1,41 11,52 mirada_12 III -4,65 -2,6 -0,49 5,33 (*) 209,23 mirada_13 I 2,79 2,34 0,64 3,64 (*) 40,03 mirada_14 III -0,9 -0,9 -0,71 1,27 224,9 ex_fac_usu_2U1 III -1,06 -1,07 -0,71 1,5 225,24 ex_fac_usu_2U2 III -1,27 -1,27 -0,71 1,79 225 ex_fac_usu_2U3 III -0,69 -0,69 -0,71 0,97 225 ex_fac_usu_2U4 III -0,43 -0,43 -0,71 0,61 225 ex_fac_usu_2U5 I 3,75 2,69 0,58 4,62 (*) 35,69 ex_fac_usu_2U6 III -0,31 -0,31 -0,71 0,43 225 ex_fac_usu_2U7 III -4,14 -1,83 -0,4 4,52 (*) 203,86 ex_gest_pe_2P1 III -3,3 -3,1 -0,69 4,52 (*) 223,24 ex_gest_pe_2P2 III -2,54 -0,87 -0,32 2,69 (*) 198,94 ex_gest_pe_2P4 III -0,31 -0,31 -0,71 0,43 225 ex_gest_pe_2P5 III -0,31 -0,31 -0,71 0,43 225 ex_gest_pe_2P6 I 4,41 3,31 0,6 5,51 (*) 36,9 Leyenda: * marca los vectores significativos (radio ≥ 1,96). Tabla 6: vectores de coordenadas polares parte 2. Grupo menores, abrazar Categoría Cuadrante P.Prospectiva P.Retrospectiva Ratio Radio Ángulo post_cuer_usu_3U111 III -5,2 -7,23 -0,81 8,9 (*) 234,3 post_cuer_usu_3U1121 III -3,02 -3,34 -0,74 4,5 (*) 227,9 post_cuer_usu_3U1122 III -2,21 -1,07 -0,43 2,46 (*) 205,76 post_cuer_usu_3U1123 III -1,42 -2,89 -0,9 3,22 (*) 243,86 post_cuer_usu_3U121 II -1,24 1,98 0,85 2,34 (*) 122,03 post_cuer_usu_3U122 III -0,63 -0,63 -0,71 0,9 224,98 post_cuer_usu_3U13 III -0,53 -0,53 -0,71 0,75 225 post_cuer_usu_3U14 III -0,43 -0,43 -0,71 0,61 225 post_cuer_usu_3U211 I 3,45 5,65 0,85 6,62 (*) 58,62 post_cuer_usu_3U2121 IV 1,62 -0,04 -0,03 1,62 358,53 post_cuer_usu_3U2122 I 12,26 12,23 0,71 17,32 (*) 44,94 post_cuer_usu_3U2123 I 6,86 2,41 0,33 7,27 (*) 19,35 post_cuer_usu_3U221 I 0,28 0,72 0,93 0,78 68,69 post_cuer_usu_3U222 II -1,15 0,63 0,48 1,31 151,35 post_cuer_usu_3U23 III -1,72 -1,72 -0,71 2,43 (*) 225,09 post_cuer_usu_3U24 III -1,57 -1,57 -0,71 2,23 (*) 225 post_cuer_usu_3U31 II -0,26 1,52 0,99 1,54 99,74 post_cuer_usu_3U32 III -1,27 -0,46 -0,34 1,35 199,95 post_cuer_usu_3U33 III -2,19 -2,86 -0,79 3,6 (*) 232,58 post_cuer_usu_3U34 IV 0,99 -1,02 -0,72 1,42 314,07 post_cuer_pe_3P1 III -9,6 -6,59 -0,57 11,65 (*) 214,46 post_cuer_pe_3P2 I 3,67 0,53 0,14 3,7 (*) 8,23 post_cuer_pe_3P3 I 14,1 8,98 0,54 16,72 (*) 32,47 post_cuer_pe_3P4 III -3,11 -0,51 -0,16 3,16 (*) 189,23 Leyenda: * marca los vectores significativos (radio ≥ 1,96). Tabla 7: vectores de coordenadas polares parte 3. Grupo menores, abrazar Categoría Cuadrante P.Prospectiva P.Retrospectiva Ratio Radio Ángulo orient_cuer_411 III -4,01 -3,84 -0,69 5,55 (*) 223,75 orient_cuer_412 III -4,89 -5,44 -0,74 7,31 (*) 228,04 orient_cuer_413 III -3,08 -3,08 -0,71 4,36 (*) 225 orient_cuer_421 I 0,16 3,95 1 3,95 (*) 87,66 orient_cuer_422 IV 0,12 -2,11 -1 2,11 (*) 273,19 orient_cuer_423 I 27,67 24,85 0,67 37,19 (*) 41,92 orient_cuer_424 III -0,81 -0,81 -0,71 1,15 225 orient_cuer_431 IV 0,12 -0,74 -0,99 0,75 278,89 orient_cuer_432 III -2,82 -2,44 -0,65 3,73 (*) 220,9 emblemas_513 III -0,31 -0,31 -0,71 0,43 225 emblemas_514 III -0,43 -0,43 -0,71 0,61 225 emblemas_515 III -0,33 -0,33 -0,71 0,47 225 emblemas_516 III -0,31 -0,31 -0,71 0,43 225 emblemas_517 I 1,92 8,96 0,98 9,17 (*) 77,93 emblemas_518 III -0,43 -0,43 -0,71 0,61 225 emblemas_519 III -1,25 -1,3 -0,72 1,8 226,19 emblemas_5110 III -0,31 -0,31 -0,71 0,43 225 se�_afecto_usu_52U1 I 6,41 10,13 0,85 11,99 (*) 57,69 se�_afecto_usu_52U3 I 19,84 19,84 0,71 28,06 (*) 45 se�_afecto_usu_52U5 I 4,06 3,84 0,69 5,59 (*) 43,34 se�_afecto_pe_52P1 I 1,42 1,92 0,8 2,39 (*) 53,51 se�_afecto_pe_52P2 I 4,25 3,24 0,61 5,34 (*) 37,33 Leyenda: * marca los vectores significativos (radio ≥ 1,96). Tabla 8: vectores de coordenadas polares parte 4. Grupo menores, abrazar Categoría Cuadrante P.Prospectiva P.Retrospectiva Ratio Radio Ángulo adaptadores_usu_53U2 III -2,2 -2,2 -0,71 3,11 (*) 225 adaptadores_pe_53P2 III -0,31 -0,31 -0,71 0,43 225 adaptadores_pe_53P3 III -0,53 -0,53 -0,71 0,75 225 cond_vocal_usu_6U1 I 9,72 9,28 0,69 13,44 (*) 43,67 cond_vocal_usu_6U2 III -0,43 -0,43 -0,71 0,61 225 cond_vocal_usu_6U3 III -0,92 -0,26 -0,28 0,96 196,04 cond_vocal_usu_6U5 IV 6,33 -0,31 -0,05 6,34 (*) 357,23 cond_vocal_usu_6U6 III -2,37 -2,37 -0,71 3,35 (*) 225 cond_vocal_pe_6P11 III -0,43 -0,43 -0,71 0,61 225 cond_vocal_pe_6P14 I 3,64 2,88 0,62 4,64 (*) 38,37 cond_vocal_pe_6P31 III -0,53 -0,53 -0,71 0,75 225 Leyenda: * marca los vectores significativos (radio ≥ 1,96). Discusión y conclusiones La TAA en España está experimentando, en la actualidad, un gran auge y expansión (Martos-Montes et al., 2015), pero todavía no existe una regulación a nivel estatal de la misma, por lo que su implementación, la formación de sus trabajadores y la selección de los animales que intervienen en la misma recae en instituciones y empresas privadas. No existen, en España, protocolos de actuación, evaluación de los programas, o la obligación de tener en cuenta las consideraciones éticas y de bienestar animal. Son muy pocas las entidades que realizan TAA que enfoquen sus programas como estudios de investigación, por lo que pese al auge que está experimentando, adolece de bases empíricas científicas que avalen de manera fiable su uso en los diferentes ámbitos. Como hemos podido comprobar, cada vez hay más interés y se realizan más estudios sobre esta temática, en los cuales la metodología utilizada por la mayoría es la selectiva, que es una metodología que trata de obtener información cuantitativa sobre una población, utilizando diseños que controlen de modo externo las condiciones de producción de la conducta mediante la adecuada selección de las unidades de análisis y la sistematización de la recogida de información. Esta metodología enfatiza la generabilidad de la población que desea representar, en detrimento de un menor control interno y de considerar el contexto concreto como irrelevante para sus propósitos (Anguera, 2003). Es una metodología con una fuerte carga subjetiva dado que se trata de elicitar las respuestas, por eso nos planteamos la metodología observacional, como la más apropiada para este estudio. En muchas ocasiones, los efectos beneficiosos están basados en resultados anecdóticos, la muestra suele estar seleccionada según criterios de conveniencia, la mayoría carecen de adecuados procedimientos de control y suelen ser frecuentes los errores de diseño que comprometen su validez. Por todas estás razones creemos necesario la realización de estudios científicos sobre la TAA. Aunque todavía existe un largo camino por recorrer en términos de investigación, cada vez se dispone de mayor evidencia sobre la eficacia de utilizar animales como herramientas terapéuticas para las personas. En este sentido, un grupo de investigadores norteamericanos realizaron un meta-análisis sobre la eficacia de la terapia asistida con animales, a partir de once bases de datos científicos, la búsqueda en tres revistas que tienden a publicar estudios sobre la TAA, entre los años 1973-2004 (Anthrozoös, Applied Animal Behaviour Science y Society & Animals) y la búsqueda de las referencias de los estudios ya encontrados. Se identificaron 250 estudios sobre TAA, para seleccionar los estudios que se han incluido en el análisis se tomaron cuatro criterios: a) tratar sobre terapia asistida con animales y no sobre actividades asistidas con animales, b) la n tenía que ser como mínimo de 5 participantes, c) los estudios debían estar escritos en ingles, y d) proporcionar datos suficientes para calcular un posible efecto. Por último, solo se tuvieron en cuenta los estudios que contaban con grupo control, por lo cual de los 250 estudios, solo se analizaron 119 que son los que parecían cumplir con los criterios de inclusión. Los resultados sugieren que existen varios estudios que indican la eficacia de la terapia asistida con animales, pero no se indican condiciones bajo las cuales la TAA sería más beneficiosa que otras terapias, otro problema que surge de este análisis es que no existe una idea universal sobre la terapia asistida con animales (Nimer y Lundahl, 2007). Tenemos que tener en cuenta que, los efectos de la TAA podrían variar en función de la población a la que se aplica, de las particularidades culturales del país y del resto de las intervenciones terapéuticas que las acompañan. En definitiva, es necesaria más investigación para valorar de forma adecuada y global, el impacto de la incorporación de programas de TAA. El objetivo del presente estudio ha sido analizar los flujos comunicativos que se establecen entre la persona con TEA y el perro de terapia. Con esta finalidad se seleccionaron 12 participantes, que se dividieron en dos grupos tomando como criterio la edad, un grupo de 5 personas menores de 15 años y otro grupo de 7 personas mayores de 25 años. La metodología utilizada fue la observacional, y el instrumento de observación se creó ad hoc para este estudio. Primero, se grabaron las sesiones de TAA con una videocámara digital y utilizamos el software LINCE para registrar y codificar los vídeos, también lo utilizamos para controlar la calidad de los datos, el programa SDIS-GSEQ para realizar el análisis secuencial y por último el software HOISAN con el que se realizó un análisis de coordenadas polares, tomando como conductas focales: mirada mutua, expresión facial del usuario felicidad, expresión gestual del perro felicidad, besar, pegar, abrazar, empujar, acariciar, lamer, mover la cola, risa y ladrido de petición. Como conductas condicionadas todas las restantes. Las consideraciones éticas han estado presentes a lo largo de todo el proceso. Por un lado, el proyecto de investigación se ha sometido a la valoración del Comité de Bioética de la Universidad de Salamanca. En el caso de los perros, se ha aplicado desde el inicio, el principio de las cinco libertades (Patronek, 2010), por otro lado, los perros participantes en el estudio cumplían con los estándares éticos de las asociaciones internacionales dedicadas al perro de asistencia (Assistance Dogs Internacional, 2011). Para los usuarios, se pasó un formulario de Consentimiento Informado a los tutores de los mismos. El análisis de coordenadas polares nos ayuda a describir las interacciones que se establecen entre el usuario con TEA y el perro de terapia, teniendo en cuenta la combinación de las perspectivas prospectivas y retrospectivas. No hemos encontrado estudios sobre la comunicación entre la persona con TEA y el perro, por lo que no tenemos un marco teórico con el que comparar resultados, pero si podemos realizar un análisis comparativo con estudios similares. En relación con la conducta focal mirada mutua, los resultados para el grupo de adultos muestran que es más probable que junto con la conducta de mirada mutua aparezcan: la expresión de felicidad en la diada, posturas del cuerpo abiertas, búsqueda del contacto, y orientadas hacia el animal. Incluso si el animal se encuentra a su espalda, el usuario se gira para mirarlo, los usuarios dan muestras de numerosos emblemas, asentir con la cabeza, levantar y llamar con la mano al perro, señalarlo con el dedo, y el perro les corresponde con muestras de alegría y cariño, moviendo la cola y lamiendo al usuario; en cuanto a las conductas vocales mientras en el usuario se dan bostezos, el perro utiliza el gimoteo para llamar la atención del usuario. Por el contrario, cuando se da la conducta de mirada mutua no aparecen: en el usuario la cólera y la tristeza mientras que en el perro lo hace la relajación, la atención y la tensión, la postura del cuerpo evitando el contacto y la orientación mayoritariamente al lado. La mirada mutua no provoca aplausos en el usuario, ni pegar, ni empujar; inhibe las estereotipias motoras y las ecolalias, mientras que el perro no necesita ladrar para llamar la atención. En el grupo de menores se activan: en el usuario la sorpresa, la felicidad y la tristeza, mientras que el perro expresa atención y felicidad. La postura del cuerpo es abierta y buscando el contacto del perro, y en el perro, a diferencia de con los adultos, también se da la postura a cuatro patas, esto es debido al tamaño de los usuarios, los perros buscan el contacto con el usuario, al ser más altos los adultos el perro tiende a ponerse a dos patas, y con los menores, a cuatro patas ya están en contacto con ellos. En cuanto a la orientación del cuerpo sucede lo mismo que con el grupo de los adultos, enfrente, los menores ante la mirada del perro aplauden y levantan el pulgar en señal de OK, las señales de afecto son positivas en la diada, con besos, mover la cola y lamer. La conducta vocal en el usuario predominantemente es la risa con algún grito de excitación y en el perro los ladridos de llamada de atención y de petición. Se inhiben: la expresión de relajación del perro, las posturas que evitan el contacto entre la diada, la orientación del cuerpo que no se presenta es detrás, como al lado y encima. No se activa la negación con la cabeza y el señalar con el dedo, desaparecen las estereotipias motoras al igual que en el grupo de los adultos y la conducta vocal del perro de gimoteo de petición. Existen un par de estudios sobre la mirada del perro a la cara de la persona, podemos entender que se trata de mirada mutua, pero no analizan ningún otro criterio de comunicación inter-especie. Putrino et al. (2014) hallaron correlaciones significativas entre la sociabilidad y la mirada como respuesta comunicativa. Jakovcevic et al. (2012) hallaron que los perros más sociables persistían más en la mirada a la cara de las personas para pedir comida que los menos sociables. Estos dos estudios además utilizan la comida para captar y reforzar la conducta mirada, cuando ponemos comida a la vista del perro pero no a su alcance, este tiende a mirarte para pedir ayuda, para conseguir el recurso (Miklósi et al., 2003). En nuestro caso no utilizamos ningún señuelo, la conducta mirada se da espontáneamente tanto por parte de la persona como por parte del perro. En cuanto a la conducta focal felicidad del usuario, para el grupo de adultos se activan: las fijaciones visuales, y en el perro se dan conductas de relajación y felicidad. Las posturas del cuerpo del usuario se dan de pie y sentado con las extremidades superiores levantadas, mientras que la postura del perro es más relajada, sentado y tumbado; la orientación del cuerpo es mayoritariamente enfrente. En las señales de afecto tanto en el usuario como en el perro se dan positivas y negativas, las positivas besar, acariciar, abrazar y lamer, y negativas empujar y marcar (golpear con el hocico y la boca abierta). En este caso el usuario presenta estereotipias motoras, que se explica por la excitación de la felicidad y en consecuencia el perro presenta señales de calma. Como es lógico la conducta vocal del usuario es la risa y la del perro el ladrido de petición. Junto con la conducta de felicidad del usuario no se presentan las conductas de: no mirarse, la expresión del perro de atención, tensión y miedo. La postura del cuerpo del usuario más inerte, con los brazos caídos, mientras en el perro la postura que se inhibe es a cuatro patas, la orientación que más se desactiva es al lado. Señales del perro que no se presentan con la felicidad del usuario es la de mover la cola, ni tampoco los temblores, en cuanto a la conducta vocal en el usuario se desactiva las ecolalias y en el perro, los ladridos de llamada de atención. En el grupo de menores se activan, las fijaciones visuales sobre el perro, la expresión del perro de atención y felicidad. Las posturas del cuerpo mayoritariamente de pie y en el perro, a diferencia del grupo de adultos, a cuatro patas; la orientación se activan todas, en frente, al lado, detrás y encima. En los emblemas se activan aplaudir, levantar el pulgar en señal de ok y señalar al perro con el dedo. Las señales de afecto son positivas: besar, abrazar y mover la cola, aunque el perro presenta señales de calma. La conducta vocal del usuario, como es lógico, se da la risa, y a diferencia del grupo de los adultos, las ecolalias, al igual que en el perro con los ladridos de llamada de atención. Se inhiben: al igual que en el grupo de adultos, el no mirarse y la expresión del perro de relajación. La posición del cuerpo mayoritariamente sentado y sobre todo tumbado y en cuanto al perro a cuatro patas y tumbado, la orientación en posición de sentado enfrente y al lado, y en la posición de tumbado al lado y encima. Los emblemas que no se activan son negar con la cabeza y mandar callar colocando el dedo en los labios, al igual que las estereotipias motoras. En la conducta vocal solo en el caso del perro con el ladrido y gimoteo de petición. Como podemos extraer de los resultados, cuando el usuario está feliz, el perro está feliz, las posiciones son abiertas y la orientación busca el contacto mutuo, podemos ver una diferencia entre adultos y niños, en los adultos, la excitación por la felicidad provoca estereotipias motoras, mientras que en los niños se dan las ecolalias. En un estudio Levinson (1995) observó que los animales desempeñan un papel importante en la estabilidad emocional, la relación con los animales de compañía despierta el interés de relacionarse con los demás. En otro estudio del 1995, Robinson afirmó que estar con mascotas disminuye la ansiedad. Y las conclusiones de un estudio de 2011 fueron que, los animales de compañía proporcionan un apoyo psicológico para las personas, y amortiguan las experiencias negativas como el estrés, la ansiedad y el nerviosismo. Como hemos podido ver en los resultados, junto con la felicidad también se presenta nerviosismo tanto en los usuarios como en el animal, en este punto difieren los resultados con los otros estudios. En relación a la conducta focal de felicidad del perro, para el grupo de adultos se activan: las fijaciones visuales sobre el perro, las expresiones del usuario de sorpresa y felicidad; en cuanto a la postura, en el caso del usuario, es cuando se encuentra sentado y el perro a dos patas y sentado, la orientación mayoritariamente enfrente. El usuario se despide con la mano, haciendo el gesto de adiós; las señales de afecto son predominantemente positivas, aunque en el usuario también se activa el empujar. Como es natural la conducta vocal del usuario es la risa, aunque también encontramos el bostezo y en el perro el ladrido de petición. Se inhiben: las fijaciones visuales del perro sobre el usuario y la no mirada, la expresión que no aparece es la tristeza en el usuario. La postura predominantemente de pie, y en el perro a cuatro patas y tumbado, la orientación que no aparecen suele ser al lado o detrás. Los emblemas que se inhiben son el aplaudir y mandar callar con el dedo en los labios, las señales de afecto que se desactivan son negativas, en el usuario pegar y en el perro morder. Desaparecen las estereotipias motoras, las señales de calma y las ecolalias, y en el perro el ladrido de llamada de atención y el gimoteo de petición. En el grupo de menores se activan, las fijaciones visuales sobre el perro, y las expresiones, a diferencia del grupo de adultos, de miedo, cólera y felicidad, que se puede explicar por la conducta vocal del perro de ladrido de petición, dado que no conocen tan bien como los adultos, por las experiencias vividas, el significado del ladrido, por lo que la comunicación en este sentido no funciona y aparece el miedo y enfado. La postura del usuario es predominantemente de pie y en el perro se muestra que se dan todas menos tumbado, la orientación de pie en todas sus formas y sentado y tumbado cuando se encuentra el perro encima del usuario. El emblema que más se presenta es señalar con el dedo al animal, las señales de afecto son positivas por ambas partes, el usuario besa y abraza al perro, y el perro lame al usuario y lógicamente mueve la cola en muestra de su felicidad. La conducta vocal del usuario es la risa y el grito, que se produce al sentir miedo por la conducta vocal del perro, como hemos comentado anteriormente, de ladrido de petición. Se inhiben al igual que en el grupo de adultos, las fijaciones visuales del perro sobre el usuario y el no mirarse, la expresión que no se presenta es la de disgusto por parte del usuario. La postura del usuario predominantemente sentado, y la orientación al lado y detrás. No se presenta ni el aplauso, ni negar con la cabeza al igual que levantar el pulgar en señal de ok, no acaricia al perro y como viene siendo costumbre desaparecen las estereotipias motoras. Nos hemos encontrado con un problema en la comunicación inter-especie en el grupo de menores, los cuales sienten miedo al oir ladrar al perro, cuando en realidad este lo que intenta es que le pasen la pelota o lo acaricien. También debemos tener en cuenta los problemas que se derivan de la hipersensibilidad, en este caso a los sonidos, por lo que el ladrido del perro es muy molesto e incluso doloroso. El resto de las interacciones son positivas, de contacto visual y táctil, al igual que se da también felicidad en los usuarios. En un estudio se observó que, después de una interacción positiva entre un perro y un humano, el cortisol y otros indicadores de estrés disminuyen, mientras que los niveles de endorfinas y oxitocina, hormonas de la felicidad, aumentan en ambas especies (Odendaal y Meintjes, 2003). Estos resultados pueden explicar porque se presenta la felicidad tanto en el usuario como en el perro. En referencia a la conducta focal de besar, en el grupo de adultos se activan: la expresión de felicidad tanto en el usuario como en el perro, la postura del usuario sentado recto con los brazos caídos, al igual que la postura del perro, que es sentado y la orientación sentado encima. Se inhiben: la expresión de atención en el perro, estando tumbado y con el usuario sentado enfrente. En el grupo de menores se activan: las fijaciones visuales sobre el animal y la expresión de la diada es de felicidad. La postura del cuerpo es buscando constantemente el contacto con el perro mientras que este se sitúa sentado, con una orientación, del perro encima del usuario y al lado, es lógico si miramos que se trata de la conducta del usuario de besar al perro, el cual responde dando lametazos, que son muestras de cariño que nos dan ellos a nosotros. El perro muestra señales de calma y el usuario se ríe. Se inhiben: las fijaciones visuales del perro sobre el usuario y el no mirarse, las posturas del cuerpo de evitación del contacto, la orientación que no se presenta es la que evita el contacto de pie al lado, sentado al lado y tumbado encima. No se activan las estereotipias motoras y las ecolalias en el usuario, ni el ladrido de petición del perro. Podemos observar como la conducta de besar provoca felicidad en ambas partes y contacto positivo, mientras desaparecen las estereotipias y las ecolalias. Existe mucha divulgación sobre las TAA y los ámbitos donde se realizan, mayoritariamente no se tratan de estudios científicos y se basan simplemente en las sensaciones de los trabajadores, sin una metodología que lo respalde, por eso hemos creído conveniente no incluirlos en nuestro estudio. En cuanto a la conducta focal de pegar, en el grupo de adultos se activan: el no mirarse, la expresión del perro de relajación y como es lógico de tensión, el usuario sentado recto con los brazos al frente y el perro a cuatro patas enfrente del usuario. Se da el emblema de aplaudir y el usuario presenta estereotipias motoras. Se inhiben: las fijaciones visuales sobre el perro, como es lógico la expresión del perro de atención y felicidad. El usuario de pie y sentado recto con los brazos caídos mientras el perro está sentado, la orientación en relación a la diada que se inhibe es de pie enfrente, sentado al lado y encima. Como la conducta del usuario es pegar no se puede dar el afecto del perro de mover la cola ni el ladrido de petición. En el grupo de menores no se da la conducta de pegar. Con la conducta de pegar encontramos una gran diferencia entre los dos grupos, dado que solo se presenta en el grupo de los adultos, También observar que las interacciones donde se presenta esta conducta son negativas y no aportan nada a la diada. Existen algunos estudios en relación a la agresividad, Katcher y Wilking (1997) se dieron cuenta que los animales calmaban a los niños en el ámbito escolar, y gracias a esto se reducen las agresiones, como hemos visto, en el grupo de los niños no se presenta la conducta de pegar. También se ha documentado que un elevado porcentaje de delincuentes agresivos encarcelados habían maltratado animales en la infancia (Lembke, 1994; Ascione, 1992). En relación a la conducta focal abrazar, en el grupo de adultos se activan: la mirada del usuario hacia el perro, la expresión de ambos es de felicidad, el usuario sentado recto con los brazos caídos o arriba y el perro a dos patas o sentado encima de él. El perro lame al usuario y presenta señales de calma. Se inhiben: la mirada del perro al usuario y no mirarse, el perro no se muestra relajado, el usuario está de pie con los brazos al frente y el perro al frente y al lado tumbado, también el usuario tumbado con los brazos debajo del cuerpo con el perro al lado o encima a cuatro patas o tumbado. El perro no mueve la cola y el usuario ni aplaude, ni presenta estereotipias motoras, ni ecolalias. En el grupo de menores se activan: el usuario mira al perro, y ambos expresan felicidad, el usuario se encuentra sentado recto con el perro enfrente o encima, a dos patas o sentado. Llama con la mano al perro, el cual muestra su afecto lamiendo al usuario y moviendo la cola. La conducta vocal que se da en el usuario es la risa y en el perro el ladrido de petición. Se inhiben: la fijación visual del perro sobre el usuario, el perro no se muestra relajado o atento. El usuario de pie recto con el perro enfrente, al lado o detrás, a cuatro patas o tumbado, también el usuario tumbado con los brazos debajo del cuerpo con el perro encima. Desaparecen las estereotipias motoras y las ecolalias. Se deduce de los datos, que para que se produzca una interacción entre ambos es importante que el usuario establezca mirada con el perro, sin ser necesario que este lo mire a él; las expresiones suelen ser las mismas en la diada, que se puede explicar por el contagio emocional, siendo mayoritariamente la expresión de felicidad, mostrando su máxima expresión en la risa de los usuarios y el mover la cola junto con las caderas del perro; las posturas suelen ser abiertas y la orientación busca el contacto entre la diada. En cuanto a la conducta focal de empujar, en el grupo de adultos se activan: las fijaciones visuales del usuario sobre el perro, la expresión de ambos es de felicidad, el perro interpreta la acción de empujar como un juego. El usuario se encuentra recto con los brazos caídos, con el perro al lado o encima, a dos patas o sentado. El perro utiliza el ladrido de petición. Se inhiben: la mirada mutua y la atención en el perro. El usuario no se encuentra de pie recto con el perro a cuatro patas o tumbado; en el usuario desaparecen las estereotipias motoras. En el grupo de menores no se presenta esta conducta. Como hemos visto anteriormente con la conducta de pegar, en este caso tampoco aparece la conducta de empujar en el grupo de los niños. En el grupo de adultos, el perro toma como un juego la acción de ser empujado, por lo que los usuarios terminan tomándolo como un juego también. Tenemos que tener en cuenta que la conducta de empujarse, es una conducta de juego propia de la especie canina, cuando vemos dos cachorros jugando podemos observar conductas de empuje, mordidas, monta, etc., es un método de aprendizaje para la caza, como los perros ya no necesitan cazar para obtener su comida, estas conductas se mantienen como juego en la edad adulta. Un estudio con pacientes con Alzheimer, que seguían recibiendo el cuidado de sus familiares, sugirió que los arrebatos de agresividad y los episodios de ansiedad eran menos frecuentes entre los pacientes que tenían contacto regular con animales (Fritz et al., 1995). Williams y Jenkins (2008), en un estudio con perros de visita y personas con demencia, concluyeron que, la visita del perro relajaba a los usuarios, disminuía su apatía, agitación, agresividad y presión arterial. Nuestros resultados concuerdan con ellos, pero en nuestro caso sólo observamos la agresividad contra el perro en el ámbito de la terapia. En referencia a la conducta focal acariciar, para el grupo de adultos se activan: las fijaciones visuales del usuario sobre el perro, el usuario expresa felicidad, mientras que el perro muestra tensión además de felicidad. El usuario se encuentra mayoritariamente sentado recto con el perro encima o detrás, sentado o tumbado. El perro muestra su afecto lamiendo al usuario, aunque también presenta señales de calma mientras el usuario se ríe. Se inhiben: la mirada del perro sobre el usuario o no mirarse, el usuario no expresa sorpresa y el perro relajación. El usuario de pie con el perro enfrente, al lado o detrás, a cuatro o dos patas. El usuario no aplaude y el perro no mueve la cola y no presenta ladrido de petición, las estereotipias motoras y las ecolalias por parte del usuario no se presentan. En el grupo de menores se activan: las fijaciones visuales del usuario sobre el perro, los usuarios son bruscos al acercarse y acariciar al perro, por lo que el perro muestra por una parte relajación y por otra atención y miedo, consecuentemente el usuario expresa sorpresa, miedo y disgusto, esto también tiene que ver con la conducta vocal del perro de ladrido de petición. El usuario se encuentra sentado recto con los brazos al frente o sentado inclinado hacia delante, con el perro enfrente o encima, sentado o tumbado. El usuario niega con la cabeza, aplaude, grita y bosteza, mientras el perro presenta señales de calma. Se inhiben, es decir, no se presenta: la mirada del perro sobre el usuario o el no mirarse, la expresión de felicidad en el perro. El usuario de pie recto con el perro enfrente, al lado o detrás, a cuatro o dos patas, también sentado inclinado hacia atrás o a un lado con el perro al lado, también tumbado con los brazos sobre el cuerpo o debajo de este y el perro al lado o encima. El usuario no señala con el dedo, ni presenta estereotipias motoras ni ecolalias, mientras el perro no mueve la cola ni presenta gimoteo de petición. Otro problema en la comunicación que nos encontramos es por parte del perro, que al acercarse, el usuario, de forma brusca y por encima de su visión, no interpreta en un principio una caricia si no una posible agresión. La conducta que en un principio se entiende positiva, al producirse un problema en la comunicación inter-especie, se transforma en un episodio desagradable y aversivo, perdiendo así, todos los beneficios posibles del contacto entre ambos. Hemos encontrado un estudio sobre la TAA con niños con autismo, el cual concluye que en presencia del perro, el niño muestra, con más frecuencia y mayor duración, comportamientos positivos como la sonrisa y el contacto físico, y disminuye y tienen menor duración los comportamientos no deseados como la agresividad (Silva et al., 2011). En nuestro estudio es justo el grupo de niños donde nos encontramos el problema, sus conclusiones concuerdan más con el grupo de adultos. En relación a la conducta focal lamer, en el grupo de adultos se activan: la mirada mutua y la mirada del usuario sobre el perro, la expresión de ambos es de felicidad. El usuario se encuentra sentado recto con los brazos arriba o enfrente con el perro sentado encima, también tumbado con los brazos debajo del cuerpo y el perro encima. El usuario muestra su afecto abrazando y acariciando al perro, y su felicidad riéndose. Se inhiben: la mirada del perro sobre el usuario y el no mirarse, el perro no expresa relajación ni atención. El usuario de pie recto con el perro a cuatro patas o tumbado enfrente, al lado o detrás; también el usuario sentado inclinado hacia delante con los brazos caídos y el perro enfrente, al lado o detrás. No se presentan en el usuario las estereotipias motoras y en el perro el ladrido de petición. En el grupo de menores se activan: la mirada mutua y la mirada del perro sobre el usuario, el usuario muestra disgusto, se supone que es por la repulsión de ser lamido por el perro, y el perro expresa felicidad. El usuario se encuentra sentado con el perro sentado enfrente o encima. El usuario llama con la mano al perro, lo besa y abraza, y se ríe o bosteza. Se inhiben: la mirada del usuario sobre el perro y el no mirarse, el perro no se muestra relajado. El usuario de pie recto, con el perro a cuatro patas enfrente, al lado o detrás. El usuario no señala con el dedo. Con esta conducta también tenemos que tener en cuenta, por un lado, las creencias culturales y por otro la posibilidad de hipersensibilidad al tacto, por lo que el lamido del perro puede ser muy desagradable. Volvemos a encontrarnos con un problema de interpretación, lo que en un principio es una señal de cariño se transforma en un acto aversivo. En cuanto a la conducta focal mover la cola, en el grupo de adultos se activan: el mirarse y la expresión del perro de atención. El usuario está de pie con el perro a cuatro o dos patas enfrente, o también el usuario sentado inclinado hacia atrás con el perro enfrente o también el usuario tumbado con los brazos debajo del cuerpo con el perro encima. El usuario aplaude y bosteza mientras que el perro utiliza el ladrido de petición. Se inhiben: el no mirarse, la expresión en el usuario de felicidad o tristeza y en el perro de relajación, atención o tensión. El usuario de pie recto con los brazos caídos y el perro, sentado o tumbado, al lado o detrás, también el usuario sentado con el perro al lado, encima o detrás, y tumbado con los brazos sobre el cuerpo o levantados, con el perro al lado. El usuario no asiente con la cabeza, ni levanta la mano, ni llama al perro con la mano, ni lo señala con el dedo, y tampoco lo manda callar poniendo el dedo en los labios, no muestra su afecto hacia el animal pegando, ni abrazando, ni acariciando y no aparecen las ecolalias. El perro no presenta señales de calma. En el grupo de menores se activan: la mirada mutua y la del usuario sobre el perro, la expresión de felicidad se da en ambos, pero en el usuario además muestra cólera. El usuario se encuentra de pie recto con los brazos caídos o levantados a los lados, el perro se encuentra, a cuatro o dos patas, o sentado, enfrente, al lado o detrás, también con el usuario tumbado con los brazos debajo del cuerpo y el perro encima. El usuario señala con el dedo al perro y le muestra su afecto abrazándolo, mientras el perro realiza gimoteos de petición. Se inhiben: la no mirada, la expresión de disgusto en el usuario, y de relajación o atención del perro. El usuario sentado, con el perro tumbado enfrente, al lado o detrás. El usuario no acaricia al perro, ni niega con la cabeza, al igual que no aplaude, ni levanta el pulgar en señal de ok, tampoco presenta estereotipias motoras. El movimiento de cola del perro que observamos es la de alegría, con movimientos amplios y acompañado del movimiento de las caderas, es una señal de felicidad, podemos observar como la expresión del usuario también es de felicidad. En un estudio sobre la interpretación de las emociones del perro a través de la posición de la cola, con personas con discapacidad severa, los resultados dieron un reconocimiento del 93,75% de precisión (Phanwanich et al., 2011). En relación a la conducta focal risa, en el grupo de adultos se activan: el usuario muestra sorpresa y felicidad, mientras que el perro se muestra relajado y feliz. El usuario se encuentra sentado recto con los brazos extendidos al frente, con el perro tumbado enfrente o encima. El usuario muestra su afecto acariciando al perro y este le corresponde lamiéndole. Se inhiben: las fijaciones visuales del usuario sobre el perro, y este no muestra atención. El usuario de pie recto con los brazos arriba o al frente, con el perro a cuatro patas enfrente o detrás. El perro no utiliza el ladrido de petición. En el grupo de menores se activan: la mirada mutua o del usuario sobre el perro, ambos muestran felicidad y el usuario también muestra sorpresa. El usuario se encuentra de pie, con el perro sentado enfrente, también el usuario sentado recto con los brazos caídos y el perro encima. El usuario muestra su afecto besando y abrazando al perro, y este le corresponde lamiéndole. El perro realiza ladridos de petición y el usuario aplaude o llama con la mano al perro. Se inhiben: el no mirarse y las fijaciones visuales del perro sobre el usuario, el perro no se muestra relajado ni atento. El usuario de pie recto con los brazos levantados a los lados, y el perro, a cuatro patas o tumbado, al lado o detrás del usuario, otra postura que se inhibe es el usuario sentado con el perro al lado y también el usuario tumbado con los brazos debajo del cuerpo con el perro encima. El usuario no señala con el dedo, ni se presentan estereotipias motoras ni ecolalias. Ante la conducta de risa, podemos ver una gran coincidencia entre ambos grupos, la díada muestran felicidad y se encuentran en contacto, otra vez se inhiben las estereotipias motoras y las ecolalias. Messent (1984) observó que cuando un perro está cerca de un grupo de personas, es mucho más probable que ayude a estimular el inicio de conversaciones, de risas y el intercambio de experiencias. Otro estudio que corrobora esto es el de Cusack y Smith (1984), quiénes han demostrado que cuando perros y gatos visitan un centro asistencial se producen más sonrisas, risas y comunicación. Con los resultados podemos intuir que el perro estimula la risa en las personas. En referencia a la conducta focal ladrido de petición, en el grupo de adultos se activan: la mirada del perro sobre el usuario y del usuario sobre el perro, la expresión en ambos es de felicidad. La postura del usuario es de pie buscando el contacto con el perro y el perro a dos patas enfrente, también estando el usuario sentado con el perro enfrente. La señal de afecto del usuario es empujar, el perro se lo toma como un juego y mueve la cola. Se inhiben: la no mirada y la expresión del perro de relajación, atención y tensión. El usuario de pie con el perro tumbado al lado o detrás, otra postura que no se presenta es el usuario sentado recto con los brazos extendidos al frente y el perro al lado o detrás, o también estando el usuario tumbado con los brazos debajo del cuerpo con el perro al lado o encima. Las señales de afecto del usuario que se inhiben son pegar y acariciar, y del perro lamer. El perro no muestra señales de calma y el usuario risa y ecolalias. En el grupo de menores se activan: la mirada mutua y las fijaciones visuales del usuario sobre el perro, la expresión del usuario es de miedo y la del perro de felicidad, aquí podemos ver un problema de comunicación, el usuario interpreta el ladrido de petición como un ladrido de agresividad. El usuario se encuentra sentado recto con los brazos al frente, con el perro, a dos patas o tumbado, enfrente o encima, también el usuario se encuentra tumbado con el perro al lado o encima. El usuario muestra su afecto abrazando y acariciando al perro, al igual que niega con la cabeza y manda callar al perro poniendo el dedo sobre los labios, la conducta vocal que presenta es la risa, el llanto y el grito. Se inhiben: la mirada del perro sobre el usuario y el no mirarse, la expresión que no se produce en el usuario es la de felicidad y en el perro de relajación. El usuario de pie recto con el perro, a cuatro patas o sentado, al lado o detrás, también el usuario sentado recto con los brazos arriba y el perro al lado. El usuario no señala con el dedo, ni besa al perro, ni presenta ecolalias. A la luz de los datos obtenidos de este estudio podemos afirmar, que por norma general, la comunicación entre la persona con TEA y el perro de terapia es positiva. Observamos problemas de comunicación en el grupo de menores con la interpretación del ladrido de petición, el cual es visto como una agresión, esta diferencia con el grupo de adultos puede ser debida a la poca experiencia vital por parte de los menores, lo cual se puede solucionar explicando a los usuarios que la forma de “hablar” de los perros es mediante el ladrido, y que esto no significa que el animal este “enfadado”. En un estudio sobre la detección de patrones temporales en la interacción humano-perro en tareas cooperativas, sugieren que existe una comunicación entre el perro y su dueño, que dura más que la serie de acciones (Kerepsi, 2005). Existen varias diferencias en cuanto al planteamiento de este estudio con el nuestro, el primero es que en este estudio observan las interacciones entre el perro y su dueño, donde ya existe confianza y conocimiento mutuo, mientras que en el nuestro, la comunicación se establece entre una diada que al inicio no se conocen y aun así se establecen interacciones y con ellas comunicación inter-especie. La segunda es que en el estudio de Kerepsi solo se miran tiempos de interacción, mientras que en el nuestro se profundiza en las conductas comunicativas de la diada. El estudio de Martín y Farnum (2002) es el más interesante para nuestro estudio, ellos lo realizaron sobre el potencial de los perros como ayudantes terapéuticos con niños con trastornos generalizados del desarrollo, aquí podemos encontrar una distinción con nuestro estudio, aunque sea en los términos, para nosotros el perro no es un coterapeuta, sino una herramienta con la que ayudarnos para realizar las terapias. En este estudio concluyeron que con el perro había más risas, aumento del contacto visual, los niños interactuaban con el animal, permanecían más tiempo concentrados y respondían más a las solicitudes del terapeuta, pero también observaron un mayor aleteo de manos, menos contacto visual con el terapeuta y menos contacto físico con el perro que con los otros estímulos. En este estudio se analizaba la comunicación por un lado del niño con el perro y por otra del niño con el terapeuta en presencia del perro, en nuestro estudio analizamos la comunicación entre la diada persona-perro. En las conclusiones también encontramos diferencias dado que en nuestro estudio podemos ver como las estereotipias motoras, como el aleteo de manos, disminuyen en las interacciones con el animal, al igual que buscan el contacto entre ellos. Datos muy interesantes que se obtienen de este estudio son la gran cantidad de emblemas que muestra el usuario en las sesiones de terapia, especialmente el señalar con el dedo al animal, mandar callar al perro poniendo el dedo en los labios o mostrar el signo de ok levantando el pulgar. Igual de interesante es, que mientras se producen interacciones entre la diada en las sesiones de TAA, el usuario no presenta o se presentan de forma muy disminuida, las estereotipias motoras y las ecolalias. Este estudio también presenta dificultades, por un lado la n es pobre, solo doce usuarios y dos perros, por otro, solo se analizan las interacciones en el tiempo que dura la terapia, por lo que no podemos saber si la felicidad, la disminución de estereotipias, las fijaciones visuales o el empleo de los emblemas se utilizan en otros ámbitos, se generalizan. Este estudio solo es el inicio de un posible campo de investigación, por lo que sería interesante seguir realizando estudios en este ámbito, para realizar protocolos de actuación que ayuden a mejorar la calidad de vida de estas personas. Referencias Abate, S.; Zucconi, M. and Boxer, B. (2011). Impact of canine-assisted ambulation on hospitalized chronic heart failure patients ambulation out comes and satisfaction: a pilot study. Journal of Cardivascular Nursing, 26 (3), 224-230. Ackoff, R. L. (1957). Towards a Behavioral Theory of communication. In W. Buckley (Ed.) Modern systems research for the behavioral scientist (pp. 209-218). Chicago: Aldine. McInnes, A. (2002). Una revision de la genetica del autism. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 84, 13-24 American Academy of Pediatrics (2001). The pediatrician`s role in the diagnosis and management of autistic spectrum disorder in children. Pediatrics, 107, 1221-1226. American Psichiatric Association (2014). Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM-5. London: American Psychiatric Publishing. American Psychiatric Association (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5ª ed.). Arlington, VA: Autor. American Psychological Association (2010). Publication Manual of the American Psychological Association. Washington, DC: Autor. Anderson, W.; Reid, P. and Jennings, G. L. (1992). Pet ownership and risk factors for cardiovascular disease. Medical Journal of Australia, 157, 298-301. Anguera, M. T. (1979). Observational Typology. Quality & Quantity, 13(6), 449-484 Anguera, M. T. (1988). Observación en la escuela. Barcelona: Grau. Anguera, M.T. (1997). From prospective patterns in behavior to joint analysis with a retrospective perspective. Colloque sur invitation Methodologie d`analyse des interactions sociales. Paris: Universitè de la Sorbonne. Anguera, M.T. (1999). Hacia una evaluación de la actividad cotidiana y su contexto: ¿presente o futuro para la metodología? Discurso de ingreso como académica numeraria electa. Barcelona: Reial Academia de Doctors. Anguera, M. T. (Coord.). (1999). Observación en etología. Barcelona: Edicions de la Universitat de Barcelona. Anguera, M. T. (Coord.). (1999). Observación de conducta interactiva en contextos naturales: aplicaciones. Barcelona: Edicions de la Universitat de Barcelona. Anguera, M. T. (Coord.). Observación en psicología clínica: aplicaciones. Barcelona: Universitat de Barcelona Anguera, M.T. (2000). Del registro narrativo al análisis cuantitativo: Radiografía de la realidad perceptible. En Ciencia i cultura en el segle XXI. Estudis en homenatge a Josep Casajuana (pp. 41-71). Barcelona: Reial Academia de Doctors.. Anguera, M. T. (2001). Cómo apresar las competencias del bebé mediante una aplicación de la metodología observacional. Contextos Educativos, 4, 13-34. Anguera, M.T. (2003). Diseños observacionales en la actividad física y el deporte: Estructura, alcance y nuevas perspectivas. En A. Oña Sicilia y A. Bilbao Guerrero (Eds.), Conferencia plenaria publicada en el Libro de Ponencias del II Congreso Mundial de Ciencias de la Actividad Fïsica y el Deporte. Deporte y calidad de vida (pp. 254-282). Granada: Gráficas Alambra. Anguera, M.T. (2003). La observación. En C. Moreno Rosset (Ed.). Evaluación psicológica. Concepto, proceso y aplicación en las áreas del desarrollo y de la inteligencia (pp. 271-308). Madrid: Sanz y Torres. Anguera, M. T. (2003). La metodología selectiva en la psicología del deporte. En A. Hernández-Mendo (Coord.). Psicología del deporte Vol. II (pp. 74-96). Buenos Aires: Efdeportes.com. Anguera, M.T. (2005). Registro y análisis de datos al servicio de la comprensión de la complejidad en deportes de equipo. En R. Martín Acero y C. Lago(Eds). Deportes de equipo. Comprender la complejidad para elevar el rendimiento (pp. 127-142). Barcelona: Inde. Anguera, M.T. (2008). Diseños evaluativos de baja intervención. En M.T. Anguera, S. Chacón y A. Blanco-Villaseñor (Coords), Evaluación de programas sanitarios y sociales. Abordaje metodológico (pp. 153-184). Madrid: Síntesis. Anguera, M. T. (2009). Methodological observation in sport: current situation and challenges for the next future. Motricidade, 5(3), 15-25. Anguera, M. T. (2010). Posibilidades y relevancia de la observación sistemática por el profesional de psicología. Papeles del Psicologo 31 (1), 122-130. Anguera, M. T. (Coord.). (2015). Investigación en Pedagogía Hospitalaria. Málaga: Aljibe. Anguera, M. T.; Arnau, J.; Ato, M.; Martínez, R.; Pascual, J. y Vallejo, G. (1998). Métodos de investigación en psicología. Madrid: Sintesis. Anguera, M. T. y Blanco-Villaseñor, A. (2003). Registro y codificación del comportamiento deportivo. En A. Hernández- Mendo (coord.). Psicología del Deporte (Vol. 2). Metodología (p. 6-34). Buenos Aires: Efdeportes (www.efdeportes.com) [Reimpreso en A. Hernández Mendo (Coord.) (2005). Psicología del Deporte, Vol. II, Metodología (pp. 33-66). Sevilla: Wanceulen. Anguera, M. T.; Espinosa, M. C. Y Santoyo, C. (2003). Observación de la conducta interactiva en niños: Análisis de la intensidad interactiva díadica. Metodología de las Ciencias del Comportamiento, Volumen especial, 24-26. Anguera, M. T.; Magnusson, M. S. y Jonsson, G. K. (2007). Instrumentos no estándar. Avances en Medición, 5 (1), 63-82. Anguera, M. T.; Santoyo, C. and Espinosa, M. C. (2003) Evaluating links intensity in social networks in a school context through observational designs. In R. Garcia Mira, J. M. Sabucedo Cameselle and J. Romay Martínez (Eds.) Culture, Environmental Action and Sustainability (pp. 286-298). Göttingen: Hogrefe and Huber. Anguera, M.T. y Blanco-Villaseñor, A. (Ficha 4. Marzo, 2006). ¿Cómo se lleva a cabo un registro observacional?. En Butlletí LaRecerca. Universitat de Barcelona. Institut de Ciències de l'Educació. Secció de Recerca.. Anguera, M. T.; Blanco-Villaseñor, A. y Losada, J. L. (2001). Diseños observacionales. Cuestiones claves en el proceso de la metodología observacional. Metodología de las Ciencias del Comportamiento, 3, 135-160. Anguera, M. T.; Blanco-Villaseñor, A.; Hernández-Mendo, A. y Losada, J. L. (2011). Diseños observacionales: ajuste y aplicación en psicología del deporte. Cuadernos de Psicología del Deporte, 3, 63-76. Anguera, M. T., Camerino, O. and Castañer, M. (2012). Mixed methods procedures and designs for research on sport, physical education and dance. En O. Camerino, M. Castañer y M.T. Anguera (Ed.), Mixed Methods Research in the Movement Sciences: Case studies in sport, physical education and dance (pp. 3-27). Abingdon, UK: Routledge. Anguera, M. T.; Camerino, O.; Castañer, M. y Sánchez-Algarra, P. (2014). Mixed methods en la investigación de la actividad física y el deporte. Revista de Psicología del Deporte, 23 (1), 123-130. Anguera, M.T. & Izquierdo, C. (2006). Methodological approaches in human communication. From complexity of situation to data analysis. In G. Riva, M.T. Anguera, B.K. Wiederhold & F. Mantovani (Coord.), From Communication to Presence. Cognition, Emotions and Culture towards the Ultimate Communicative Experience (pp. 203-222). Amsterdam: IOS Press. Anguera, M. T.; Magnusson, M. S. y Jonsson, G. K. (2007). Instrumentos no estándar: planteamiento, desarrollo y posibilidades. Avances en Medición, 5(1), 63-82. Anguera, M.T., Santoyo, C. and Espinosa, M.C. (2003). Evaluating links intensity in social networks in a school context through observational designs. In R. García Mira, J.M. Sabucedo Cameselle and J. Romay Martínez (Eds.), Culture, Environmental Action and Sustainability (pp. 286-298). Göttingen: Hogrefe & Huber. Anolli, L.; Duncan, Jr. S.; Magnusson, M. S. y Riva, G. (Eds). (2005). The Hidden Structure of Interaction: From Neurons to Culture Patterns. Amsterdam: IOS Press. Argyle, M. (1969). Social Interaction. Londres: Methuen. Argyle, M. (1972). Non verbal Comunication in Human Social Interaction. En R. A. Hinde (ed). Non Verbal Communication. Cambridge: Cambridge University Press. Argyle, M. (1975). Bodily Communication. Londres: Methuen. Argyle, M. y Cook, M. (1976). Gaze and Mutual Gaze. Cambridge: Cambridge University Press. Argyle, M. y Mc Henry, R. (1971). Do spectacles really increase judgements of intelligence?. British Journal of Social and Clinical Psychology, X, 27-29. Argyle, M. y Willcams, M. (1969). Observer or Observed? A reversible perspective in personal perception. Sociometry, XXXII, 396-412. Arias, E. y Anguera, M.T. (2004). Detección de patrones de conducta comunicativa en un grupo terapéutico de adolescentes. Acción Psicológica, 3 (3), 199-206. Arias, F. (1999). El proyecto de investigación. Guía para su elaboración. Caracas: Episteme. Arias, V.; Arias, B. y Morentin, R. (2008). Terapia asistida por caballos: nuevas propuestas de clasificación, programas para personas con discapacidad intelectual y buenas practicas. Siglo Cero. Revista Española sobre Discapacidad Intelectual, 39 (226), 18-30. Arkow, P. (1982). Pet therapy: a study of the uses of companion animals. Colorado Springs: Humane society of the Pikes Peak Region. Arnold, J. C. (1995). Therapy dogs and the dissociative patient: Preliminary observation. Dissociation: Progress in the Dissociative Disorders, 8, 247-252. Artigas-Pallarés, J. (2007). Atención precoz de los trastornos del neurodesarrollo. A favor de la intervención precoz de los trastornos del neurodesarrollo. Revista Neurología, 44 (3), 531-534. Ascione, F. R. (1993). A review of research and implications for developmental psychopathology. Anthrozoös, (VI), 226-247. Asperger, H. (1968). Psiquiatría infantil. Madrid: Gredos. Assistance Dogs International (2011). Standards and Ethics Regarding Dogs. (www.asistancedogsinternational.org). Attwood, A.; Frith, U. And Hermelin, B. (1988). The understanding and use of interpersonal gestures by autistic and Down`s síndrome children. Journal of Autism and Developmental Disorders, 18, 241-257. Bailey, A. Et al. (1998). A clinicopathological study of autism. Brain, 121, 889-905. Baird, G.; Charman, T.; Baron-Cohen, S. Et al. (2000). A screening instrument for autism at 18 months of age: A 6 year follow up study. Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, 39, 11-29. Bakeman, R. (1978). Untangling streams of behavior: sequential analysis of observation data. En G. P. Sackett (Ed.) Observing Behavior Vol. II: Data collection and analysis methods (pp. 63-78). Baltimore: University of Park Press. Bakeman, R. And Gottman, J. M. (1989). Observing behavior. En Introduction to sequential analysis. Cambridge: Cambridge University Press . Bakeman, R. & Quera, V. (1995). Analyzing interaction. Sequential analysis with SDIS and GSEQ. Cambridge: Cambridge University Press. Bakeman, R. & Quera, V. (2011). Sequential analysis and observational methods for the behavioral sciences. Cambridge: Cambridge University Press. Balmaña, N. y Calvo, R. (2014). Trastorno del espectro autista. En L. Ezpeleta y J. Toro (Coords.) Psicopatología del desarrollo (pp. 191-209). Madrid: Pirámide. Baltaxe, C. A. M. (1997). Pragmatic déficits in the language of autistic adolescents. Journal of Pediatric Psychology, 2, 176-180. Barker, R. y Wright, H. (1959). Midwest and its children. Evanston: Row-Peterson. Barker, S. B., Knisely, J. S.; McCain, N. L. y Schubert, C. M. (2010). Exploratory Study of Stress-Buffering Response from Interaction with a Therapy Dog. Anthrozoös, (23), 79-91. Baron-Cohen, S.; Leslie, A. M. and Frith, U. (1985) Does the autistic child have a theory of mind. Cognition, 21, 37-46. Baron-Cohen, S.; Wheelwright, S.; Hill, J.; Raste, V. and Plumb, I. (2001). The recoling the mind in the eyes. Testbrevised versión: a study with normal adults and adults with asperger síndrome o high-functioning autism. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 42, 241-251. Baron-Cohen, S.; Wheelwright, S.; Skinner, R.; Martin, J. and Clubley, E. (2001). The autism-spectrum quotient (AQ): evidence from asperger síndrome/high-functioning autism, males and females, scientists and mathematicians. Journal Autism Develomental Disorders, 31 (1), 5-17. Barrett, C. (1978). Effectiveness of windows´groups in facilitations change. Journal of Consulting and Counseling Psychology, 46, 20-31. Bartenieff, I. and Lewis, D. (1980). Body Movement: Coping with the Environment. Amsterdan: Gordon and Breach Science. Bartenieff, I. and Lewis, D. (2000). Body Movement: Coping with the Environment. The Netherlands: Gordon and Breach Science. Bass, M. M.; Duchowny, C. A. and Liabra, M. M. (2009). The effect of therapeutic hourse back riding on social functioning in children with autism. Journal of Autism and Developmental Disorders, 39 (9), 1261-1267. Bauman, M. L. and Kemper, T. L. (1994). Neuroanatomic observations of the brain in autism. En M. L. Bauman and T. L. Kemper (Eds.) The Neurobiology of Autism. Baltimore: Johns Hopsking University Press. pp. 119-145. Beerda, B.; Schilder, M. B. H.; Van Hooff, J. A. R. A. M; De Viries, H. W. and Mol, J. A. (1998). Behavioural, saliva, cortisol and heart rate responses to different types of stimuli in dogs. Applied Animal Behaviour Science, 58, 365-381. Bentosela, M. y Mustaca, A. (2007). Comunicación entre perros domésticos (Canis Familiaris) y hombres. Revista Latinoamericana de Psicología, 39(2), 375-387. Berkman, L. and Breslow, L. (1983). Health and ways of living: findings from the Alameda Country study. New York: Oxford University Press. Berruto, G. (1979). La semántica. México: Nueva Imagen. Birdwhistell, R. L. (1952). Introduction to kinesics. Louisville: University of Louisville. Birdwhistell, R. L. (1968). Kinesics. International Encyclopedia of the Social Science III, 379-385. Birdwhistell, R. L. (1979) El lenguaje de la expresión corporal. Barcelona: Gustavo Gili. Blair, R. J. R.; Frith, U.; Smith, N.; Abell, F. and Cipolotti, L. (2002). Fractionction of visual memory: Agency detection and its impairments in autism. Neuropsychologia, 40, 108-118. Blanco-Villaseñor, A. y Anguera, M.T. (2000). Evaluación de la calidad en el registro del comportamiento: Aplicación a deportes de equipo. En E. Oñate, F. García-Sicilia y L. Ramallo (Eds.), Métodos numéricos en Ciencias Sociales (pp. 30-48). Barcelona: Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE). Blanco-Villaseñor, A. y Anguera, M. T. (2003). Calidad de los datos registrados en el ámbito deportivo. En A. Hernández-Mendo (coord.). Psicología del Deporte (Vol. 2). Metodología (p. 35-73). Buenos Aires: Efdeportes (www.efdeportes.com) [Reimpreso en A. Hernández Mendo (Coord.) (2005). Psicología del Deporte, Vol. II, Metodología. Sevilla: Wanceulen]. Blanco-Villaseñor, A.; Losada, J. L. y Anguera, M. T. (2003) Data analysis techniques in observational designs applied to the environment-behaviour relation. Medio Ambiente y Comportamiento Humano, 4(2), 111-126. Blasco, A. (2011). Ética y bienestar animal. Madrid: Akal. Bloom, P. (2000). How children learn the mean ings of words. Cambridge: MIT Press. Bloom, P. (2004). Can a dog learn a word?. Science, 304, 1605-1606. Bohórquez Ballesteros, D. M.; Alonso Peña, J. R.; Canal Bedia, R.; Martín Cilleros, M. V.; García Primo, P.; Guisuraga Fernández, Z.; Martínez Conejo, A.; Hernández García, M. M. y Herráez García, L. (2007). Un niño con autism en la familia. Guía Básica para familias que han recibido un diagnostic de autism para su hijo o hija. Salamanca: Universidad de Salamanca y Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales-IMSERSO. Boissy, A.; Manteuffel, G.; Jensen, M. B.; Moe, R. O.; Spruijt, B.; Keeling, L. J.; Winkler, C.; Forkman, B.; Dimitrov, I.; Langbein, J.; Bakken, M.; Vessier, I. and Aubert, A. (2007). Assessment of positive emotions in animals to improve their welfare. Physiology and Behavior, 92, 375-397. Bossard, J. H. S. 81944). The mental hygiene of owning a dog. Mental Hygiene, 28, 408-413. Bowlby, J. (1969). Attachment. Nueva York: Basic Books. Brickel, C. M. (1979). The therapeutic roles of cat mascots with a hospital-based geriatric population. The Gerontologist, 4, 368-372. Broom, D. M. and Johnson, K. G. (1993). Stress and Animal welfare. London: Chapman Hall. Broom, D. M. and Fraser, A. F. (2007). Domestic Animal Behaviour and Welfare. Oxford: CABI. Brubaker, A.; Lav, J.; San Miguel, M. and Geister, M. (2004). Frontal Midline theta activity as a index of the efficacy of animal-assisted therapy in case of math anxiety. International Journal of Psychophysiology, 54, 158-159. Brun, T. (1964). Non verbal communication. Discovery X, 30-36. Burrows, K. E.; Adams, C. L. and Millman, S. T. (2008). Factors Affecting Behavior and welfare of Service Dogs for Children with Autism Spectrum Disorder. Journal of Applied Animal Welfare Science, 11 (1), 42-62. Burrows, K. E.; Adams, C. L. and Spiers, J. (2008). Sentinels of safety: service dogs ensure safety and enhare freedom and wellbeing for families with autistic children. Quality Health Research, 18 (12), 1642-1649. Butler, K. (2004). Therapy Dogs Today: Their Gifts, our Obligation. Norman: Funpuddle. Buttram, D.; Giovanni, B.; Pasquale, F. y Marcello, G. (2004). Animal-assisted therapy in a nursing home Alzheimer special care unit. Presentado en 10th International Conference on Human-Animal Internations, People and Animals: Glasgow, Scotland. Camerino, O.; Chaverri, J.; Anguera, M. T. y K. Jonsson, G. (2012): Dynamics of the game in soccer: Detection of T-patterns. European Journal of Sport Science, 12 (3), 216-224. Carenzi, C.; Galimberti, M.; Buttram, D. y Prato, E. (2008). The effects of animal assisted therapy (AAT) on the interaction abilities of children with autism. Presentado en 11th International Conference on Human-Animal Interactions, People and Animals: Harmony, Tokyo, Japan. Castañer, M.; Camerino, O.; Anguera, M. T. y Jonsson, G. K. (2013). Kinesics and proxemics communication of expert and novice PE teachers. Quality & Quantity, 47(4), 1813-1829. Castañer, M.; Camerino, O.; Parés, N. y Landry, P. (2011). Fostering body movement in children through an exertion interface as an educational tool. Procedia-Social and Behavioral Sciences, 28, 236-240. Castañer, M.; Torrents, C.; Anguera, M. T.; Dinusová, M. y Jonsson, G. K. (2009). Identifying and analyzing motor skill responses in body movement and dance. Behavior Research Methods, 41 (3), 857-867. DOI: 10.3758/BRM.41.3.857. Castellano, J. y Hernández-Mendo, A. (2003). El análisis de coordenadas polares para la estimación de relaciones en la interacción motriz en fútbol. Psicothema, 15 (4), 569-574. Chakrabarti, S. and Fombonne, E. (2001). Pervasive developmental disorders in preschool children. Journal of the American Medical Association, 285, 3093-3099. Challet-Haas, J. (1981). Manuel Elementaire de Cinétographie Laban. Ivetle Alagra: Sphere IBM Labanotation. Chaverri, J.; Camerino, O.; Anguera, M. T.; Blanco-Villaseñor, A. y Losada, J. L. (2010). Interaction contexts in soceer: detection of T-Patterns. Gymnasium-Revista de Educaçao Física, Desporto e Saúde, 1, 2 (3), 70-92. Cheney, D. L. and Seyfarth, R. M. (1990). How monkeys see the world. Inside the mind of another species. Chicago: University of Chicago Press. Cherry, C. (1957). On Human Communication. Cambridge: The Mit Press. Chrousos, G. P. and Gold, P. W. (1992). The concepts of stress and stress overview of physical and behavioral homeostasis. Journal of the American Medical Association, 267, 1244-1252. Cirulli, F.; Borgi, M.; Berri, A.; Francia, N. y Alleva, E. (2011). Animal-assisted interventions as innovative tolos for mental health. Ann Ist Super Sanitá, 47 (4), 341-348. DOI: 10.4415/ANN_11_04_04. Cochran, W. G. (1954). Some methods for strengthening the commo tests. Biometries, 10, 417-451. Cohen, J. (1960). A coefficient of agreement for nominal scale. Educational and Psychological Measurement, 20, 37-46. Cole, M. L. (2009). Literature review and manual: animal-assisted therapy. Alberta: Lethbridge. Command Paper 2836 (1965). Report of the technical committee to enquire into the welfare of animals kept under intensive livestock husbandry system. London: Her Majesty´s Stationery Office. Cook, D. A. G. (1987). Jung, Carl Gustav (1875-1961). In R. Gregory (Ed.) The Oxford companion to the mind (pp. 403-405). Oxford: Oxford University Press. Cook, M. (1970). Experiments on orientation and proxemics. Human Relations XXIII, 261-276. Cook, M. (1973). La percezione interpersonale. Bolonia: Il mulino. Corson, S. A. and Corson, E. O. (1980). Pet animals as nonverbal communication mediators in psychotherapy in institutional settings. In S. A. Corson and E. O. Corson (Eds.) Ethology and nonverbal communication in mental health (pp. 83-110). Oxford: Pergamon Press. Covert, A.; Whiren, A.; Keith, J. and Nelson, C. (1985). Pets, early adolescents and families. Marriage and Family Review, 8, 95-108. Croen, L. A.; Grether, J. K.; Yoshida, C. K.; Odouli, R. and Hendrick, V. (2011). Antidepressant use during pregnancy and child Hood autism spectrum disorders. Arch. Gen. Psychiatry, 68 (11), 1104-1112 . Cuesta, V. (2002). Yo educo a mi perro… ¿Y tú? España: MADU. Cusack, O. and Smith, E. (1984). Pets and the elderly: the therapeutic bond. Nueva York: Haworth Press. Cuypers, K.; de Ridder, K. and Strandheim, A. (2011). The effect of therapeutic horseback riding on 5 children with attention deficit hyperactivity disorder: a pilot study. Journal of Alternative and Complementary Medicine, 17 (10), 901-908. Davis, R. A.; Brockbrader, M. A.; Murphy, R. R.; Hetrick, W. P. and O´Donnel, B. F. (2006). Subjective perceptual distortions and visual dysfunction in children with autism. Journal of Autism and Developmental Disorders, 36, 199-210. Dawkins, M. (1980). Animal Suffering: the science of animal welfare. London: Chapman and Hall. Dawkins, M. (1988). Behavioral deprivation: a central problema in animal welfare. Applied Animal Behaviour Science, 20, 209-225. De Grazia, D. (1996). Taking Animals Seriously: Mental Life and Moral Status. Cambridge: Cambridge University Press. Delta Society (2003). Directrices y normas para la selección de animales en programas y en actividades de terapia asistida por animales. En A. Fine (Ed.). Manual de terapia asistida por animales (pp. 115-134). Barcelona: Fundación Affinity. Demecheli, V. Et al. (2008). Vacunas para el sarampión, parotiditis y rubeola en niños. Oxford: Update software Ltd. (www.update-software.com). De Miguel, J. (2005). Cómo interpretar el lenguaje de los perros. Madrid: Ateles. Department for Environment, Food and Rural Affairs (2009). Code of practice for the welfare of dogs. London: Defra. Dissanayake, C. and Crossley, S. A. (1996). Proximity and sociable behaviour in autism: Evidence for attachment. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 37, 149-156. Duncan, I. J. H. (1993). Welfare is to do with what animals feel. Journal of Agricultural and Environmental Ethics, 6 (2), 8-14. Duncan, I. J. H. and Fraser, D. (1997). Understanding animal welfare. In M. C. Appleby and B. O. Hughes (Eds.) Animal welfare. CAB International. Echeazarra Escudero, I. Castellano, J.; Usabiaga Arruabarrena, O. y Hernández-Mendo, A. (2014). Diferencias en el uso estratégico del espacio en categorías infantil y cadete de fútbol: una aplicacióndel análisis de coordenadas polares. Cuadernos de Psicología del Deporte, 5 (1), 169-180. Eco, U. (1975). Trattato di semiotica generale. Milan: Bompiani. Eco, U. y Volli, U. (1970). Introduzione a paralinguistica e cinésica. Milan: Bompiani. Edwards, N. y Beck, A. (2004). Using aquariums in managing Alzheimer`s disease: influence on resident nutrition and behaviours and improving staff morale. Presentado en 10th International Conference on Human-Animal Interactions, People and Animals: Glasgow, Scotland. Efran, J. S. y Broughton, A. (1966). Effect of expectancies for social approval on visual behavior. Journal of Personality and Social Psychology, 4, 103-107. Efron, D. (1941). Gesture and Environment. New York: King`s Crown. Eibl-Eibesfeldt, I. (1974). Etología: elementos del estudio comparado del comportamiento. Barcelona: Omega. Ekman, P. (1971). Universal and cultural differences in facial expressions of emotion. Nebraska Symposium on Motivation. Lincoln: University of Nebraska Press. Ekman, P. y Friesen, W. V. (1969). The repertoire of non verbal behavior. Semiotica I, 49-98. Ekman, P. and Friesen, W. (1969). The repertoire of nonverbal behavior categories: origins, Usage, and coding. In A. Kendon (Ed.) Nonverbal communication, interaction, and gesture (pp. 57-105). La Haya: Mounton. Ekman, P. y Friesen, W. V. (1972). Hand movements. Journal of communication XXII, 353-374. Ekman, P. y Friesen, W. V. (1975). Unmasking the face. Englewood Cliffs: Prentice-Hall. Emery, N. J. (2000). The eyes have it: the neuroethology, function and evolution of social gaze. Neuroscience and Biobehavioral Reviews, 24, 581-604. Emmorey, K. (2002). Language, Cognition, and the brain. In sights from sign language research. Mahwah: Lowrence Erlbaum. Endenburg, N. and Van Lith, H. (2011). The influence of animal son the development of children. Veterinary Journal, 190 (2), 208-214. Escalera, S.; Martínez, R. M.; Vitriá, J.; Radeva, P. y Anguera, M. T. (2010). Escritos de Psicología, 3 (2), 41-45. Eshkol, N. (1975). Right angled curves. Israel: The movement notation Society. Eshkol, N. (1975). Right angled curves. Dance Suite. Israel: The Movement Notation Society. Eshkol, N. (1978). Diminishing series. Israel: The Movement Notation Society Eshkol, N. (1978). Diminishing series Dance Suite. Israel: The Movement Notation Society Eshokol,N.; Shoshani, M. and Dagan, M. (1979). Movement notations: a comparative study of Labanotation (Kinetography Laban) and Eshkol-Wachman movement notation. Israel: The Movement Notation Society. Eshkol, N. and Shoshani, M. (1982). Movement notations: a comparative study of labanotation (Kinetography Laban) and Eshkol- Wachman movement notation. Pat II. Israel: The Movement Notation Society. Eshkol, N. and Wachman, A. (1998). Movement Notation. Israel: The Movement Notation Society. Eshkol, E. and Harries, J. (1998). Movement notation. Israel: The Movement Notation Society. Eshkol, E. and Harries, J. (2000). Movement notation part II. Israel: The Movement Notation Society. Espinosa, M. C.; Anguera, M. T. y Santoyo, C. (2004). Análisis jerárquico y secuencial de patrones sociales “rudimentarios” establecidos por niños pequeños. Metodología de las Ciencias del Comportamiento, 193-200. Esteves, S. and Stokes, T. (2008). Social effects of a dog´s presence on children with disabilities. Anthrozoös, 21 (1), 5-15. Exline, R. V. y Winters, L. C. (1965). Affective relations and mutual glances in dyads. En S. S. Tomkins y C. E. Izard (eds.). Affect, cognition and personality. New York: Springer. Fan, C.; Smith, C.; Kielhofner, G. and Taylor, R. (2010). Motivational change over the course of hippotherapy: an exploratory study of three children with autism. Scientific and Educational Journal of Therapeutic Riding, 16, 53-61. Fatjó i Ríos, J. y Manteca i Vilanova, X. (2005). Manual de educación y manejo de perros y gatos para programas de terapia asistida por animales de compañía. Barcelona: Fundación Affinity. FAWC (2009). Farm Animal Welfare Council: 5 Freedoms. (www.fawc.org.uk/freedoms.htm). Fejsáková, M.; Kottferová, J.; Mareková, J.; Jakuba, T.; Ondrasovicová, O. y Ondrasovic, M. (2009). Ethical aspects related to involvement of animals in animal assisted therapy. Folia Veterinaria, 53 (1), 62-64. Fernández-Matamoros, I.; Fuentes, J. y Rueda, J. (1991). Escala Haizea-LLevant. Vitoria: Departamento de Publicaciones del Gobierno Vasco. Filipek, P. A. Et al. (1999). The screening and diagnosis of autistic spectrum disorders. Journal Autism Developmental Disorders, 29, 439-484. Fine, A. H. (ed.). (2003). Manual de terapia asistida por animales. Fundamentos teóricos y modelos prácticos. Barcelona: Fundación Affinity. Fine, A. H. (Ed.) (2010). Animal-Assisted Therapy. Theoretical Foundations ans Guidelines for Practice. USA: Academic Press. Fombonne, E.; Rogé, B.; Clavarie, J.; Courti, S. and Fremolle, J. (1999). Microcephaly and macrocephaly in autism. Journal of Autism and Developmental Disorders, 29, 113-119. Foxal, E. L. (2002). The use of hourses as a means of improving communication abilities of those with autism spectrum disorders: an investigation into the use and effectiveness of the horse as a therapy tool for improving communication in those with autism. Coventry: Coventry University. Friedmann, E. (2003). El vincula animal-persona: salud y bienestar. En A. Fine (Ed.) Manual de terapia asistida por animales (pp. 47-67). Barcelona: Fundación Affinity. Frith, U. and Hermelin, B. (1969). The role of visual and motor cues for normal, subnormal and autistic childen. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 10, 153-163. Fritch, U.; Morton, J. and Leslie, A. M. (1991). The cognitive basis of a biological disorder : Autism. Trends in Neurocience, 14, 433-438. Frith, U.; Siddons, F. and Happé, F. (1994). Autism and theory of mind in everyday life. Social Development, 2, 108-124. Fritz, C. L.; Farver, T. B.; Kass, P. H. and Hart, L. A. (1995). Association with companion animals and the expression of nocognitive symptoms in Alzheimer`s patients. Journal of Nervous and Mental Disease, 183 (8), 359-363. Fossati, R. y Taboni, A. (2008). A speechless child: two years and a half of AAT versus autism. Presentado en 11th International Conference on Human-Animal Interactions, people and Animals: Harmony, Tokyo, Japan. Fugazza, C. and Miklosi, A. (2015). Social learning in dog training: the effectiveness of the Do as I Do compared to shaping/clicker training. Applied Animal Behaviours Science, 171, 146-151. Gabin, B.; Camerino, O.; Anguera, M. T. y Castañer, M. (2012). Lince: multiplatform sport analysis software. Procedia-Social and Behavioral Sciences, 46, 4692-4694. Gabriels, R.; Agnew, J.; Holt, K.; Shoffner, A.; Zhaoxing, P.; Ruzzano, S.; Clayton, G. and Mesibov, G. (2012). Piloto Study measuring the effects of therapeutic horseback riding on school-age children and adolescents with autism spectrum disorders. Recsearch in Autism Spectrum Disorders, 6 (2), 578-588. Gácsi, M.; McGreevy, P.; Kara, E. y Miklósi, A. (2009). Effects of selection for cooperation and attention in dogs. Behavioral and Brain Functions, 5. DOI: 10.1186/1744-9081-5-31. García Pereyra, R. (2012). Métodos de elaboración de proyectos de investigación. México: Dirección General de Difusión Cultural y Divulgación Científica. Garzón, B.; Lapresa, D.; Anguera, M. T. y Arana, J. (2011). Análisis observacional del lanzamiento del tiro libre en jugadores de baloncesto base. Psicothema, 23 (4), 851-857. Gee, N.; Church, M. and Altobelli, C. (2010). Preschoolers make fewer errors on an object categorization task in the presence of a dog. Anthrozoös, 23 (3), 223-230. Gee, N.; Crist, E. and Carr, D. (2010). Preschool children require fewer instructional prompts to perform a memory task in the presence of a dog. Anthrozoös, 23 (2), 173-184. Gillberg, C. and Coleman, M. (2000). The biology of the Autistic Syndromes. Londres: Mac-keith Press. Gimeno Collado, A.; Anguera, M. T.; Berzosa Sanz, A. y Ramírez Ramírez, L. (2006). Detección de patrones interactivos en la comunicación de familias con hijos adolescentes. Psicothema, 18 (4), 785-790. Glazer, H.; Clark, M. and Stein, D. (2004). The impact of hippotherapy on grieving children. Journal of Hospice and Palliative Nursing, 6 (3), 171-175. Goddard, A. and Gilme, M. (2015). The role and impact of animals with pedriatic patients. Pedriatic Nursing, 2, 65-71. Gonsky, Y. A.; Peacock, C. A. and Ruckert, J. (1986). The role of the therapist`s pet in initial psychotherapy sessions with adolescents. Ponencia presentada en el congreso de la Delta Society, Boston. Gorospe, G. y Anguera, M. T. (2000). Modificación de la técnica clásica de coordenadas polares mediante un desarrollo distinto de la retrospectividad: Aplicación al tenis. Psicothema, 12 (2), 279-282. Grandin, T. (1995). Thinking in Pictures. New York: Vintage Press. Grandin, T. and Johnson, C. (2005). Animals in Translation. New York: Scribner. Grupo de Trabajo de la Guía de Práctica Clínica para el Manejo de Pacientes con Trastornos del Espectro Autista en Atención Primaria. (2009). Guía de Práctica Clínica para el Manejo de Pacientes con Trastornos del Espectro Autista en Atención Primaria. Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad y Políticas Sociales. Unidad de Evaluación de Tecnologías Sanitarias. Agencia Laín Entralgo. Guías de Prácticas Clínicas en el SNS: VETS nº 2007/5-3. Guastella, A. J.; Einfeld, S. L.; Gray, K. M.; Rinehart, N. J.; Tonge, B. J.; Lambert, T. J. and Hickie, I. B. (2010). Intranasal oxytocin improves emotion recognition for youth with autism spectrum disorders. Biological Psychiatry, 67 (7), 692-694. Guastella, A. J.; Kenyon, A. R.; Alvares, G. A.; Carson, D. S. and Hickie, I. B. (2010). Intranasal arginine vasopressin enhaces the encoding of happy and angry faces in humans. Biological Psychiatry, 67 (12), 1220-1222. Guía para la atención de niños con trastornos del Espectro Autista en Atención Primaria. (2007). Valladolid: Junta de Castilla y León, Gerencia Regional de Salud. Guralnick, M. J. (1998). Effectiveness of early intervention for vulnerable children: a developmental perspective. American Journal on Mental Retardation, 102, 319-345. Gutiérrez-Santiago, A.; Prieto, I.; Camerino, O. y Anguera, M. T. (2011). The temporal structure of judo bouts in usually impaired men and women. Journal of Sport Sciences, 1-9. Happé, F. (1995). The role of age and verbal ability in the theory of mind task performance of subjects with autism. Child Development, 66, 843-855. Hadjikhani, N.; Zürcher, U. R.; Rogrer, O.: Hippolyte, l.; Lemonnier, E.; Ruest, T.; Ward, N.; Lassalle, A.; Gilberg, N.; Billstedt, E.; Helles, A.; Gilberg, C.; Solomon, P.; Prkachin, K. M. and Gillberg, C. (2014). Emotional contagion for pain is intact in autism spectrum disorders. Translational Psychiatry, 4, e 343. Hallmayer, J.; Cleveland, S.; Torres, A.; Phillips, J.; Cohen, B.; Torigoe, T.; Miller, J.; Fedele, A.; Collins, J.; Smith, K.; Lotspeich, L.; Croen, L. A.; Ozonoff, S.; Lanjonchere, C.; Grether, J. K. and Risch, N. (2011). Genetic heritability and shared environmental factors among twin pairs with autism. Arch. Gen. Psychiatry, 68 (11), 1095-1102. Hart, A. (2003). Beneficios psicosociales de la compañia animal. En A. Fine (Ed.) Manual de terapia asistida por animales (pp. 69-91). Barcelona: Fundación Affinity. Hart, L. (2003). Comprensión del comportamiento animal y conocimiento de lase species y su temperament, para su posterior aplicación en las interacciones con poblaciones específicas. En A. Fine (Ed.). Manual de terapia asistida por animales (pp. 95-113). Barcelona: Fundación Affinity. Haubenhofer, D. and Kirchengast, S. (2007). Dog handler´s and dogs emotional and cortisol secretion responses associated with animal-assisted therapy sessions. Society and Animals, 15 (2), 127-150. Haubenhofer, D.; Möstl, E. and Kirchengast, S. (2006). Cortisol concentration in saliva of humans and their dogs in intensive training courses in animal-assisted therapy. Wiener Tierärztliche Monatsschrift, 92 (3), 66-73. Hermelin, B. (2001). Bright splintersof the Mind. Apersonal story of recsearch with autistic savants. Londres: Jessica Kingsley. Hernández-Mendo, A. (1996). Observación y análisis de patrones de juego en deportes sociomotores. Santiago de Compostela: tesis doctoral, Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico. Hernández-Mendo, A. y Anguera, M. T. (1999). Aportaciones de análisis de coordenadas polares a los deportes de equipo. En F. Guillen (Ed.) La psicología del deporte en España al final del milenio (pp. 169-175). Las Palmas: Universidad de las Palmas de Gran Canarias. Hernández-Mendo, A., Castellano, J., Camerino, O., Jonsson, G., Blanco-Villaseñor, A., Lopes, A. y Anguera, M.T. (2014). Programas informáticos de registro, control de calidad del dato, y análisis de datos. Revista de Psicología del Deporte, 23(1), 111-121. Hernández-Mendo, A.; López, J. A.; Castellano, J.; Morales, V. y Pastrana, J. L. (2012). HOISAN 1.2: programa informático para uso en metodología observacional. Cuadernos de Psicología del Deporte, 12(1), 55-78. Hocketl, C. F. (1960). Logical considerations in the study of animal communication. In W. E. Lanyon and W. N. Tavolga (Eds.) Animal Sounds and Communication (pp. 292-430). Whashington: American Institute of Biological Sciences. Hoffmann, A.; Lee, A.; Wertenaver, F.; Ricken, R.; Jansen, J.; Gallinat, J. and Lang, V. (2009). Dog-assisted intervention significantly reduces anxiety in hospitalized patients with major depression. European Journal of Integrative Medicine, 1 (3), 145-148. House, J. S.;Landis, K. R. And Umberson, D. (1988). Social relationships and health. Science, 241, 540-545. Hubrect, R. (1995). The welfare of dogs in human care. In J. Serpell (Ed.) The domestic Dog: its evolution, Behaviour, and Interactions with people (pp. 179-195). Cambridge: Cambridge Press. Hunt, S. J.; Hart, L. A. and Gomulkiewicz, R. (1992). Role of small animals in social interaction between strangers. Journal of Social Psychology, 13, 245-256. Iannuzzi, D. and Rowan, A. N. (1991). Ethical issues in animal-assisted therapy programs. Anthrozoös, 4, 154-163. INICO y GETEA Carlos III. (2007). Detección y diagnostic de Trastorno del espectro autista. Documentos 71. Madrid: Real Patronato sobre Discapacidad. Jakovcevic, A. Mustaca, A. and Bentosela, M. (2012). Do more sociable dogs gaze longer to the human face tan less sociable ones. Behavioural proceses, 90 (2), 217-222. Johnson, H.G.; Ekman, P and Friesen, W. C. (1975). Communicative Body Movements: American Emblems. Semiótica, 15 (4), 335-353. Jones, M. B. and Szatmari, P. (2002). A risck-factor model of epistatic interaction, focusing on autism. Journal Medic Genetic, 114, 558-565. Kale, M. (1992). Kid and animals, a comforting hospital combination. InterActions, 10 (3), 17-21. Kaminski, J.; Call, J. and Fisher, J. (2004). Word learning in a domestic dog: evidence for “fast Mapping”. Science, 304, 1682-1683. Kanner, L. (1943). Autistic disturbances of affective contact. Nervous Child, 2, 217-250. Kasari, C.; Gulsrud, A.C.; Wong, C.; Kwon, S. and Locke, J. (2010). Randomized controlled caregiver mediated joint engagement intervention for tooldlers with autism. Journal of Autism and Developmental Disorder, 40, 1045-1056. DOI: 10.1007/s 10803-010-0955-5. Katcher, A. H. (1992). Pet partners instructor training. Renton, WA: Delta Society. Katcher, A. and Wilkins, G. (1993). Dialogue with animals: its nature and culture. In E. O. Wilson and S. Kellert (eds.) The Biophilia hypothesis. Washington: Island Press. Katcher, A. H. and Wilkins, G. (1997). Animal assisted therapy in the treatment of disruptive behavior disorders in children. En A. Lundberg (Ed.) The environment and mental health: a guide for clinicians (pp. 193-204). Mahwal: Lawrence Erlbaum Associates. Katcher, A. H. and Wilkins, G. (2000). The centaur´s lessons: Therapeutic education trough care of animals and nature study. In A. Fine (Ed.) Handbook on Animal Assisted therapy (pp. 153-178). New York: Academic Press. Keino, H.; Funahashi, A.; Miwa, C.; Hosokawa, M.; Hayashi, Y. and Kawakita, K. (2009). Psycho-educational horseback riding to facilitate communication ability of children with pervasive developmental disorders. Journal of Equine Science, 20 (4), 79-88. Kellert, S. R. (1997). Kindship to mastery: Biophilia in human evolution and development. Whashington: Island Press. Kerepsi, A.; Jonsson, G. K.; Miklósi, A.; Topál, J.; Csányi, V. y Magnusson, M. S. (2005). Detection of temporal patterns in dog-human interaction. Behavioural Processes, 70, 69-79. Kern, J. K.; Fletcher, C. L.; Gaver, C. R.; Mehta, J. A.; Grannemann, B. D.; Knox, K. R.; Richardson, T. A. y Trivedi, M. H. (2011). Prospective trial of equine-assisted activities in autism spectrum disorder. Alternative Therapies in Health and Medicine, 17(3), 14-20. King, M. and Bearman, P. (2009). Diagnostic change and the increased prevalence of autism. Institute Journal of Epidemiology, 38 (5), 1224-1234. King, M.; Fountanin, C.; Dakhlallah, D. and Bearmen, P. (2009). Estimated autism risk and older reproductive age. Journal Public Health, 99 (9), 1673-1679. Kipling Brown, A. and Parker, M. (1984). Dance Notation for Beginners. Labanotation Benesh Movement Notation. London: Cecil Court. Knapp, M. L. (1982). La comunicación no verbal. El cuerpo y el entorno. Barcelona: Paidos. Knoblauch, H. (2012). Introduction to the special issue of qualitative research: video-analysis and videography. Qualitative Research, 12 (3), 251-254. Kong, A.; Frigge, M. L.; Masson, G.; Besenbacher, S.; Sulem, P.; Magnusson, G.; Gudjonsson, S. A.; Sigurdsson, A.; Jonasdottir, A.; Wong, W. S.; Sigurdsson, G.; Walters, G. B.; Steinberg, S.; Helgason, H.; Thorleifsson, G.; Gudbjartsson, D. F.; Helgason, A.; Magnusson, O. T.; Thorteinsdottir, U. and Steffrisson, K. (2012). Rate of the nouo mutations and the importance of father`s age to disease risk. Nature, 408 (7412), 471-475. Kopp, S. and Gillberg, C. (2011). The autism spectrum screening questionnaire (ASSQ)- Revised extended version (ASSQ_REV): an instrument for better capturing the autism phenotype in girls? A preliminary study involving 191 clinical cases ans community controls. Research in Developmental Disabilities, 32 (6), 2875-2888. Kovacs, Z.; Bulucz, J.; Kis, R.; Rozsa, S. and Rozsa L. (2004). An exploratory study of the effect of animal-assisted therapy on nonverbal communication in three schizophrenic patients. Clinical Rehability, 18 (5), 483-486. Krakowiak, P.; Walker, c. K.; Bremer, A. A.; Baker, A. S.; Ozonoff, S.; Hansen, R. L. and Hertz-Picciotto, I. (2012). Maternal metabolic conditions and risk for autism and other neurodevelopmental disorders. Pediatrics, 129 (5), 1121-1128. Krippendorff, K. (2004). Content analysis. An introduction to its methodology. London: SAGE. Krsková, L.; Talarovicová, A. and Olexová, L. (2010). Ginea Pigs- the “small great” therapist for autistic children: Do guinea pigs have positive effects on autistic child social behavior?. Society and Animals, 18 (2), 139-151. Lago, C. y Anguera, M.T. (2002). Use of the polar coordinates technique to study interactions between professional soccer players. Revista Portuguesa de Ciências do Desporto, 2 (4), 21-40. Lago, C. y Anguera, M.T. (2003). Utilización del análisis secuencial en el estudio de las interacciones entre jugadores en el fútbol de rendimiento. Revista Española de Psicología del Deporte, 12 (1), 27-37. Lakatos, G.; Dóka, A. y Miklósi, A. (2007). The role of visual cues in the comprehension of the human pointing signals in dogs. International Journal of Comparative Psychology, 20, 341-350. Lamb, J. A.; Moore, J.; Bailey, A. and Monaco, A. P. (2000). Autism: Recent molecular genetic advance. Human Molecular Genetics, 9, 861-868. Lapresa, D.; Arana, J.; Anguera, M. T. and Garzón, B. (2013) Comparative analysis of sequentiality using SDIS-GSEQ and THEME: A concrete example in soccer. Journal of Sports Sciences, 31 (15), 1687-1695. Lembke, L. (1994). Bedwetting, fire setting, and animal cruelty. The Latham Letter, 15 (2), 14-19. Le NY, J. F. (1975). Sémantique et Psychologie. Languages, 40, 4-29. Levison, B. (1962). The dog as co-therapist. Mental Hygiene, 46, 59-65. Levinson, B. (1965). Pet phychoterapy: use of household pets in the treatment of behavior disorden in childhood. Psychological Reports, 17, 695-698. Levison, B. (1969). Pet-oriented child psychotherapy. Springfield: Charles C. Thomas. Levison, B. (1970). Pets, child development and mental illness. Journal of the American Veterinary Medical Association, 157, 1759-1766. Levinson, B. (1972). Pets and human development. Springfield: Charles C. Thomas. Levinson, B. (1995). Psicoterapia infantil asistida por animales. Barcelona: Fundación Affinity. Levy, S. E.; Mandell, D.S. and Schultz, R.T. (2009). Autism. Lancet, 374, 1627-1683. Liberman, P. (2003). Motor control, speech and the evolution of human language. En M. Christiansen and S. Kirby (Eds.) Language evolution (pp. 255-271). New York: Oxford University Press. Liberman, P. (2006). Toward and evolutionary biology of language. Cambridge: Harvard University Press. Lim, M.; Silva, K.; Amaral, I. And de Sousa, L. (2012). Finding an Ally: Can dogs help therapists promote communication in individuals with profound intelectual and multiple disabilities?. Journal of Alternative and Complementary Medicine, 18 (1), 2-3. Lima, M.; Silva, K.; Magalhaes, A.; Amaral, I. And de Sousa, L. (2011). Are dogs stimulant? Looking for effective sensory inputs for children with intelectual and multiple disabilities. Veterinary Behavior, 6 (1), 68-68. Lind, E. La comunicación entre hombre y perro. Madrid: Tikal. Liu, K.; King, M. and Bearman, P. (2010). Social influence and the autism epidemic. AJS115 (5), 1387-1434. Locke, J. (1699). Some thoughts concerning education. London: Heinemann. Longa, U. M. y López Rivera, J. J. (2005). Pueden adquirir palabras los animales? Sobre el aprendizaje de palabras por un perro. Estudios de Lingüística Universidad de Alicante, 19, 301-317. Longa, U. M. (2012). Lenguaje humano y comunicación animal: análisis comparativo. Colombia: Universidad Industrial de Santander. López Abadía, I. y Simón Lorda, P. (2011). El consentimiento informado en la investigación universitaria con seres humanos. Bilbao: Universidad del País Vasco. López-Ibor, J. J. y Valdés, M. (Eds.) (2002). DMS-IV-TR. Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Barcelona: Masson. López-López, J. A.; Menescardi, C.; Estevan, I.; Falcó, C. y Hernández-Mendo, A. (2014). Análisis técnico-táctico en Taekwondo con coordenadas polares a través del software HOISAN. Cuadernos de Psicología del Deporte, 15 (1), 131-142. Lord, C. and Pickles, A. (1996). Language level and nonverbal social-communicative behaviors in autistic and language-delayed children. Journal of the American Academy of Adolescent Psychiatry, 35, 1542-1550. Lord, C.; Risi, S.; Di Levore, P. S.; Shulman, C.; Thurm, A. and Pickles, A. (2006). Autism from 2 to 9 years of age. Archives of General Psychiatry, 63, 694-701. Lord, C.; Petkova, E.; Hus, V.; Gan, W.; Lu, F.; Martin, D. M.; Ousley, O.; Guy, L.; Bernier, R.; Gerdts, J.; Algermissen, M.; Whitaker, A.; Sutdiffe, J. S.; Warren, Z.; Klin, A.; Saulnier, C.; Hanson, E.; Hundley, R.; Piggot, J.; Fombonne, E.; Steiman, M.; Miles, J.; Kanne, S. M.; goin-Kochel, R. P.; Peters, S. U.; cook, E. H.; Guter, S.; Tjernagel, J.; Green-Snyder, L. A.; Bishop, S.; Ester, A.; Gotham, K.; Luyster, R.; Miller, F.; Olson, J.; Richler, J. and Risi, S. (2012). A multisite study of the clinical diagnosis of different autism spectrum disorders. Archives of General Psychiatry, 69, 306-313. Lucidi, P.; Bernabó, N.; Dalla Villa, P. and Mattioli, M. (2005). Ethotest: A new model to identify (Shelter) dogs´s skills as service animals or adoptable pets. Applied Animal Behaviour Science, 95, 103-122. Luff, P. (2012). Sometecnical challenges´of video analysis: social actions, objects, material realities and problems of perspective. Qualitative Research, 12 (3), 255-279. Lynch, J. J. (1977). The broken heart: the medical consequences of loneliness. New York: Basic Books. Mackay, D. M. (1972). Formal analysis of communicative processes. In R. A. Hinde (Ed.) Non verbal communication (pp. 3-26). Cambridge: Cambridge University Press. Mader, B.; Hart, L. A. and Bergin, B. (1989). Social aknowledgments for children with disabilities. Effects of service dogs. Child Development, 60, 1528-1534. Mallon, G. P. (1992). Utilization of animals as therapeutic adjuncts with chidren and youth: a review of the literatura. Child and Youth Care Forum, 21 (1), 53-67. Martín, F. and Farnum, J. (2002). Animal assisted therapy for children with pervasive developmental disorders. Western Journal of Nursing Research, 24, 657-670. Martín Serrano, M.; Piñuel Raigada, J. L.; García Sanz, J. y Arias Fernández, M. A. (1982). Teoría de la comunicación. Epistemología y análisis de referencias. Madrid: Cuadernos de comunicación. Martos-Montes, R.; Ordóñez-Pérez, D.; de la Fuente-Hidalgo, I.; Martos-Luque, R. y García-Viedma, M. R. (2015). Intervención asistida con animales (IAA): Análisis de la situación en España. Escritos de Psicología, 8 (3), 1-10. Marx, M. S.; Cohen-Mansfield, J.; Regier, N. G.; Dakheel-Ali, M.; Srihari, A. and Thein, K. (2010). The impact of different dog-related stimuli on engagement of persons with dementia. American Journal of Alzheimer´s disease and other dementia, 25, 37-45. Mason, M. A. (2004). Effects of therapeutic riding in children with autism. Minneapolis: Capella University. Mason, W. (1979). Ontogeny of social behavior. In P. Marler and J. G. Vandenberg (Eds.). Handbook of behavioral Neurobiology Vol. 3: social Behaviour and Communication (pp. 1-28). New York: Plenum press. Massengill, D. (2013). Man`s best friend as a reading facilitator. The Reading Teacher, 66(5), 365-371. Mehrabian, A. (1972). Nonverbal Communication. Chicago: Aldine-Atherton. Melson, G. F.; Schwarz, R. and Beck, A. (1998) Pets as source of support for mothers, fathers, and young children. Paper present to 8th International Conference on Human-Animal Interactions. Praga, Republica Checa. Messent, P. R. (1984). Correlates and effects of pet ownership. In E. K. Anderson, B. L. Hart and L. A. Hart (Eds.) The pet connection: its influence on our health and quality of life (pp. 331-340). Minneapolis: University of Minnesota. Miklósi, A. (2009). Evolutionary approach to communication betwen humans and dogs. Veterinary Research Communications, 33, 53-59. Miklósi, A. (2010). Entrevista a Ádam Miklósi. Revista de Adiestramiento en Positivo, 10, 10-13. Miklósi, A.; Topál, J. y Csányi, V. (2006). Big thoughts in small brains? Dogs as a model for understanding human social cognition. NeuroReport, 18(5), 467-471. Miklósi, A.; Kubinyi, E.; Topál, J.; Gácsi, M.; Virányi, Z. and Csányi, V. (2003). Asimple reason for a big difference: wolves do not look back at humans but dogs do. Current. Biology, 13 (9), 763-766. Miklósi, A.; Polgárdi, R.; topál, J. y Csányi, V. (1998). Use of experimenter-given cues in dogs. Animal Cognition, I, 113-121. Millán, C. (2007). El encantador de perros. Los mejores consejos para educar y comprender a tu mascota. Madrid: Aguilar. Millward, C.; Ferriter, M. and Connell-Jones, G. (2008). Dietas libres de gluten y casein para el trastorno del espectro autista. Oxford: Update Software Ltd. (www.update-software.com). Ming-Lee, Y. (2008) Canine Animal-Assisted Therapy model for the autistic children in Taiwan. Presentado en 11th International Conference on Human-Animal Interactions, People and Animals: Harmony, Tokyo, Japan. Ministry of Health and Education (2008). New Zeland Autism Spectrum Disorder Guideline. Autor. Molnár, C.; Kaplan, F.; Roy, P.; Pachet, F.; Prongrácz, P.; Dóka, A. y Miklósi, A. (2008). Classification of dog barks: a machine learning approach. Animal Cognition, 11, 389-400. Mondada, L. (2012). Video analysis and the temporality of inscriptions withing social interaction: the case of architects at work. Qualitative Research, 12 (3), 304-333. Montagu, A. (1986). Touching: The human significance of the skin. Nueva York: Harper and Row. Moreno Díaz, R. y Mira, J. (1984). La teoría de autómatas y la teoría de sistemas en biocibernética. En R. Moreno Díaz y J. Mira (Coords.) Biocibernética. Implicaciones en Biología, medicina y tecnología (pp. 85-104). Madrid: Siglo XXI. Morillo-Baro, J. P.; Reigal, R. E. y Hernández-Mendo, A. (2015). Análisis del ataque posicional de balonmano playa masculine y femenino mediante coordenadas polares. RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte, 41 (11), 226-244. Mossello, E.; Ridolfi, A.; Mello, A. M.; Lorenzini, G.; Mugnai, F.; Piccini, C.; Barone, D.; Peruzzi, A.; Masotti, G. y Marchionni, N. (2011). Animal-assisted activity and emotional status of patients with Alzheimer. International Psychogeriatrics, 23(6), 899-905. DOI: 10.1017/s1041610211000226 Motomura, N.; Yagi, T. y Ohyama, H. (2004). Animal assisted therapy for people with dementia. Psychogeriatrics, 8(4), 2-40. Movsas, T. Z. and Paneth, N. (2012). The effect of gestational age on symptom severity in children with autism spectrum disorder. Journal of Autism and Development Disorders, 42, 2431-2439. Mundy, P.; Sullivan, L. and Mastergeorge, A. (2009). A parallel and distributed processing model of joint attention, social-cognition and autism. Autism Research, 2, 2-21. DOI: 10.1002/aur.61. Nightingate, F. (1860). Notes on nursing, what it is, and what it is not. New York: Appleton. Nimer, J. and Lundahl, B. (2007). Animal-Assisted Therapy: A Meta-Analysis. Anthrozoös, 20 (3), 225-238. Nordahl, C. W.; Lange, N.; Li, D. D.; Barnett, L. A.; Lee, A.; Buonocore, M. H.; Simon, T. J.; Rogers, S.; Ozonoff, S. and Amaral, D.G. (2011). Brain enlargement is associated with regression in preschool-age boys with autism spectrum disorders. Proceedings of the National Academy of Science USA, 108 (50), 20195-20200. Odendaal, J. (2000). Animal-assisted therapy: medicine or magic. Journal of Psychosomatic Research, 49 (4), 275-280. Odendaal, J. and Meintjes, R. (2003). Neurophycological correlates of affiliative behavior between humans and dogs. The Veterinary Journal, 165, 296-301. O`Haire, M; Slaughter, V.; McKenzie, S. y McCune, S. (2012). Effects of an Animal-Assisted Intervention for Children with Autism Spectrum Disorder and Their Peers in a Classroom Setting. Presentado en ISAZ Conference, the Arts and Sciences of Human-Animal Interaction. Cambridge: Murray Edwards College. Prish-Plass, N. (2008). Animal assisted therapy with children suffering from insecure attachment due to abuse and neglect: a method to lower the risk of intergenerational transmission of abuse?. Clinical Child Psychology and Psychiatric, 13 (1), 7-30. Patronek, G. (2010). The Hoarding of Animals Research Conssortium. (www.tufts.edu/vet/hoarding/) Pavlides, M. A. (2008). Animal-assisted interventions for individuals with autism. London: Jessica Kingsley. Pedersen, I.; Nordaunel, T.; Martinsen, E.; Berget, B. and Braastad, B. (2011). Farm animal-assisted intervention: relationship between work and contact with farm animals and change in depression, anxiety, and self efficacy among persons with clinical depression. Issues in Mental Healt Nursing, 32 (8), 493-500. Perea, A.; Castellano, J.; Alday, S. and Hernández-Mendo, A. (2012). Analysis of Behaviour in sport though Polar Coordinate Analysis with MATLAB. Quality and Quantity, 46 (4), 1249-1260. Petitto, L. A. (1997). In the beginning: On the genetic and environmental factors that make early language acquisition possible. In M. Gopnik (Ed.) The inheritance and innateness of grammars (pp. 45-69). New York: Oxford University Press. Phanwanich, W.; Kumdee, O.; Ritthipravat, P. y Wongsawat, Y. (2011). Animal-assisted therapy for persons with disabilities based on canine tail. Conference proceedings: International Conference of the IEEE Engineering in Medicine and Biology Society, 1133-1136. Pike, K. L. (1960). Etic and emic stand points for the description of behavior. Language in relation to a Unified Theory of the Structure of Human Behavior. La Haya: Mouton. Piven, J. (2001). The broad autism phenotype: A complementary strategy for molecular genetic studies of autism. American Journal of Medical Genetics, 105, 34-35. Pongrácz, P.; Molár, C. y Miklósi, A. (2010). Barking in familydogs: an ethological approach. The Veterinary Journal, 183, 141-147. DOI: 10.1016/j.tujl.2008.12.010 Poyatos, F. (1994). La comunicación no verbal I: cultura, lenguaje y conversación. Madrid: ISTMO. Poyatos, F. (1994). La comunicación no verbal II: paralenguaje, Kinésica e interacción. Madrid: ISTMO. Premack, D. (1970). Functional analysis of language. Journal of the Experimental Analysis of Behavior, 14, 107-125. Centers for Disease Control and Prevention (2012). Autism and Developmental Monitoring Network Surveillance Year 2008. MMWR Surveill Summ., 61 (3), 1-19. Prothmann, A.; Ettrich, C. and Prothmanns, S. (2009). Preference for, and responsiveness to, people, dogs and objects in children with autism. Anthrozoös, 22, 161-173. Putrino, N.; Jakovcevic, A.; Carpintero, S.; D´Orazio, M. y Bentosela, M. (2014). ¿Existen asociaciones entre sociabilidad, aprendizaje y comunicación entre perros y personas?. Revista de Psicología Universidad de Chile, 23 (1), 84-92. Ramón Alonso, J. y Alonso Esquisábel, I. (2014). Investigaciones recientes sobre el autismo. Valencia: Psylicom. Remignon, B. et al. (1999). Early intensive Behavioral Intervention: outcomes for children with autism and their parents after two years. American Journal on Mental Retardation, 112, 418-438. Ricci Bitti, P. E. y Cortesi, S. (1980). Comportamiento no verbal y comunicación. Barcelona: Gustavo Gili. Rice, S.; Brown, L. and Caldwell, H. (1973). Animals and psychotherapy: a survey. Journal of Community Psychology, 1, 323-326. Richeson, N. (2007). Mal-assisted therapy as a nondrug approach to pain and depression for older adults with dementia. Activities Directors`Quartely for Alzheimer`s and other dementia Patients, 8(1), 3-6. Richer, J; Huerta, M; Bishop, S. L. and Lord, C. (2010). Developmental trajectories of restricted and repetitive behaviours and interests in children with autism spectrum disorders. Developmental and Psychopathology, 22, 55-69. Risch, N. et al. (1999). A genomic screen of autism: Evidence for a multilocus etiology. Journal Human Genetic, 65, 493-507. Ridruejo Alonso, P. (2006). Terapia asistida por animals: síntesis y sistemática. Barcelona: Fundación Affinity. Ristol Ubach, F. y Doménec Elizalde, E. (2011). Terapia asistida con animales. I manual práctico para técnicos y expertos en TAA. Barcelona: CTAC. Ristol Ubach, F. y Doménec Elizalde, E. (2012). Terapia asistida con animales. II manual práctico para técnicos y expertos en TAA. Barcelona: CTAC. Riva, G; Anguera, M.T.; Wiederhold, B.K. y Mantovani, F. (Eds.) (2006). From Communication to Presence: Cognition, Emotions and Culture. En The Ultimate Communicative Experience. Festschrift in honor of Luigi Anolli. Amsterdam: IOS Press. Roberts, A. L.; Lyall, K.; Rich-Edwards, J. W. Et al. (2013). Association of Maternal Exposure to childhood abuse with elevated risk for autism in Offspring. JAMA Psychiatry. DOI: 10.1001/jamapsychiatry.2013.447. Robins, D. L. Et al. (2001). The modified check list for Autism in Toddlers: an initial study investigating the early detection of Autism and pervasive developmental disorders. Journal of Autism Developmental Disorders, 31, 131-144. Robins, D. L. (2008). Screening for autism spectrum disorders in primary care settings. Autism, 12, 131-556. Robinson, E. B. Et al. (2014). Master regulators: the strongest autism gene candidates to emerge from two large sequencing studies regulate the expression of other genes. Proceedings of the National Academy of Sciences, 111, 15161-15165. Robles, F. J.; Castellano, J. y Perea, A. E. (2014) Diferencias del juego entre la selección española de fútbol y sus rivales. Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Física, 3 (2), 1-8. Rogers, J.; Hart, L. A. and Boltz, R. P. (1993). The role of pet dogs in causal conversations of elderly adults. Journal of Social Psychology, 133, 265-277. Rogers, S. (2009). What are infant siblings teaching us about autism in infancy?. Autism Research, 2, 125-137. DOI: 10.1002/aur.81. Rollin, B. E. (1995). Farm Animal Welfare: social, bioethical and research issues. Ames: Iowa State University Press. Rost, D. H. and Hartmann, A. (1994). Children and their pets. Anthrozoös, 7, 242-254. Ruffman, T.; Garnham, W. and Ridecut, P. (2001). Social understanding in autism: eye gaze as a measure of core insights. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 42, 1083-1094. Rondal, J. A. (2000). Le language: de l`animal aux origines du language hamain. Sprimont: Mardaga. Russell, J. (Ed.) (1997). Autism as an Executive Disorder. Oxford: Oxford University Press. Sabbagh, M. A. (1999). Communicative intentions and language: evidence from right-hemisphere demage and autism. Brain and Language, 70, 29-69. Sackett, G. P. (1980). Lag Sequential Analysis as a data Reduction Technique in social Interaction Research. In D. B. Sawn, R. C. Hawkins, L. O. Walker and J. H. Penticuff (Eds.) Exceptional infant. Pshychosocial risks in infant-environment transactions (pp. 300-340). New York: Brumer/Mazel. Sams, M.; Fortney, E. and Willenbring, S. (2006). Occupational therapy incorporating animals for children whith autism: a pilot investigation. American Journal of Occupational Therapy, 60 (3), 268-274. Sánchez-Algarra, P. y Anguera, M. T. (2013). Qualitative/quantitative integration in the inductive observational study of interactive behaviour: impact of recoding and coding among predominatins perspectives. Quality & Quantity, 47(2), 1237-1257. Santoyo, C. y Anguera, M. T. (1993). Evaluación ambiental: Integración de estratégias flexibles en situaciones naturales. En M. Forns y M. T. Anguera (Eds.) Aportaciones recientes a la evaluación psicológica (pp. 121-135). Barcelona: PPV. Santrock, J. W. (1995). Life-span development. Dubuque, IA: W.C. Brown and Benchmark. Saussure, F. (1916). Cours de linguistique générale. París: Payot. Savage-Rumbaugh, S.; Shanker, S. G. y Taylor, T. J. (1998). Apes, Language, and the human mind. Oxford: Oxford University Press. Schaffer, C. (2009). Animals Connecting people to people: insghts into animal-assisted therapy and animal-assisted activities. Reflections: Narratives of Professional Helping, 15 (1), 42-45. Scherer, K. (1977). Affektlaute and vokale embleme. In R. Posner and H. P. Reinecke (Eds.). Zeiken prozesse (pp. 199-214). Wiesbaden: Athenaion Scheuffgen, K.; Happé, F.; Anderson, M. y Frith, U. (2000). High Intelligence low IQ? Speed of processing and measured IQ in Children with autism. Developmental Psychopathology, 12, 83-90. Schmidt, R. J.; Hansen, R. L.; Hartiala, J.; Allayee, M.; Schmidt, L. C.; Tancredi, D. J.; Tassone, F. and Hertz-Picciotto, I. (2011). Prenatal vita mins, one-carbon metabolism gene variants, and risk for autism. Epidemiology, 22 (4), 476-485. Schlegl-Kofler, K. Escuela de perros: la educación del perro por medio del juego. Madrid: Tikal. Schlegl-Kofler, K. (2011). El lenguaje de los perros: interpretarlo y comprenderlo. Barcelona: Hispano Europea. Sebeok, T. A. (1972). Perspectives in zoosemiotics. La Haya: Mouton. Serpell, J. A. (1991). Beneficial effects of pet ownership on some aspects of human health and behaviour. Journal of the Royal Society of Medicine, 84, 717-720. Serrano Ripoll, M. J. (2004). Manuales de evaluación de la eficacia de la terapia asistida con animales: Autismo. Barcelona: Fundación Affinity. Seyfarth, R. M.; Cheney, D. L. and marler, P. (1998). Monkey responses to three diferent alarm calls: evidence of predator classification and semantic communication. Science, 210, 801-803. Seyfarth, R. M.; Cheney, D. L. and marler, P. (1998). Vervet monkeys alarm calls: semantic comunication in a free-ranging primate. Animal Behaviour, 28, 1070-1094. Shah, A. and Frith, U. (1983). An islet of ability in autistic children: A research note. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 24, 613-620. Shoshani, M. (1995). Right Angled Curves (1970): Analysis of the use of Eshkol-Wachman Movement Notation for Dance Composition in the work of Noa Eshkol. Surrey: University of Surrey, Department of Dance Studies. Shriberg, L. D.; Paul, R.; McSweeny, J. L.; Klin, A. M.; Cohen, D. J. and Volkmar, F. R. (2001). Speech an prosody characteritics of adolescents and adults with high-functioning autism and Asperger síndrome. Journal of Speech Language and Hearing Research, 44, 1097-1115. Siegel, J. M. (1990). Stressful life events and use of physician services among the elderly: the moderation role of pet owneship. Journal of Personality and Social Psychology, 58, 1081-1086. Siegel, J. M. (1993). Companion animals: In sickness and in health. Journal of Social Issues, 40 (1), 157-167. Sigma, M.; Mondi, P.; Sherman, T. and Ungerer, J. (1986). Social interactions of autistic, mentally retarded, and normal children and their caregivers. Journal of child Psychology and Psychiatry, 27, 657-669. Silva, K.; Correia, R.; Lima, M.; Magalhaes, A. y de Sousa, L. (2011). Can dogs prime autistic children for therapy? Evidence from a single case study. Journal of Alternative and Complementary Medicine, 17(7), 655-659. Smith, C. (2012). Applying the model of human occupation to hippotherapy. Hippotherapy, winter, 12-14. Smith, S. L. (1983). Interactions between pet dog and family members: An ethological study. En A. H. Katcher and A. M. Beck (Eds.) New perspectives on our lives with companion animals (pp. 29-36). Filadelfia: University of Pennsylvania Press. Solomon, M.; Miller, M.; Taylor, S.; Hinshaw, S. and Carter, C. (2012). Autism symptoms and internalizing psychopathology in girls and boys with autism spectrum disorders. Journal of Autism and Developmental Disorder, 42, 48-59. Solomon, O. (2010). What a dog can do: children with autism and therapy dogs in social interaction. Ethos, 38 (1), 143-166. Soprano, C. A.; Kolanowski, A. M.; Chinchilli, U. M.; Colling, K.; Lago, D. y Penrod, J. (2010). Effects of animal-assisted therapy for responding to passive behavior in persons with dementia. Gerentologist, 50(1), 443-443. Soproni, K.; Miklósi, A.; Csányi, V. y Topál, J. (2001). Comprehension of human communicative signs in pet dog (canis familiaris). Journal of Comparative Psychology, 115 (2), 122-126. Soproni, K.; Miklósi, A.; Topál, J. y Csányi, V. (2002). Dogs`(Canis Familiaris) responsiveness to human pointing gestures. Journal of Comparative Psychology, 116(1), 27-34. DOI: 10.1037//0735-7036.116.1.27. Sousa, D. J.; Prudente, J. N.; Sequeira, P. López-López, J. A. y Hernández-Mendo, A. (2014). Análisis de las situaciones de juego 2vs2 en el campeonato europeo masculine de balonmano 2012: Aplicación de la técnica de coordenadas polares. Cuaderno de Psicología del Deporte, 15 (1), 181-194. Stetina, B. U.; Glenk, L. M.; Stejskal, N.; Schroffenegger, E. y Handlos, U. (2012). Quality Management in AAI: are ordinary people as observers accurate raters? Presentado en ISAZ Conference, The Arts and Sciences of Human-Animal Interaction. Cambridge: Murray Edwards College. Szetei, V.; Miklósi, A.; Topál, J. y Csányi, V. (2003). When dogs seem to lose their nose: an investigation on the use of visual and olfactory cues in communicative context between dog and owner. Applied Animal Behaviour Science, 83, 141-152 . Tager-Flusberg, H. (2010). Evaluating the theory of mind hypothesis of autism. In K. A. Dodge (Ed.). Child Psychopathology (pp. 159-166). Boston: Pearson. Tamayo y Tamayo, M. (2004). El proceso de investigación científica. México: Limusa. Taylor, B.; Miller, E.; Farrington, C. P. et al. (1999). Autism and measles, mmps and rubella vaccine: No epidemiological evidence for a casual association. Lancet, 353, 2026-2029. Tomasello, M. (2003). Constructing a language. A usage-based theory of language acquisition. Cambridge: Harvard University Press. Tordjman, N. y Darnet, V. (1994). La comunicación animal. Barcelona: RBA. Toshimitsu, M.; Akimitsu, Y. y Wataru, M. (2008). Emotional Response in interaction with dogs. Presentado en 11th International Conference on Human-Animal Interactions, People and Animals: Harmony, Tokyo, Japan. Triebenbacher, S. L. (1998). The relationship between attachment to companion animals and self-esteem: a developmental perspective. En C. Wilson y D. Turner (eds.) Companion animals in human lealth. Thousand Oaks: Sage. Tsai, C.; Friedmann, E. and Thomas, S. (2010). The effect of animal-assisted therapy on stress responses in hospitalized children. Anthrozoös, 23 (3), 245-258. Van Hooff, J. A. R. A. M. (1982). Categories and sequences of behavior: methods of description and analysis. In R. Scherer and P. Ekman (Eds.) Handbook of methods in non-verbal research (pp. 362-439). Cambridge: Cambridge University Press. Veterinarians on behalf of animal welfare groups (1994). Potrocol for assessing aggression in dogs. Australia: National Consultative Committee on Animal Welfare Position Statement. Vinacke, W. E. (1949). The judgment of facial expressions by three national-racial groups in Hawaii: I. Caucasian faces. Journal of Personality, 17, 407-429. Virves Ortega, J.; Pastor-Barrioso, R.; Castellote, J. M.; Población, A. y Pedro-Cuesta, J. (2011). Effect of animals-assisted therapy on the psychologial and funtional status of elderly populations and patients with psychiatric disorders: a meta-analysis. Health Psychology, 1-25. DOI: 10.1080/17437199.2010.534965. Virányi, Z.; Topál, J.; Gácsi, M.; Miklósi, A. y Csányi, V. (2004). Dogs respond appropriately to cues of humans`attentional focus. Behavioural Processes, 66, 161-172. Virányi, Z.; Topál, J.; Miklósi, A. y Csányi, V. (2006). A nonverbal test of knowedge attribution: a comparative study on dogs and children. Animal Cognition, 9, 13-26. Volk, H. E.; Hertz-Picciotto, I.; Delwiche, L.; Lurmann, F. and McConnell, R. (2011). Residential proximity to freeways and autism in the CHARGE study. Environmental Health Perspectives, 119 (6), 873-877. Volk, H. E.; Lurmann, F.; Penfold, B.; Hertz-Picciotto, I. and McConnell, R. (2013). Traffic-related air pollution, particulate malter, and autism. JAMAS Psychiatry, 70 (1), 71-77. Volkmar, F.; Sparrow, S.; Goudereav, D.; Paul, R. and Cohen, D. J. (1987). Social deficits in autism: An operational approach using the Vineland Adaptative Behavior Scale. Journal of the American Academy of Child Psychiatry, 26, 156-161. Volkmar, F. R.; Klin, A.; Siegel, B.; Szatmari, P.; Lord, C.; Campbell, M.; Freeman, B. J.; Cicchetti, D. V.; Rutter, M.; Kline, W. et al. (1994). Field trial for autistic disorder in DSM-IV. Journal Psychiatry, 51 (9), 1361-1367. Vygotski, l. S. (1978). El desarrollo de los procesos psicológicos superiors. Barcelona: Grijalbo. Walsh, P. G.; Mertin, P. G.; Verlander, D. F. and Pollard, C. F. (1995). The effects of a pets as a therapy dog on person with dementia in a psychiatric word. Australian Occupational Therapy Journal, 42 (4), 161-166. Walter-Toews, D. and Ellis, A. (1994). Good for your animals, good for you, how to live and work with animals in activity and therapy programs and stay healthy. Ontario: University of Guelph. White, D. B. and White, M. S. (1987). Autism from the inside. Medical Hypothesis, 24, 223-229. Williams, D. (1996). Autism: An inside out approach. London: Jessica Kingsley. Williams, E. y Jenkins, R. (2008). Human-Animal bond resource center. Nursing Older People, 20(8), 31-35. Wilson, E. (1989). Biofilia. México: Fondo Cultural Económica. Wilson, K. V. (1980). From Associations to structure. The course of cognition. New York: Oxford. Wimmer, H. and Perner, J. (1983). Beliefs about beliefs: Representation and constraining fuctions of wrong beliefs in Young children´s understanding of deception. Cognition, 13, 103-128. Wing, L. and Gould, J. (1979). Severe impairments of social interaction and associated abnormalities in children: Epidemiology and classification. Journal of Autism and Developmental Disorders, 9, 11-29. Wing, L. and Potter, D. (2002). The epidemiology of autistic spectrum disorders: Is the prevalence rising?. Mental Retardation and Developmental Disabilities Research Reviews, 8, 151-161. Witkin, H. A.; Oltman, P. K.; Raskin, E. and Karp, S. (1971). Children´s Embedded Figures Test. California: Consulting Psychologist Press. Witkin, H. A. and Goodenough, D. R. (1981). Cognitive Styles: Essence and Origins. Nueva York: International University Press. Wojciechowska, J. I. and Hewson, C. J. (2005). Quality-of life assessment in pet dogs. Journal of the American Veterinary Medical Associations, 226 (5), 722-728. Wang, Y.; Wang, C.; Huang, M. and Su, C. (2010). The effectiveness of simulated developmental horse-riding program in children with autism. Adapted Physical Activity Quarterly, 27 (2), 113-126. Zamarra San Joaquin, M. P. (2002). Terapia asistida por animales de compañía. Bienestar para el ser humano. Tema de Hoy, 143-149.