Nota rojala narrativa del crimen en el periodismo mexicano

  1. GUERRERO CASASOLA Y GOMEZ, JOAQUIN
Supervised by:
  1. Javier Sánchez Zapatero Director

Defence university: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 20 April 2017

Committee:
  1. Manuel González de la Aleja Barberán Chair
  2. Jafet Israel Lara Secretary
  3. Gloria García González Committee member
Department:
  1. LENGUA ESPAÑOLA

Type: Thesis

Abstract

La tesis se divide en tres partes, en la primera se explica el surgimiento de la llamada Nota roja mexicana, su impacto en la sociedad en los periodos prerevolucionario, revolucionario, posrevolucionario y moderno. La segunda parte establece la relación de la Nota roja con otros medios comunicativos: cine y fotografía principalmente. La tercera es un análisis discursivo de un muestreo de notas que abarcan de 1920 al 2010. Para extraer distintos modelos narrativos de la misma. El estudio de la Nota roja define el concepto, revela el surgimiento y su impacto en la sociedad mexicana, como conformador y exponente de una realidad sociocultural.